Durante 15 minutos desde Rocha íbamos José un arquitecto Español de Murcia y Yo por un camino sin luz polvoriento y pedregoso hasta que llegamos a la comunidad de La Tahona.
Esta comunidad en sí quieren evitar la deforestación y quienes viven en el lugar van ocupando los terrenos adyacentes. De es manera te facilitan un lugar económico dentro del mismo para construir tu casa. En esta comunidad uno puede también instalarse en una carpa siempre aportando trabajo y ayudando en las tareas respetando las normas de la convivencia. Si tienes buena onda todo el mundo es bienvenido y así conviven en armonía muchas familias. La búsqueda del equilibrio a través de la alimentación y el estilo de vida. La vida en este sentido ofrece la oportunidad de escoger tu propio destino para poder así cambiar la versión negativa del mundo. Seríamos unos 50 invitados aquella noche cuya cena fue un plato vegetariano pues es su base la alimentación Macrobiótica, Biológica donde todo sale de la Pachamama (Madre Tierra). Milanesa de lenteja, lechuga, tomate, pimiento, zanahoria, pasta de maní, pan casero ( avena , trigo , centeno ) vino y cerveza rubia, negra y roja todo elaborado por ellos mismos. Viven allí muchos artistas que utilizan la música como forma personal de expresión no como manera de ganarse la vida. Avanzada aquella noche ritmos de danzas tribales fuego y juegos malabares nos dieron el broche final a la fiesta de la luna llena. Ya en la madrugada todos los invitados nos fuimos y fue José quien tuvo el detalle de invitarme a su casa a pasar la noche.
Llegamos sin ningún imprevisto a la casa José en la Pedrera un pequeño balneario que en verano se pone full y fue al día siguiente por la mañana que nos pusimos manos a la obra trabajando en las mediciones y nivelando el terreno para su nuevo proyecto de montar un hostel.