Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / América / Uruguay – Despedida

Uruguay – Despedida

2 de abril de 2011 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Estoy ahora escribiendo en el mismo lugar donde comencé este viaje hace exactamente 1 año 4 meses y 24 días. A Uruguay llegue cuando comencé mi vuelta al mundo y hoy mirando atrás hago una pequeña lista de diez cosas importantes que he vivido.

  1. El día que cruce la frontera en el Chuy para adentrarme en Brasil un país lleno de contrastes y cambios donde viví el carnaval más famoso del mundo en Salvador de Bahía.

2. Mis días de navegación por la Amazonia con los típicos navíos del Río Amazonas conociendo poblados y aldeas de nativos sin apenas contacto con el hombre. En el corazón del Río Negro participe en primera persona en una ceremonia de iniciación a la Ayahuasca con las tribus Desana.

3. Compartir el viaje con una hermosa mujer llamada Vera con la cual viví una bonita historia de amor recorriendo juntos cuatro países durante tres meses: Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela donde pude vivir el régimen chavista siendo ridiculizado en sus fronteras.

4. LLegar al límite fronterizo de Sudamerica-Centroamerica por la selva del Darien lugar de paso de narcotráfico entre Colombia y Panamá para después recorrer en lancha durante tres días las aguas del Archipiélago de San Blas donde conviví con los Indios Kuna.

5. Recorrer centroamérica durante unos meses siempre en autobuses o furgonetas a tal efecto

6. En el Salvador y Honduras viajar con una enorme tensión esquivando a las maras que en aquel momento se dedicaban a asaltar al paso todo autobús realizando matanzas y represalias a sus ocupantes como consecuencia del incremento de las penas carcelarias por el hecho de pertenecer a dichas bandas.

7. En antigua Guatemala quedar aislado por unos días como consecuencia de las lluvias que habían incomunicado el país por derrumbamientos de tierra.

8. Vivir a orillas del  lago Atitlán compartiendo la cultura indígena de los pueblos que lo rodean.

9. En México explorar las ruinas Mayas y los Cenotes en medio de la selva.

10. Entrar a Estados Unidos por Nuevo Laredo (México) tras pasar un férreo control americano y desde ahí viajar toda la costa Este de los Estados Unidos durmiendo en estaciones de autobuses con un saco y bajo el intenso frío como el que pase en la gran manzana .

Todo esto sucedió antes de regresar a Brasil a encontrarme con Vera donde sufrí la sensación del desamor y la derrota para así llegar por segunda vez a Uruguay donde me esperaban mis amigos. Todo comenzó aquí en este mismo lugar donde escribo hoy que no es otro que el hostel de Juan y Gaby. Ahora tras pasar unos meses en este pequeño gran país una vez recuperado y con fuerza tengo que dejar este hogar que es como mi segunda casa, los amigos y el continente para comenzar mi aventura por Asia. Hoy me cuesta escribir estas palabras de despedida pero para dejar entrar unas cosas en la vida hay que dejar salir otras. Un pájaro sin alas que deja el nido.

                                                        LIRI LIRI – ( 1-04-2011)     

Categoría: América, Uruguay, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Uruguay

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Uruguay – Puerta De La Ciudadela
Siguiente entrada: Filipinas – Primer contacto »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!