Habiamos llegado a colonia mas bien a mediodía del sábado , el tiempo no acompañaba y caía una fuerte lluvia , era una pequeña estación ,sentados en una mesa una coca cola y unas empanadas mataban nuestro apetito mientras esperábamos que amainase . Se podía ver la terraza inundada , el agua seguía subiendo apunto ya de rebosar el pequeño bordilllo que separaba la enorme cristalera , pero igual que llovió paro , enseguida decidimos tomar un taxi y buscar alojamiento , en el camino Anahi la chica con la que estaba me cuenta que su mama nació en Colonia del Sacramento , que aun recuerda cuando era pequeñita y jugueteaba por el parque feliz ,sin importar el tiempo ni el mañana . Reviviendo historias de su abuelo pregunta al taxista si conoce , ante el asombro de los dos , el hombre que sujetaba el volante con firmeza , permanecía callado y cumplía un día mas su aburrida jornada laboral rompe el silencio ! Claro ! Susurra con signo de exclamación . Que lindo es cuando la gente , unos con otros , reviven historias del pasado , evocan el amor por su tierra , enseñan sus raíces orgullosos , lugares de una vida cotidiana sencilla que generación tras generación es sustentada por el legado de los viejos . Eso es el verdadero legado de un pueblo , la verdadera identidad , la escuela que nos vio nacer y sin ellos , sin esa voz sabia el camino de los nuevos será un camino vacio.
Llegamos al lugar , un hotel modesto situado en la ciudad fuera del casco histórico el cual visitaríamos en la mañana siguiente .Se nos antojo comer unas hamburguesas en uno de los carritos de la calle a tal efecto , que por cierto, para mi son las mejores podiendo escoger variedad de salsas y condimentos .Como el tiempo era feo pero con mucho bochorno , surgió la idea del festival del helado , así que compramos medio kilo de helado de todos gustos y sabores ( frutilla ,chocolate ,durazno … ) así improvisamos un pequeño picnic . Al día siguiente caminando la calle hacia abajo enseguida uno llega al casco histórico y puede observar la belleza de esta ciudad a orillas del rio de la plata , su plaza mayor , su faro , su puerta de campo , plaza toros , en fin una ciudad colonizada por los portugueses que fue el primer asentamiento europeo por lo tanto la ciudad mas antigua de Uruguay . Una ciudad que no puede dejar de visitar y revivir su pasado de unos 300 años por su perfecta conservación . La mejor manera de recorrer una ciudad como no ,es caminar por ella y perderse por sus calles sin rumbo y preguntar .
una mañana tranquila el sol quería dejarse ver , caminábamos tranquilos entre calles estrechas y rodeado de faroles con una atmósfera cálida , entre tanto charlábamos . Anahi me comenta la historia de la (calle de los suspiros) una calle de apenas 100 metros a orillas del rio , peatonal , desnivelada con callejuela empedradas y angosta ,una calle que transpira magia participe de historias y leyendas,cuenta que la calle alberga numerosos prostíbulos donde se refugiaban los marineros después de un largo viaje al llegar a puerto , cansados y deseosos de diversión y al transitarla piropeaban a las prostitutas , entonces suspiraban una y otra vez por ellas , de ahí el nombre de ( calle de los suspiros ) .
Casas típicas del siglo xviii de madera dura , paredes de adobe cubierta de tejas , color rojizo con galerías de arte , pintura , escultura y todo tipo de productos .
En resumen una romántica calle que te transporta en el tiempo para seguir soñando solo hay que estar ahí pisar sus piedras y sentir sus voces , sus secretos volver a suspirar de amor recordarlo siempre y saber que fue bonito .