Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • EN
  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / América / Uruguay – Cabo Polonio

Uruguay – Cabo Polonio

10 de diciembre de 2009 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Para llegar al cabo se puede recurrir al servicio de carros tirados por caballos , o vehículo todo terreno acondicionado a ello , se ingresa a través del kilometro 264 de la ruta 10 . Hay donde dejar el vehículo custodiado , dura una media hora de trayecto atravesando bosque y playa .

También puede acceder desde el balneario de Valizas , donde se puede ir caminando por la playa atravesando las dunas . Ranchitos y casitas de madera solitarias , austeras y pequeñas parecen haber sido arrojadas al azar desde el cielo , como un puzzle se entremezclan rodeando las dunas que cambian de dirección como si tuvieran vida propia , cautivante punta hundida rodeada de dos playas , es donde se encuentra este pequeño pueblito de pescadores de apenas 100 habitantes . Como las olas la gente viene y va .

Hogar de lobos marinos que comparten su espacio y sol con los turistas rodeado de un faro que se puede ver a 35 km de distancia .

No hay luz eléctrica todo es primitivo , conserva su encanto natural tal como es , ese es el potencial cuidar y mantener su esencia , se prohibe la construcción de casitas para no hacer desaparecer lugar como tantos y tantos lugares el hombre se entromete , permanece virgen y salvaje .

Cabo polonio ha sido cementerio de numerosos barcos y naufragios originando historias y leyendas que se suman al encanto y misterio del lugar .

Cuando el universo es bondadoso y generoso y nos deja ver un poco su esplendor te das cuenta que eres un puntito insignificante dentro de él, solo acéptalo ( polvo eres y en polvo te convertirás).

Así pase 4 días y 4 noches sentado y tumbado a la orilla del mar , enfrente una pantalla gigante de cine y ninguna entrada que pagar .

De noche en el horizonte la luna salía abajo del mar , junto con cientos de estrellas y un faro nos daban la única luz a este lugar .

Al amanecer la salida del sol en la playa cadavera ( norte , este ) y al atardecer la puesta en la playa ensenada ( sur , oeste ) el resto del tiempo padecía el mal de hamaca , si acaso para cambiar de posición me levantaba al sofá y sino al sillón situado mas a la derecha , alguna que otra vez bajaba del porche y me sentaba en la silla de playa a veces me dejaba caer y me trasladaba unos metros mas allá esta vez tumbado en la arena . Así como un partido de beisbol pero en mi propio campo y sin pelota iba recorriendo de base en base , de la primera a la segunda de la segunda a la tercera y así sucesivamente , ese era el ciclo . Los cambios de tiempo eran muy frecuentes soplaba un fuerte viento y frio , cuando el tiempo estaba nublado y no te dejaba ver la puesta de sol me entretenia mirando algun que otro delfin que jugueteaba por la orilla . En el descanso capaz un ratito me levantaba a comer algo al do de dani´s a unos 100 metros o bien me dirigía a comprar algo a la tienda del templao ( mas barato) . En el camino si acaso hacia una visita a la tienda de artesanía de Edy nos sentábamos y leíamos algunas de las cientos y cientos de notas de todo el mundo que la gente iba poniendo en la pared y las muchas chicas que deseaban haberse quedado con el y en ese lugar . Todas las notas eso si las guardaba en un cajón . Regresaba al rancho dormía la siesta como no y bateaba de nuevo a la primera base . En el rancho de vez en cuando pero muy breve entre comidas o cuando la noche se dejaba caer charlábamos entre vela y vela con historias verdaderas . Valeska (la hija de Pancho el dueño) y su amiga Lucía , Free ( alemán ) el cual el destino lo trajo al cabo , V (alemán ) ayudaba en el rancho , Enma ( italiana) y lili (francesa) que terminaban su largo viaje por Sudamérica y regresaban a sus casas y yo dejando el mundo rodar .

Pancho y Gonzalo su amigo se dejaban ver de vez en cuando pues regentaban su chiringuito aparte , el cual alguno que otro con su linternita o bien dejando migas de pan visitaba en la noche .Asi es el cabo y asi seguira , un estado de paz necesario que no olvidaras , dejalo ser …… 


Luna llena , mil estrellas , sol y arena

todo en calma dan el nombre

a esta tierra protegida .

Gira el mundo , gira un faro

energia concentrada

pescadores , agua y vida

soledad es compartida .

Gente honrada es el polonio

el polonio te transmite

unico y simple te enseña

como la mar se respeta

Espiritual y salvaje , permanece

no te olvida y te espera como a un hijo

paz y amor eso es polonio .

Categoría: América, Uruguay, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Uruguay

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Publicación anterior: « Uruguay – Vivencias en Montevideo
Publicación siguiente: Uruguay – Rocha »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Emiratos Árabes Etiopía Filipinas Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Paraguay Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Timor Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!