Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • EN
  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / África / Uganda – Kampala y Bunjonji

Uganda – Kampala y Bunjonji

18 de abril de 2015 //  by PlanB//  Dejar un comentario

                                                                Uganda
Un bus internacional tiene conexiones directas desde Nairobi (Kenia) con Kampala (Uganda) , el transporte ha mejorado , hemos llegado a Kampala de noche , Heber busca Hotel , yo espero con las maletas , eso es lo que hemos apalabrado en este viaje , mejor para los dos , no hay problema para el alojamiento en la vieja Kampala , muchos hoteles al lado la estación , buena calidad a precios económicos , así todo se lleva mucho mejor .
Kampala una ciudad que se ve muy africana , con un tráfico intenso y atascos , mas talleres de motos y reparación que puestos de frutas , una Kampala mas nueva que Heber ha visitado y la Kampala vieja donde nos encontramos , donde fluye la vida Africana , ahora somos muzungus , como llaman a los blancos pero no de manera despectiva sino cariñosa , muzungus en Uganda .
Uganda un país castigado por el miedo y el terror de las guerras , un país que vivió la dictadura de Idi Amin , episodios de sangre donde los niños eran utilizados como guerrilleros , ahora un país que ha pasado pagina , un país con vasta naturaleza donde la niebla baja a los profundos valles , con una increíble diversidad de fauna , si bien como todo el áfrica visitar estos parques naturales no es barato , los gorilas de Uganda , casi una especie en extinción que vive en esta parte del mundo , gorilas en la niebla , solo para afortunados que se rasquen el bolsillo , 500 euros , 1 solo día para tener un contacto con los gorilas de 1 hora , allá en las junglas impenetrables de Bwindi – Uganda .
Y no puede ser , como tampoco la visita a otros parques naturales , nuestro destino hacia el Sur , hacia el lago Bunjonyi , atravesamos estos parajes ricos en café , frutas , vegetales , arroz , plantaciones de plátano , con recursos para la vida de subsistencia , ha desaparecido la carretera , pistas de tierra rojiza , abundante hierro en estas tierras fértiles , tierras en proceso de construcción por los chinos , chinos que construyen las nuevas carreteras , las nuevas vías de comunicación del continente Africano , carreteras made in china , y se ven fenomenales , las ramas plataneras casi que chocan con las ventanas , la carretera se va abriendo ante la floresta , caminos de tierra , caminos de gentes , llegamos a Kabale , un pueblito pintoresco , típico pueblo , largas calles coloridas donde los comercios y casas se sitúan a lo largo y ancho de la carretera , con propaganda incluida en sus fachadas , poblados de tierra , gentes arriba y abajo , bicicletas , niños con sus trencitas , sobre la espalda , trajes coloridos , pelos y cabezas rapadas , África , poco que ver y mucho que vivir .

Vivir para creer , asi nos lo hacia saber un jovencito que viajaba con nosotros , Uganda destaca actualmente por promover Homofobia institucional , un proyecto de ley antihomosexual en Uganda ,  el gobierno promueve una legislacion a la medida de las opiniones de quienes la promueven , para perseguir y exterminar a los homosexuales , bisexuales , transexuales  , justificandose en creencias religiosas , el chico nos confirmaba que en las iglesias ponian videos sobre esto , esto es lo que ensena la iglesia en Uganda , cuando la  religion es el opio del pueblo .
Un gran depósito en el patio central recoge el agua que cae de las tuberías del techo , pero están rotas, una habitación doble separada por una puerta, un nuevo hogar en Kabale, lluvias en Uganda.
Me levante primero esa mañana , bajando las escaleras hacia el piso de abajo , al lado la recepción en un pequeño hueco de madera , enfrente el bar , el restaurante bufet para el desayuno , 2 jóvenes eran los camareros , no había mucha comunicación , suficiente para entenderse con un Muzungu , mas pronto de lo pensado , un teléfono , una llamada temprana , de suerte ando pues apenas he caminado 3 pasos , esperare , cuando Heber se levante una negociación se estará llevando a cabo , el motivo por el cual habíamos venido 2 Muzungus a Bunyonyi .
Y el joven deseoso de ganarse unos dólares ha llegado , tan rápido como ha podido , como un bólido ,no muchos turistas llegan por aquí para ganarse unos dólares , con detalloso itinerario nos ha convencido , hemos cerrado el trato , en lancha motora pues ha remo tal vez en un día no llegaremos , un paseo por el lago Bunyonyi visitando a las tribus pigmeas Batwa , nada caro , difícil lo tiene con estos 2 muzungus .
Las aguas están libres de peligros en forma de cocodrilos , hipopótamos o bichos raros , el embarcadero espera algún otro pasajero que no llega ,nuestra lancha asoma sobre la niebla , un conjunto de numerosas islas se asientan sobre este lago , comunidades rurales cuyo medio de transporte es la canoa , verdes y amarillas montanas , el hogar de los pigmeos Batwa , por el medio del lago , a mitad de camino , aparece la isla del castigo , la costumbre viene de la tribu Bakiga que habita la región junto a los Batwa de condenar a las mujeres solteras por quedarse embarazadas por considerarlo una deshonra para la familia , se abandonaban en ese islote , apenas unos metros cuadrados de tierra con un árbol en medio , del que casi nadie podía escapar porque no sabían nadar ni tenían nada de alimentarse , la única forma de poder ser salvadas era que las rescatara un hombre lo suficientemente pobre para no poder reunir una dote normal y se casara con ella .
Una tribu cuya antigüedad se remota a los primeros pobladores de la tierra , expulsados de sus tierras en las junglas impenetrables donde vivían , perdiendo todos sus recursos , desprovistos de sus medios de subsistencia , abocados a llevar una vida absoluta dependencia de las poblaciones del entorno , considerados ciudadanos de segunda clase , sin derechos ni acceso a nada , muchos a la mendicidad , situación que intenta mejorarse , un treking por la montaña , cada curva y subida era un regalo para la vista , difícil para mí pero no imposible , allá arriba viven ,en lo alto la colina , colina arriba vamos , zigzagueando , abajo sobre sus poblados el lago Buyonyi , la isla del castigo , las montanas de Uganda ,los arboles con flores rojas .
Hemos llegado al poblado , el esfuerzo merece la pena , las vistas inmejorables en este punto , aquí vive una pequeña comunidad de pigmeos ,casitas de paja , pequeñas casitas muy humildes , pelo rapado y nariz achatada , niños muy sucios , con ropas de telas de desechos , deshilachados , vida muy pobre para estas gentes que sobreviven como pueden , y como bienvenida una música vocal comunal , los pigmeos haciendo de nuevo danzas para el turista , famosos por sus cánticos , cuando no hay ganas las sacan igual , pues agotados estábamos todos de la subida a la montaña , casi dormidos por el poblado han despertado para presentarnos sus cánticos , no es nada bonito hacer esto como una obligación para el turista , la sensación es horrorosa , al menos lo fue para nosotros , uno se siente estúpido bailando obligado , realmente no hace falta esto , solo el hecho de llegar , ver su estilo de vida y estar allí es suficiente  , sobran los cánticos forzados sin motivo aparente o celebración alguna , si los cánticos llegan naturales porque han llegado pues bien , ahora que un corro de pigmeos se tenga que poner a cantar por cantar en fila saltando no tiene mucha gracia, al menos para nosotros  , esta gente solo quiere ganarse unos dólares , el guía así vende el tour con el cantico incluido , una pequeña bienvenida para el turista  , visitando los pigmeos Batwa en Uganda .
Cuando nos íbamos el profesor nos invito a pasar a ver la escuela de los niños amigablemente , recibiéndonos cantando con una pizarra en ingles los niños ,  nada de interés tenía el profesor por ensenarnos la escuela realmente , a los 30 segundos según terminaron los niños de cantar ya nos pidió la consiguiente donación , Heber le explico bien las cosas al jovencito profesor y al guía , no hubo donación alguna .

Categoría: África, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Uganda

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Publicación anterior: « Kenia – Nairobi y Masai Mara
Publicación siguiente: Ruanda – Kigali »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Emiratos Árabes Etiopía Filipinas Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Paraguay Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Timor Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2021 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!