Atravesé el puente que separa la frontera de Afganistán con Tayikistán inmerso en un aura de exaltación y relajación conjugado , tenia adrenalina suficiente para caminar kilómetros con 20 kilos a mis espaldas , no importaba mucho que me encontraría al otro lado , ni la soledad de estar perdido en tan lejano escenario , había dejado atrás Afganistán , que mas podía ahora hacerme temblar de nuevo , una furgoneta te traslada entre las 2 fronteras , no hay nada más que salve esa distancia vacía , esos kilómetros muertos sobre la nada , pague la tasa correspondiente y subí , ya había pasado la frontera Tayikistán , un puesto de control policial llego después , ya si entonces salvando otra pequeña distancia la furgoneta se detuvo , allí termino la burocracia , ahora de nuevo estaba dejando el mundo rodar.
En este lado esperan los Taxis públicos , una pequeña tienda donde comprar provisiones y un pequeño restaurante para comer , nada más , la mayoría de taxis y coches Tayikistán son los antiguos mercedes clásicos , preciosos modelos de mercedes y rancheras , esperaba más pasajeros para dirigirme a Dushanbe la capital , 5 horas aprox de viaje con carretera asfaltada , podía esperar todo el día , imaginaba que no mucha gente llegaría por esta frontera , europeos los descartaba , muchos camiones hacían cola esperando salida , pregunte alguno de ellos , al final decidí esperar , mejor llegar directo que no quedar de nuevo tirado por el camino , no tenía prisa , 2 pasajeros mas llegaron , entonces partimos , nuevos paisajes de amplias llanuras y montanas , campos de uvas y colores nuevos en Tayikistán , verde de campos y amarillo intenso entre pequeños pueblos que sobre el firmamento iban apareciendo , se avecinaba un hermoso escenario , eso pensaba a mi llegada a Tayikistán , camino hacia Dushambe .
Al menos en este lado ya no hay Ramadán , el conductor paro a comer una deliciosa sopa de carne de puchero , acompañado de unas riquísimas empanadas , la comida en Tayikistán también empezaba a gustarme , todo iba sobre ruedas en mi nuevo país , llegamos a Dushambe una calle alargada de varios kilómetros , sobre los laterales en ambas direcciones se apuestan las tiendas , comercios , restaurantes y casas , la ciudad circula en dirección a la calle , le pedí al conductor que me dejase en un hotel barato , pague 12 dólares , situado al lado de la calle principal , había 3 camas para mí solo , lo primero que hice fue intentar llamar a la embajada española de Afganistán , informar de mi llegada , todo había salido bien , a la vuelta al hotel encontré en la habitación un jovencito , la habitación era compartida , en la noche llego otro hombre , se sentó a cenar en la mesita con una botella de alcohol , visto y no visto en 5 minutos bebió la botella que parecía agua y callo redondo al suelo , borracho perdido deliro toda la noche , se levanto a primera hora de la mañana y se fue , ya un nuevo día , es hora de empezar a preparar mi viaje por Tayikistán .
Mi primera misión es buscar el mapa de Tayikistán , la tarea no es fácil por estos países , nadie entiende el idioma , has de tener paciencia , si no es un día será al siguiente , todo va llegando poco a poco , me lo tome con calma pues descansaba en Dushambe mientras preparaba mi viaje , encontré el mapa en una librería , ahora con el mapa en mano todo es mas fácil , el objetivo sobre el papel es atravesar todo el país por la ruta del Pamir , desviarme hacia el corredor Wakhan , enlazar de nuevo con el Pamir a través del kargush pass y seguir la ruta hasta terminarla en Kirguistán , otra gran aventura está a punto de comenzar , la gran ruta del Pamir .
Para acceder al Pamir has de tener un permiso correspondiente , ese permiso que llevaba intentando conseguir desde mi viaje por Afganistán , el permiso se consigue solo aquí en Dushambe , en la policía de migración OVIR , permiso Pamir Área , gornobadaxan permiso , para pagar el permiso me dirigí al banco acreditado , el hombre que estaba en la ventanilla tipo lejano oeste con rejillas , dormía , la señora de la ventanilla de al lado era agria , carácter ruso , y el banco era lo más parecido a una tienda de horticultura , un banco todo cerrado el con rejillas y puertas de hierro sobre las cuales colgaban flores y macetas , enredaderas que crecían por todas partes y paredes , una caja fuerte exterior adornada ella también con tiestos , pensé que me había equivocado al entrar , que era una tienda de horticultura , infojardin.permiso.pamir.com , pero no , era el banco , pague mi tasa , me dio el recibo y regrese a la policía de inmigración , listo .
1 ETAPA. DE DUSHAMBE – QALAIKHUM 450 KM 10 HORAS VIAJE
Hay que buscar la salida de taxis públicos , a primera hora de la mañana allí estaba como siempre esperando pasajeros , compartí taxi con otros 2 , un chico y un señor , no hay mucha gente , 150 somoni , el taxi partió , al pasar el alto de Shuroobod conectamos con la carretera del Rio Pang , el rio Pang , 1125 km haciendo de frontera natural , fluye pegado a lo largo de la frontera entre ambos países , Afganistán y Tayikistán , al pasar el paso de montaña 2267 m la carretera empeora , se hace todo mas abrupto , el Rio Pang siempre presente , divide ambos paises , la segunda etapa ya es más dura , hemos llegado a Qalaikhum , un pequeño pueblo ya en las montanas , mi casa esta a pie del rio , sobre sus aguas que bajan zumbando fuerte los oídos , mi habitación no es otra cosa que colchas y mantas en el suelo , habitaciones con alfombras decoradas , todo autentico , simple , cenamos al lado del rio , mis compañeros esta vez son 2 suizos , viajan en un todoterreno 4.4 , con guía y traductor , una suculenta cena , sopa y pimientos rellenos de arroz con carne , es hora de descansar , dormiré esta noche , a la mañana siguiente estaré buscando mi nueva salida .
2 ETAPA QALAIKHUM – KHORUGH 280 KM 8 HORAS VIAJE
A las 7,8 mañana ya estaba en pie , buscando alguna salida , arranque haciendo dedo , un coche me recogió , parecía que señalaba con el mapa una larga tirada , no fue así , apenas unos km se detuvo , el mercado del pueblo , aproveche para desayunar las riquísimas empanadas de cebolla y carne , echas allí mismo en un horno de piedra , no pasaba nadie , allí estaba esperando para continuar a pie de camino , Khorugh quedaría muy lejos , son largas distancias , remotas y se suelen hacer de una , haciendo dedo no llegaría , apenas avanzaría , quedaría tirado , vendido por el medio del camino , decidí hacer dedo de nuevo , solo para regresar atrás , al pueblo de Qalaikhum , un chico que salía del mercado me bajo de vuelta al pueblo , allí espere la salida hacia Khorugh , espere un par de horas y el 4.4 partió , 150 somoni , 25 dólares , caro pues no hay otro transporte , las distancias y las carreteras son difíciles , áreas remotas , así viaje directo a Khorugh , 8 horas de viaje , en el camino paramos a comer carne asada y Lakman el típico plato , sopa de Noodels , para beber se cogía un vaso y se recogía ahí mismo de aguas que van bajando de la montaña formando fuentes naturales , agua limpia y fresca de la misma naturaleza , agua cristalina que baja de las montañas hacia el rio Panj .
La carretera se vuelve espectacular , cada vez más , pero los baches me hicieron dar con la cabeza en el techo del coche en repetidas ocasiones , la parte de atrás del asiento trasero del maletero está más elevada que los asientos delanteros , el conductor hace rally y veo los rápidos del rio Pang al lado mío , paralelo a nosotros , a escasos metros , un salto y vamos al rio , acostumbrado a altas emociones , rally sobre el rio Pang .
3 ETAPA PLANIFICACION Y DESCANSO EN KHORUGH
khorugh se encuentra en la cordilleras del Pamir , en la confluencia de los ríos Gunt y Panj , es la capital del distrito de gorno badakhshan , sus hermosos álamos dominan la flora de la ciudad , cuando llegue a Khorough intente buscar alojamiento barato , al final acabe a las afueras de la ciudad , subiendo un camino , alejado de todo y sin internet , no buscaba eso ahora , necesitaba información , preferí regresar , tomar Khorugh como base de descanso , pague 20 dólares de nuevo , necesitaba comodidad y planificación así que me instale en una bonita casa , limpia , con habitación privada e internet , justo al lado del parque central , en el mismo centro de Khorugh .
Estoy en el epicentro de la Pamir Highwai, construida por los soviéticos para facilitar el movimiento de tropas y mercancías por esta parte del mundo.
La carretera del Pamir es parte de un camino central asiático , une Dushambe la capital de Tayikistán con Osh en el vecino país Kirguistán , una ruta de asfalto en tramos , ríos y caminos pedregosos de 1252 km de largo , desde Dushambe la capital comencé esta aventura , siguiendo toda la carretera del Pamir , ahora aquí en Khorugh en este punto central toma su mayor importancia , desde Khorugh hasta Osh en Kirguistán son 728 km de puro espectáculo de la naturaleza , la 2 ruta internacional más alta del mundo , única ruta de paso y suministro para esta región autónoma Gorno Badajshan , este suele ser el camino más frecuentado , el que hay , ahora bien para alcanzar el corredor Wakhan hay que desviarse de la ruta , se puede hacer un rodeo a través del corredor Wakhan , más espectacular aun , mas adelante hay un paso, el Kangush Pass que une de nuevo la ruta hacia el Pamir , conecta de nuevo con la ruta para seguir con la internacional hacia Osh , el corredor Wakhan era mi obsesión , si bien no lo puede alcanzar por el lado de Afganistán lo alcanzaría por el lado Tayikistán , si o si , el corredor Wakhan era mi destino , ahora tampoco sabía mucho sobre si el paso de Kangush pass , estaría abierto o estaría cerrado , hacia allí me dirigiría , hacia el corredor Wakhan de nuevo .
Llevo unos días en esta tranquila ciudad de Khorugh , a Khorugh se puede llegar volando , hay un pequeño aeropuerto para pequeñas naves y helicópteros , desde Dushambe la capital se vuela hasta Khorugh para todos aquellos que quieran comenzar la ruta desde este punto, lugares muy remotos pues una mujer holandesa en la guesthouse enfermo , para salir tenía que apuntarse en una lista , no es fácil comprar los vuelos cuando uno lo desea , tal vez solo salgan cuando se llenan , tras varios días apacibles en Khorugh encontré un puesto de información al turista , al lado del parque donde vivía , me informe sobe el camino hacia el corredor Wakhan , muy remoto para aventurarse en solitario , lo lógico es que esperes aquí unos días , si no tienes prisa , tal vez reunamos otros turistas para alquilar un 4.4 , así se viaja , una vez allí , tal vez no haya nadie , te será muy difícil alcanzar el paso de Kargush Pass , puedes pasar días esperando , allí ya no hay nada , todo el mundo viaja ya planificado con vehículo privado y guía , es lo mejor , espera aquí unos días , tal vez reúnanos otros turistas y podéis viajar juntos .
Una pregunta! – Se puede atravesar el paso de Kargush Paz en burro ,
la verdad nunca nadie me ha dicho eso , no sé , nadie nunca me ha preguntado esto , tal vez te lleve 3,5 días atravesarlo en burro , no tengo ni idea , realmente quieres atravesar el paso de Kargush Pass a 4344 m en burro , es muy gracioso , cosa de locos ,
no se solamente se me ocurre , desde el burro los paisajes se verán más cerca , está bien decidiré mañana .
Sale caro viajar por estas regiones, planificar mi ruta tampoco me gusta, prefiero lanzarme a la aventura solo, seguiría a mi bola, paso por paso, dejando el mundo rodar de nuevo.
4 ETAPA KHORUGH – ISKOSHIM
arranque con una familia hacia Iskoshim la ciudad frontera con Afganistán , el comienzo del corredor Wakhan , la misma ciudad donde tenía que haber llegado por el lado Afganistán , la frontera que tantos quebraderos de cabeza me dio , ahora estaba al otro lado , en el lado Tayikistán , estuve cerca antes , tan cerca que tuve que dar un rodeo de más de 100O KM para volver a alcanzarla , volver marcha atrás en Afganistán , entrar en Tayikistán por otra frontera y rodear todo el país de nuevo por la carretera del Pamir hasta llegar aquí , en este punto solo unas horas separan Khorugh de Iskoshim , tengo el permiso para viajar por esta área , así que ahora es otra historia nueva , por fin hacia el corredor de Wakhan , el lado Tajikistan no presenta ningun riesgo .
Seguimos bordeando todo el rio de Panj , siempre el rio Panj presente , al otro lado del rio , tras las montanas, Afganistán , es increíble seguir este curso del rio durante cientos de kilómetros , la ruta es indescriptible , el coche avanzaba , no entendía mucho , solo sé que iba en el coche hacia adelante , teóricamente hacia Iskoshim , viajaba con una familia , paramos a comer , dejamos atrás Iskoshim , me preguntaba dónde estaba la frontera allí donde solo veo montanas , decidí seguir con la familia , realmente Iskoshim eran 4 casas , cuanto más avanzase mejor , mejor ahora aprovechar esta tirada , me deje llevar , la familia marcaría mi próximo destino , un lugar en algún lugar del corredor Wakhan , el coche se salió de la ruta principal , empezó a subir hacia arriba , cada vez mas alto , abajo la vista de los paisajes del corredor Wakhan eran sublimes , algo grandioso , infinitas planicies de roca y ríos , paisajes de otro mundo , sin fin , donde la vista no alcanza , y subíamos y subíamos dejando abajo tan elocuente escenario , divise un fuerte en las montanas kakhka fortress , un vestigio de la cultura pre islámica , a donde me dirigía , que podrá haber más allá , era un parador al final , un par de casas y hospedajes , con las vistas de todo el corredor Wakhan , en lo más alto , Darshai spring , unas aguas termales que emanan del rio , allí escondidas entre las grietas de las montanas y hacen ellas acto de presencia ,bajando incontrolables con su fuerza , a través de las rocas , pues hombres y mujeres esperan para darse un baño calentito , desnudos como dios nos trajo al mundo , hombres y mujeres separados , cada cual espera su turno , pues hay una puerta y taquillas para cambiarse , entonces aquí termina el día de hoy , en este parador , más cerca de las nubes , le pague 90 somonis , mañana me bajaría de vuelta al pueblo de Yamchun , entonces en algún lugar esperaría , esperaría para enlazar mi camino , allí en el mismo cruce de caminos , en el mismo desvió que había tomado para subir a las nubes.
5 ETAPA ISKOSHIM – LANGAR
Allí pasamos la noche , como mandan los cánones , a la mañana siguiente me levante , el hombre ni rastro , voló como los pájaros con dinero en mano , tras un enfado monumental comencé a andar , hacia abajo , sin pensar nada más , me dije a mi mismo disfruta de estos paisajes , disfruta de lo que estás viendo , de este grandioso escenario único en el mundo , no te enfades pues podías haber esperado un grupo en Khorugh , entonces no tendrías estos problemas , de que te quejas , no tienes mucho dinero pero estas aquí , este es el precio , esta es la aventura , tal vez no tengas fuerzas , pero ahora no es momento para quejas , había 8 km hasta llegar abajo , sé que no es mucho para un hombre en buenas condiciones , pero si para una persona que tiene una minusvalía en la pierna , ese realmente es mi problema , eso es lo que realmente hace duro mi viaje , sino seria coser y cantar , tengo suerte , al minuto un coche bajo del parador , eran militares y aldeanos , me recogieron en medio del camino pedregoso , sin nada a cambio , al llegar abajo me dejaron en el cruce , en la vía principal , allí en medio de la nada , allí me senté a esperar , sabiendo que tal vez pasarían horas , tal vez nadie pasaría .
Divise un coche parado con una familia , me acerque haber que pasaba , era un mítico Lada 1300 , viajaba una familia de 6 personas , arrancaba mal , estaba reposando el motor , creo que faltaba gasolina , se dirija a Langar el ultimo pueblo antes de afrontar el paso de Kargush , le pedí un hueco en el coche , accedió por 50 somonis , me salió perfecto , pensé cuando comencé a bajar del mirador que iba tener un duro día , pero todo salió al vuelo , con capote incluido , atrás iba toda una familia , 4 personas y 3 niños , yo adelante pues había pagado vip , era increíble cuanto más me alejaba más me adentraba hacia el fin del mundo , más cerca estaba del final y mas lejos del principio , rezaba para encontrar una salida por el paso de Kargush , rezaba para no tener que volver atrás toda la ruta de días .
Aunque parezca remoto y aislado allí la vida continua , alguien siempre pasara , es cuestión de tiempo , lo sé por experiencia , en su hábitat las gentes también se trasladan , así que adelante hasta donde no haya mas camino , el Lada 1300 quedo sin gasolina , había una casa a escasos 200 m , regreso con una garrafa de gasolina , al lado teníamos una fuente de agua , al beber por un embudo que hacía de vaso , pensé que me había dado gasolina , no parecía agua , sabia a agua con gas , agua natural con gas , caída de las montanas , allí en una pequeña fuente , subí al coche y seguimos el camino , llegamos a Langar el ultimo pueblo ,había 4 casas esparcidas , las ultimas , la chica de la oficina de turismo en Khorugh me había dado la dirección de una de ellas , pues el hombre hablaba ingles , Mulloev Yodgor , el último refugio del Pamir antes del paso de Kargush .
La casa hay en medio de las montanas , aislada del mundo , me recordaba a la casa del gran jefe Beken de Mongolia , un fuerte , esta vez no de madera , sino de muros blancos en cuyo interior posa la foto de un líder , el último refugio de la tierra antes de salir hacia el paso de Kargush .
Ya estaba ahí , tranquilo , viviendo la autentica vida del Pamir , pues aquí no pidas infraestructuras , es tal cual es , puro , apenas sin habitantes que lo hayan tocado o transformado , estoy solo en la habitación , hay espacio para otras 3 personas , una simple colcha tirada en el suelo , comida de aldea y tiempo de relax , no está en mis manos la salida , nada que hacer , vida del Pamir .
Ya es un nuevo día , ha amanecido despejado , aquí la vida en invierno se hace casi impracticable , es verano , pues así lo había planificado , propuse al hombre la idea de pasar el paso de Kargush en burro , serian de 3 a 5 días en burro , le pagaría un buen precio por la aventura , incluso llegue a ofrecerle 50 dólares diarios por esta aventura única , algo que rondaba en mi cabeza desde que conocí Afganistán , seguro que en Afganistán hubiese conseguido una ruta a través del corredor de Wakhan , aquí estaba en el corredor , pero del lado Tayikistán , solo era imaginación mía , pero lo intente , quería atravesar el paso en burro , el hombre no negocio , imposible , no se puede , en Afganistán tal vez hubiese sido posible , no lo sé , así es el camino , el mismo marca y predispone cuando quiere , no fue posible conseguir mi expedición en burro a través del paso de Kargush , por ese mismo motivo no espere un grupo en Khorugh , tampoco me gustaba viajar programado , al final me tocaba como siempre pelear con la más fea , siempre con la incógnita , tirado en la carretera que en ocasiones sale más caro , negociando sobre el camino donde solo existe el momento , después el siguiente momento , nada más , es como remar contra corriente , nunca mejor dicho sobre la corriente del rio Panj que asoma grandioso ante mis ojos , el hombre de Langar es alto , tal vez 1,90 , rudo él , hombre de montaña , buen hombre , entiende un poco ingles , con eso es suficiente , unas llamadas a las villas , parece ser que mañana o pasado mañana o tal vez al siguiente día alguien pasara por aquí a recogerme , por lo tanto he de esperar a que alguien atraviese el paso de kargush , aquí esperare , donde el silencio solo es interrumpido por el paso de las cabras y burros , animal que despierta en mi ahora una nueva admiración por su inteligencia y robustez , más incluso que la del propio caballo , los niños son aquí los verdaderos jinetes sin monturas , los auténticos llaneros solitarios , vida del Pamir .
6 ETAPA LANGAR – ALICHUR
Paseando por Langar me cruce en el camino con otro Europeo , un Holandés , matemático de vacaciones en la ruta del Pamir , viajaba en 4.4 alquilado con chofer , le pedí un sitio para atravesar el paso de Kargush pass hasta llegar al siguiente pueblo Alichur , estaba hospedado en mi misma guest house , acababa de llegar , mañana partirían , yo me uniría a ellos , el hombre me hizo ese favor , no te preocupes mañana salimos a primera hora , no pasara mucha gente por aquí , todo perfecto ya tengo mi salida .
Salimos de Langar y comenzamos a subir de nuevo , el rio Pang sigue siempre delimitando la frontera con Afganistán , en este punto vive algún que otro Nómada que se puede ver ya en el lado Afganistán , no hay absolutamente nada salvo paisajes con diferentes tonalidades , blanco , verdes , amarillos , algún ger que se pierde ente tanta magia y camellos bebiendo agua del rio , camellos que viven en estos desiertos de la estepa del Pamir , es grandioso el escenario , puedo ya decir a esta altura que la ruta del Pamir es una de las más grandes rutas del mundo , y nos cruzamos con 2 ciclo culturistas , de los pocos que te encuentras por estas tierras , rutas echas solo para aventureros , en este caso una pareja que pedalea sin producir el menor ruido , pues aquí todo es tan silencioso que te sientes diminuto , sacando fuerzas de donde sea , la recompensa está presente aquí , siempre en todo momento , pues nunca se va , mires donde mires eres un punto diminuto en una hoja en blanco que escribe para ti solo , un alma que se mueve por la emoción del pedaleo , por el sentir de la tierra , sin prisas , pues en breve acamparan , posaran sus alforjas , cuando sea el momento de relajar sus músculos , sonadores sobre esta tierra de colores , los únicos seres aquí disfrutando de la frescura de estas tierras merced a la fatiga , con la misma resistencia de los camellos , con la misma vista de los pájaros , pues el hombre es un animal sediento de experiencias , que pasea hasta las puertas del límite , un breve encuentro que hace parar nuestro motor , que hace una pausa para entrelazar mundos , mundos que se diferenciar por fronteras , fronteras todas ellas cruzadas por el hombre , pues no hay frontera para los aventureros , aquí con la única compañía del silencio , con el agua del rio como fuente de la vida , y al otro lado donde la vista se pierde , al otro lado del rio, Afganistán , una sola vía , aquella que conduce hacia el otro lado , pues nos cruzamos en direcciones opuestas , un único encuentro de pájaros , de pájaros sin alas , entonces, subo de nuevo al coche después de ofrecerles agua , es entonces cuando cada cual , con su canción sigue su camino , yo he venido a Tayikistán para esto , para atravesar la ruta del Pamir ,para guardar este espacio tan inmenso en un pequeño hueco de mis recuerdos , solo quien anda por estas rutas conoce su grandeza , ruta del Pamir , escenarios de otro mundo al cual me enfrento , tranquilo , atrás sentado como un digno rey soberano , observando desde mi ventanilla , esa ventanilla que me priva de libertad , cuanto daría por pedalear como ellos por un instante , por acampar aquí posando mis alforjas , pero viajo en coche , y mi canción suena por otro lado , al otro lado del paso Kharguss Pass 4344 m , solemne espera mi llegada .
Ya hemos atravesado el paso , es en este instante cuando conectamos de nuevo con la ruta del Pamir , después de haber dejado atrás el corredor Wakhan , sigo por la ruta internacional , una variedad de escenarios , diferentes unos con otros , lagos que quitan el aliento , lagos de belleza salvaje y única , Sasikul lake , Tuzkul lake , allí están , tan cerca de uno y tan ocultos al mundo , tan remoto y silencioso es todo que cuesta creer que aquí haya vida , solo se respira aire puro , El sol se pone poco por estas tierras , se oculta muy rápido , después en la noche bajan las temperaturas , encontrarte con otro vehículo es aquí motivo de alegría .
Llegamos a Alichur el pueblo , una aldea en el corazón del Pamir , lo más parecido al lejano oeste , casi como Gary Cooper en solo ante el peligro , una calle polvorienta , algún que otro restaurante y una tienda de provisiones , al estilo western donde las puertas y ventanas de las casas se balancean con el viento , casas ruinosas ellas , semicostruidas , es difícil aquí la vida , difícil cultivar nada salvo ovejas y Jak , la gente del pamir es amable y orgullosa , no son Tayikos de Tayikistán sino gente del Pamir , son Pamires , tierras inhóspitas del mundo , es entonces cuando te sitúas en medio el pueblo , girando la cabeza derecha izquierda , esperando que alguien llegue y te rete en duelo , das la espalda una contra la otra y caminas 10 pasos , sacas las pistola , haber quien dispara antes más rápido , arriba tal vez en el techo de una casa el hombre que fabrica los ataúd del pueblo te vigila , en la otra esquina en la taberna donde el sheriz del pueblo pasa las horas muertas algo va suceder , al otro lado la hija del herrero asoma por la ventana , al otro , el perro que huele tu llegada , más arriba el tendero con la campana anuncia tu llegada , un pueblo fantasma del lejano oeste , empuje la puerta golpeándola con la espuela de mis botas , encendí la cerilla con la pared , pedí una botella de aguardiente y me senté a comer , así conocí que había 2 chicas alemanas en el pueblo , viajando solas , buscando salida , aquí en el lejano oeste , Alichur pueblo en ruta del Pamir .
Aquí termino mi viaje, el hombre holandés seguirá su ruta, he dejado ya atrás el paso de Kharguus pass, ahora solo tengo carretera hacia adelante, he de buscar un nuevo pasaje, hacia el siguiente pueblo Murgob.
7 ETAPA ALICHUR – MURGOH
Estoy con las 2 chicas alemanas , Isabela 1 e Isabela 2 , viajan solas y se dirigen hacia Murgob el siguiente pueblo , pues no hay nada mas entre camino , unas 3 horas viaje tal vez , no muy lejos , después de reponer fuerzas comiendo aprovechando la compañía de estas chicas partí de nuevo , entre los 3 nos moveríamos mejor , para 1 solo sale muy caro , no hay nadie por estas tierras para compartir viaje , un furgoneta modelo chino nos bajaría hasta Murgoh .
Por el camino paramos en un Ger , igual que Mongolia , nos invito a Yogurt , tan hospitalario como los Mongoles , vivía al lado de un pequeño lago o poza , cristalina de agua azul , incluso con peces , rodeado de la estepa ,de colores verde y amarillas las montanas , no había nada a kilómetros a la redonda , un paisaje sobrecogedor , allí vivían igual que en Mongolia , en un estado de vida Nómada , en el lugar más bello y solitario que uno puede imaginar .
Una de las chicas hablaba Ruso , se podía entender con los Tayikos , pues aquí en Tayikistán ya se habla Ruso , todo seria mas fácil ahora , llegamos a Mugroh el siguiente pueblo donde pasamos un par de días de descanso , ellas también seguían la ruta del Pamir hasta finalizar en Bisket la capital de Kirguistán , allí tomarían su vuelo de vuelta a Alemania , decidimos viajar juntos entre los 3 , el siguiente tramo ya es cruzar la frontera de Kirguistán , las distancias se suelen hacer de una pues no hay absolutamente nada por medio del camino salvo 3,4 casas desperdigadas , si todo sale bien el siguiente viaje ya estaremos en Kirguistán , yo ya estaba tranquilo pues prisa no tengo , ellas preparaban el viaje , a mi todo me vale , que salgan cuando quieran y como querían, yo no tengo ningún problema , lo mismo me da todo , en cuanto encuentren una salida saldremos .
En Murgoh la mitad de gente es Kirguistán , mitad Tayikistán , Mugroh está rodeado de amplios valles , allí en medio se deja ver , dibujando sus líneas entre caminos polvorientos , todo el pueblo está lleno de cables y postes de la luz , luz que solo funciona en ocasiones , el bazar o mercado son viejos contenedores que hacen de tiendas , montones de contenedores por ahí esparcidos , casas todas ellas blancas , semiconstruidas , tiradas casi al azar , parecen estacas plantadas pues todo son palos y antenas de televisión por encima las casas que sobresalen , postes de luz sin luz, postrados por medio del paisaje , en la calle principal han instalado un nuevo centro con internet , tarde 2 días en encontrarlo , tener internet aquí es todo un regalo , no tiene aquí eso mucha importancia , el centro está abierto , es nuevo y encima gratis .
La casa donde me hospedo tiene una caldera , una sauna , un típico baño Ruso , 2 tuberías , una para agua caliente y otra para agua fría , al lado 2 calderos para el baño , todo es de madera , calentito , ya si ahora tengo donde ocupar el tiempo , mientas los demás pasean yo aprovecho mi baño calentito , pues aquí en el Pamir tengo mi pequeña sauna y spa , baño típico Ruso que tomo con gusto , tirándome calderos de agua por encima , si ahora lo más parecido al lejano oeste .
Situada a 4000 m es la única ciudad significativa ahora en medio de la ruta, punto de base para alcanzar la frontera de China y la frontera de Kirguistán.
Mi habitación está de nuevo decorada de alfombras , estas telas son las que trazan con sus dibujos la vida del Pamir , paredes ellas también decoradas con murales de alfombras , a ras de suelo tengo la colcha , una fina colcha que hace de cama , mas a la derecha , Isabela 1 , Isabela 2 , tirada en el suelo al lado mía la mochila , así se duerme en toda la ruta del Pamir , tal cual es , inalterada aun , los veranos son cortos , los inviernos de estas gentes duros , pocos son los que por aquí se aventuran , una de las más bellas rutas del mundo , la ruta del Pamir .
8 ETAPA MUGRAB – OSH
De Mugrab a Karakul son apenas 140 km , 140 km donde no hay absolutamente nada , solo silencio y majestuosidad , siguen los escenarios presentes , todo antes de llegar a la frontera , 2,3 casitas al lado del lago , casi en el fin del mundo , pues ni siquiera hay un atisbo de vida , poca fertilidad hay en este mundo lunático , un lago tal vez sin peces , un desierto sin plantas , montañas con diferentes tonalidades , tan inhóspito , que eriza la piel , tan surrealista como bello , tanta sobrecarga de fuerza , tanta lejanía de nuestro viril mundo , hacia Osh nos dirigimos al otro lado de la frontera , pegados ahora a la frontera de China circulamos , una valla delimita el terreno en este tramo , al otro lado China , Okbaital Pass a 4655 m , antes de divisar el lago Karakul , el ultimo lago regalo del cielo .
La desolada tierra, es tan armoniosa ella que enmudece al más pintado, son ahora 2 chicas mis nuevas compañeras de viaje , pronto alcanzaremos la frontera.
Kyzyl-art pass es el último paso , siempre en medio de la nada 4200 m , solo hay 2 viejos contenedores en este lado Tajik , militares , pues aquí nadie trabajaría , aislados del mundo , 2 contenedores que separan la frontera , solo eso , mas allá hay que recorrer unos 30 km hasta alcanzar la frontera de Kirguistán , la visa a Kirguistán es gratis , cuando el perezoso militar canse de mirar el pasaporte y tire de la cuerda que abre la valla , estaremos al otro lado , la ruta del Pamir continua hasta Osh , que nos deparara el destino en Kirguistán , como será mi nuevo país , lo sabremos en el siguiente capítulo , la ruta del Pamir continua , nos vemos en la próxima aventura , en ruta hacia Kirguistán .