Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / Tailandia – Mujeres Jirafa

Tailandia – Mujeres Jirafa

5 de diciembre de 2013 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Las padaun (‘mujeres de cuello de jirafa’) forman parte del grupo étnico o tribu Kayan, Karen o Karenni, una de las minorías étnicas tibeto-birmanas de Birmana que se compone aproximadamente de 7.000 miembros y pertenecen al estado Shan. En Tailandia se las llama «mujeres de cuello largo» porque se considera ofensivo el apelativo de jirafa

Durante la década de 1990, debido al conflicto con el régimen militar de Birmania, muchos miembros de la tribu huyeron a Tailandia, Padeciendo los conflictos al ser una zona fronteriza, estos pueblos estaban dispuestos a sobrevivir con las limosnas que recibían de los turistas que pagaban por observar a dichas mujeres que tienen un adorno de latón en espiral que rodea su cuello. Este, desde la edad de cinco años, va presionando poco a poco la clavícula hacia abajo mediante la adición de anillos haciendo que parezca que tienen el cuello más largo.

Según estudios antropológicos, se intuye que dicho abalorio les sirve para evitar mordeduras de tigres. Esta teoría no es aceptada en Tailandia porque los tigres no discriminan por género en su ataque y los hombres de esa tribu no llevaron nunca ninguna protección. También se dice, entre otras conclusiones, que con ese elemento alrededor del cuello se afea a las mujeres y así se evita que sean esclavizadas por otras tribus. Pero todas son teorías no confirmadas. Al ser preguntadas las Padaung, dicen que simplemente es una costumbre cultural indicadora de belleza y se sienten muy contentas cuando se las fotografía.

El Gobierno birmano trató de hacer desaparecer esta costumbre, intentando cambiar la imagen de país poco desarrollado. Por ello, muchas mujeres rompieron la tradición, pero viendo que los turistas en los últimos años van buscando a las famosas mujeres de cuello de jirafa y que es un negocio rentable no han permitido que se pierda la tradición.

Lo que en realidad es rentable no es solo la apariencia sino la laboriosidad de las mujeres de la tribu, que elaboran bellísimas telas a telar fabricando chalinas o bordando con punto cruz minúscula telas que utilizan para confeccionar gorros, carteras, monederos u otros elementos.

Uno ha visto documentales de numerosas tribus del mundo o grupos étnicos, todos hemos leído relatos de aquellos viajeros que descubrieron o vivieron las experiencias de alguna manera por decirlo, autenticas, en aquel tiempo tal vez hubiese sido algo autentico para aquellos viajeros que llegaban, hoy en día no es así, ni nada parecido, la globalización ha llegado a casi todos los rincones del mundo y engulle todo como un embudo y sin compasión alguna.

Tailandia es uno de los países mas turísticos de Asia y del Mundo , se habla que las mujeres Karen son refugiados birmanos forzadas por el gobierno tailandés a exhibirse ante los turistas para mantener este negocio lucrativo , están confinadas en su pueblo diariamente , cada día son fotografiadas por miles de turistas , los tour operadores o agencias realizan excursiones desde todo Tailandia , es uno de los platos Fuertes del turismo en el país , son el llamado tour a las tribus de la Montana , de ellas se benefician los tour operadores y agencias .

Si no acuden los turistas las mujeres Karen no reciben dinero , la entrada al poblado es para la supervivencia del mismo , o al menos en parte alguna según dicen ,su ancestral forma de vida es una atracción turística , todo este debate de comercio es lo que sucede en muchos lugares del mundo , aquí en Tailandia a mayor escala y con un gran debate abierto , no vamos a entrar en si es ético o no , a la entrada del poblado veo chozas humildes con objetos cotidianos en sus casas , hay una pequeña escuela con hojas y palos de Madera , no hay visitas en la aldea hoy , salvo 2,3 personas más que merodean como yo , permanezco un rato en la escuela jugando con los niños y niñas , las sonrisas son verdaderas , muchas mujeres y niñas ya no llevan el pesado metal , algunas lo mantienen como identidad tribal , generación tras generación , otras muchas ya han decidido eliminarlo , tal vez se sientan explotadas o tal vez incomodas con los pesados aros , dicen que si se quitan los aros el cuello , el cuello se rompe , no se puede sostener , muchas teorías , cada cierto tiempo parece ser que pueden cambiar las espirales , el pueblo permanece relajado , si bien es cierto que las mujeres continúan en su puesto tejiendo las telas y esperando la llegada de los turistas , están como en una garita , siempre en guardia , en ocasiones sale la sonrisa verdadera porque el pueblo birmano es verdadero , pero siendo observadas diariamente a todas horas en su vida cotidiana se ven resignadas a sonreír , aceptan su forma de vida , hablo con una chica Karen que domina el ingles , incluso pueden hablar varios idiomas , lo han aprendido con los turistas que llegan diariamente de todo el mundo , no tiene mucha gracia cuando le hago las mismas preguntas que le hacen diariamente , se le ve cansada en su rostro , pero educada , es complejo todo este tema , no daré mas vueltas , mi visita está terminada .

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Tailandia

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Tailandia – Udon thani, Sukhotai y Mae Hon Song
Siguiente entrada: Tailandia – Kho lipe, Krabi y Ao Nang »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!