Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / América / Republica Dominicana

Republica Dominicana

4 de diciembre de 2020 //  by PlanB//  Dejar un comentario

SANTO DOMINGO CAPITAL

La capital de la República Dominicana está situada sobre el Mar Caribe, en la desembocadura del río Ozama, en la costa sur de la isla a 155 km al sureste de Santiago. En Santo Domingo se encuentra la primera catedral y el primer castillo de América; ambos ubicados en la ciudad Colonial. Santo Domingo sirve como principal puerto del país además de ser el mayor centro cultural, financiero, político, comercial e industrial de la República Dominicana.

El aeropuerto de las Américas queda a 27 kilómetros del centro histórico de Santo Domingo. Fue allí que cogí un bus la opción más económica para llegar al centro aunque una vez llegué tuve que combinar transporte para llegar a la zona colonial.

La zona colonial me resultó segura y se puede caminar sin problema teniendo las precauciones básicas y el sentido común. La mayoría de los mejores restaurantes se encuentran en el barrio de Piantini o de los negocios pero como toda ciudad caribeña en cualquier rinconcito que uno encuentra se puede comer comida típica local. Muchas veces solía comer al paso y en Pizzarelli me detenía a comer trozos de pizza a precio más económicos. De noche me iba a dar una vuelta por la zona de la Plaza de Armas frente al Alcázar de Colón que tiene restaurantes y bares lindos para cenar. A esta plaza se accede por la entrada a la ciudad amurallada y conecta con las construcciones coloniales aledañas sus principales edificios y calles.

PUNTA CANA

La principal atracción de Punta Cana es el turismo y sus playas ofreciendo al visitante una gran variedad de complejos Hoteleros para hospedarse, además de cantidad de Tours a realizar o actividades emocionantes como puede ser la práctica de deportes acuáticos. Yo me hospedé en uno de los pueblos cercanos pues era lo más barato que pude encontrar y para bajar a la playa cogía el transporte local como cualquier Dominicano. Aquellos días que pasé en la isla Caribeña viví buenos momentos y experiencias recorriendo el país púes lo hice con un local, todo gracias a la hospitalidad de mi amiga Mary una bella mujer Dominicana.

SAMANA

El desarrollo hotelero en Samaná ha sido más respetuoso con el entorno natural, logrando una integración con el paisaje. Gracias a ello Samaná ha conservado su esencia alargando aún más nuestra estadía disfrutando así con la población local de la sencillez de la vida.

Santa Bárbara la capital de la provincia es una ciudad tranquila rodeando la pintoresca Bahía De Samaná. La Avenida de la Marina llama la atención por sus casitas coloreadas y es un lugar habitual de paseo para sus habitantes. El edificio más antiguo de Santa Bárbara es la Churcha, una original iglesia construida por los afroamericanos en el siglo xviii y que permanece como símbolo de la ciudad.

Los Puentes De Samaná un emblema de esta provincia son dos puentes que comunican entre sí con Cayo Linares y Vigía.

CAYO LEVANTADO

Es una pequeña isla situada en un rincón romántico frente a la Bahía de Samaná donde se puede almorzar en los puestos ubicados junto a la playa.

PARQUE NACIONAL DE LOS HAITISES

El parque nacional reúne bosques de manglares, selva trópical, cuevas, ensenadas y bahías entre islotes Kársticos que emergen del mar cubiertos de vegetación. Ocupa una superficie aproximada de 600 kilómetros cuadrados con cantidad de aves y una gran biodiversidad.

MUSEO DE LAS BALLENAS

Samaná es un santuario natural de ballenas que cada año entre Enero y Marzo acuden a sus aguas para tener a sus crías. En el Museo De las Ballenas de Santa Bárbara se puede ver el esqueleto completo de una ballena jorobada.

EL SALTO DEL LIMÓN

El Salto Del Limón es una cascada que se encuentra en el interior de la Sierra de Samaná con una caída de 50 metros de altura donde poder darse un refrescante chapuzón.

LAS TERRENAS

Otro antiguo pueblo de pescadores cercano para detenerse hacer algunas compras de artesanía y saborear el típico plato de la región que no es otro que el pescado con salsa de coco.

Categoría: América, Republica Dominicana, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: República Dominicana

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Cuba

Entrada anterior: « Cuba
Siguiente entrada: Alemania »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macao Malasia Moldavia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Rumanía Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!