SANTO DOMINGO CAPITAL
La capital de la República Dominicana está situada sobre el Mar Caribe, en la desembocadura del río Ozama, en la costa sur de la isla a 155 km al sureste de Santiago. En Santo Domingo se encuentra la primera catedral y el primer castillo de América; ambos ubicados en la ciudad Colonial. Santo Domingo sirve como principal puerto del país además de ser el mayor centro cultural, financiero, político, comercial e industrial de la República Dominicana.
El aeropuerto de las Américas queda a 27 kilómetros del centro histórico de Santo Domingo. Fue allí que cogí un bus la opción más económica para llegar al centro aunque una vez llegué tuve que combinar transporte para llegar a la zona colonial.
La zona colonial me resultó segura y se puede caminar sin problema teniendo las precauciones básicas y el sentido común. La mayoría de los mejores restaurantes se encuentran en el barrio de Piantini o de los negocios pero como toda ciudad caribeña en cualquier rinconcito que uno encuentra se puede comer comida típica local. Muchas veces solía comer al paso y en Pizzarelli me detenía a comer trozos de pizza a precio más económicos. De noche me iba a dar una vuelta por la zona de la Plaza de Armas frente al Alcázar de Colón que tiene restaurantes y bares lindos para cenar. A esta plaza se accede por la entrada a la ciudad amurallada y conecta con las construcciones coloniales aledañas sus principales edificios y calles.
PUNTA CANA
La principal atracción de Punta Cana es el turismo y sus playas ofreciendo al visitante una gran variedad de complejos Hoteleros para hospedarse, además de cantidad de Tours a realizar o actividades emocionantes como puede ser la práctica de deportes acuáticos. Yo me hospedé en uno de los pueblos cercanos pues era lo más barato que pude encontrar y para bajar a la playa cogía el transporte local como cualquier Dominicano. Aquellos días que pasé en la isla Caribeña viví buenos momentos y experiencias recorriendo el país púes lo hice con un local, todo gracias a la hospitalidad de mi amiga Mary una bella mujer Dominicana.
SAMANA
El desarrollo hotelero en Samaná ha sido más respetuoso con el entorno natural, logrando una integración con el paisaje. Gracias a ello Samaná ha conservado su esencia alargando aún más nuestra estadía disfrutando así con la población local de la sencillez de la vida.
Santa Bárbara la capital de la provincia es una ciudad tranquila rodeando la pintoresca Bahía De Samaná. La Avenida de la Marina llama la atención por sus casitas coloreadas y es un lugar habitual de paseo para sus habitantes. El edificio más antiguo de Santa Bárbara es la Churcha, una original iglesia construida por los afroamericanos en el siglo xviii y que permanece como símbolo de la ciudad.
Los Puentes De Samaná un emblema de esta provincia son dos puentes que comunican entre sí con Cayo Linares y Vigía.
CAYO LEVANTADO
Es una pequeña isla situada en un rincón romántico frente a la Bahía de Samaná donde se puede almorzar en los puestos ubicados junto a la playa.
PARQUE NACIONAL DE LOS HAITISES
El parque nacional reúne bosques de manglares, selva trópical, cuevas, ensenadas y bahías entre islotes Kársticos que emergen del mar cubiertos de vegetación. Ocupa una superficie aproximada de 600 kilómetros cuadrados con cantidad de aves y una gran biodiversidad.
MUSEO DE LAS BALLENAS
Samaná es un santuario natural de ballenas que cada año entre Enero y Marzo acuden a sus aguas para tener a sus crías. En el Museo De las Ballenas de Santa Bárbara se puede ver el esqueleto completo de una ballena jorobada.
EL SALTO DEL LIMÓN
El Salto Del Limón es una cascada que se encuentra en el interior de la Sierra de Samaná con una caída de 50 metros de altura donde poder darse un refrescante chapuzón.
LAS TERRENAS
Otro antiguo pueblo de pescadores cercano para detenerse hacer algunas compras de artesanía y saborear el típico plato de la región que no es otro que el pescado con salsa de coco.