Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Oceanía / Nueva Zelanda – Maories

Nueva Zelanda – Maories

7 de marzo de 2014 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Por el camino empecé a darme cuenta porque este país goza de tanto desarrollo humano , calidad de vida , ausencia de corrupción , respeto y libertad , cada casita tenía su parcela , su garaje y ninguna desentonaba de la otra desmesuradamente , cuando mi autobús se detuvo cercano a la urbanización me di cuenta que este país gozaba de una calidad de vida proporcionada y equilibrada en todo su extensión , había espacio para todos y el espacio era grandioso , los paisajes que sobre mi vista circulaban eran verdes igual que campos de golf, perfectos campos lisos interminables semejantes al césped de un estadio de futbol , así terminado el primer tiempo mi autobús llego al destino , baje y me dirigí a otro Mac Donals , justo enfrente la señal de autobús , después de pedir el menú con helado incluido y recargar energías me dirigí al cruce situado en la vía principal, justo al lado de la gasolinera , comencé a hacer auto stop con el cartel levantado que indicaba mi dirección hacia Queenstown , estaba justo situado en un cruce por un lado la vía principal y por el otro una salida que enlazaba con la general , al lado mío había una enorme rueda de camión que me servía para sentarme entre espacio y espacio , tenia paciencia pero no mucha , mientras tanto pensaba como de buena comenzaría mi aventura por este país llamado Aotearoa .

Aotearoa es el nombre en Maorí de Nueva Zelanda , Aotearoa fue uno de los últimos lugares de la tierra en ser conquistados , en realidad nunca fueron colonizados por su enorme resistencia a través de sangrientas batallas ,al contrario que su país vecino Australia que fue obligado a seguir las reglas del colonizador , estos firmaron un tratado en los cual ambos tuvieron sus ventajas , Aotearoa ya estaba habitado antes de la llegada de los europeos por los pueblos Maoríes . los Maoríes son los primeros habitantes de Nueva Zelanda procedentes de la Polinesia , la leyenda de los Maoríes cuenta que emigraron desde Hawaiki a Aotearoa en canoas , 7 barcas que fundaron las 7 tribus originarias ,estos pueblos tuvieron que adaptar su economía y organización social a las nuevas condiciones ambientales y aislados del resto del mundo crearon su cultura original , llegaron en canoas de las vecinos islas y no existe ninguna prueba de asentamiento humano antes de los Maoríes , por lo tanto son los indígenas autóctonos de Nueva Zelanda.
Actualmente apenas representan un 10% pero su historia y tradiciones son fundamentales para los Neozelandeses , el pueblo Maorí es famoso por su artesanía , tejidos y tallados que se puede apreciar en museos , existen tours que le dan la bienvenida tradicional en una Marae ( casa o área de reunión para la comunidad maorí ) pudiendo disfrutar de un espectáculo cultural de danzas seguido por un banquete Hangi cocinado en hornos cavados en tierra al estilo tradicional .
La danza famosa es la Haka o danza de guerra para ahuyentar al enemigo y demostrar que no se tiene miedo , clama al enemigo acercándose y encarándose con expresiones faciales , muecas y movimiento de brazos , esta danza es utilizada a día de hoy por el equipo de Rugby de Nueva Zelanda para intimidar a sus rivales y puede ser vista danzada en las calles por jóvenes y colegios, generalmente representada por los alumnos ,Actualmente los pocos Maoríes que quedan salen a las ciudades a buscar trabajo y llevan una vida normal .

Ahora que sabemos algo más de los Maoríes os contare como el destino me encontró con uno de ellos .
No habían pasado 10 minutos cuando comencé hacer auto stop ,y el primer coche se detuvo , en su interior había un hombre corpulento algo parecido a Mike Tyson , un cuello tan grande como el muslo de mi pierna , cabeza rapada , ojos de mirada asesina , parpados cansados y el rostro de su cara totalmente tatuado , lo primero que vino a la cabeza fueron 3 cosas , o es un maniaco loco asesino de la carretera , o puede ser un Maorí , cosa difícil , o le encantan los tatuajes Maories , difícil elección para subir al coche en ese preciso instante , el instinto me dijo que subiese , ese es el único arma de un viajero , pose la mochila en la parte trasera del coche y me senté a su lado en el asiento delantero .
Haere Mai – Bienvenido en idioma Maorí , el destino y el azar me había encontrado con un indígena Maorí , se dirigía a Timaru situada a 150 km , mi primera parada en esta aventura , su voz lenta y haragana terminaba como la sonrisa aguda de un niño pequeño , estaba entusiasmado con mi manera de vivir que me quería ayudar , ese hombre con aspecto de oso de las nieves más bien se asemejaba a un oso de peluche perezoso y tierno , con las manos estiradas al volante , el cuerpo holgazán apoyado con la espalda rígida pegada al asiento y su mirada ya no intimidatoria sino mas bien afable , suspiraba 3 palabras español-mexicanas medio carcajeando bambino , amigo , flamenco , así sucesivamente cada cierto rato en plan alegórico y con un enorme sentimiento .

Señalaba las montanas para llamarlas ( Maunga ) los lagos ( Moama) ríos ( Awa) y agua ( wai ) elementos con los que están relacionados los Maories , pero si algo tenía en si cierta gracia era la diferencia entre Nui ( grande ) y Iti ( pequeño) que había entre nosotros , Maorí en su lengua significa común , normal ,verdadero , real , así es y así me lo hizo entender cuando me invito a pasar la noche con él en un motel de carretera al llegar a Timaru .
Se dirigía al trabajo , su empresa corría con los gastos del hotel y el coche de alquiler con el que viajaba , me invito sin más premisa que su hospitalidad Maorí , puedes venir a mi hotel no tienes que pagar nada , lo paga mi empresa , necesitas tu dinero para tu viaje por la carretera , tienes un largo camino , descansa y no te preocupes de nada , trabajaba al lado del puerto de operario de grúa cargando maderas para los barcos , antes de llegar al motel se acerco al puerto para ensenármelo , sobre las 6 tarde se iba a trabajar llegaba a la madrugada y sobre las 2 tarde despertaba , su Motel era un Motel de carretera típico de estos lugares , un Motel de 100 dólares la noche con todas las comodidades , tenía una habitación de lujo para mí solo , su apartamento disponía de una cama grande que no dudo en ofrecerme y un confortable sofá que yo utilizaba para dormir , tenia televisión con pantalla de plasma canal satélite , calefacción , Yacusi , cocina con microondas , nevera y todo el lujo necesario para mi disponibilidad , incluso lavandería , todo era perfecto .
No podía creer que me quedaba absolutamente dueño del apartamento , toda la tarde y noche para mí solo , su mochila de trabajo ahí estaba , totalmente abierta , tirada en el suelo ,en la misma posición que cuando llego , sin ninguna preocupación de tener un invitado como desconocido , más bien parecía el en vez yo el invitado , pasaba el día afuera , solo venia para dormir , se iba a trabajar a las 6 ,yo quedaba como guardián , me pasaba una hora en el jacuzzi calentito , veía futbol en el canal satélite , ponía la calefacción y pasaba las horas tumbado en el sofá con internet conexión rápida wifi . Disfrutaba del apartamento sin pagar un solo centavo , todo relucía , no salía de el salvo a una tienda que tenia a escasos 100 metros para comprar algo de comida y hablar un rato con la recepcionista .

Después de pasar la primera noche al día siguiente me despedía agradeciéndole la hospitalidad para seguir mi camino , el hombre me convenció para quedarme , no bambino , flamenco , amigo , no problema , mi trabajo aquí en Timaru es para 4 días te puedes quedar descansa .
Me quede , no sin antes girar la cabeza asustado con tan enorme gesto , que mejor experiencia que esta con un Maorí , viví y descanse a cuerpo de rey durante esos 4 días cosa que yo no podía permitirme , el lo entendía perfectamente , los Maories así somos , espero que te acuerdes de un Maorí .

Cuando llegaba sobre las 6 madrugada , llegaba muy cansado lo primero que hacía era pegarse una ducha y quitarse el mono de trabajo , un mono de tirantes , era igual de tierno que el oso yogui , después se quedaba grogui en la cama , amanecía y yo despertaba , sobre las 2 tarde se levantaba e íbamos a comer , cogíamos el coche y bajábamos a la ciudad , buscábamos un lugar económico para comer , estaba encantado de tener la comida en el plato estos días , generalmente cocinaba en su apartamento , comíamos bien , un plato enorme de carne de lechazo con patatas cocidas en salsa y un litro coca cola para los dos , me podía permitir ese lujo , era mi único gasto al día , yo pagaba la comida , con un gesto girando la cabeza y cerrando el ojo izquierdo después de comer le sugería ir a dormir una siesta , así incorporo una nueva palabra al diccionario español-mexicano amigo , bambino , flamenco , siesta , así eran los días amigo,bambino, flamenco, siesta ..

Los tatuajes tribales que conocemos son originarios de los Maories , son los pioneros en este estilo , se tatúan toda la cara y el cuerpo , los tatuajes simbolizan status , tradición y tienen un significado que en ocasiones solo ellos conocen , son lazos familiares , cuando conocí este hombre en la carretera haciendo auto stop con la cara toda tatuada me asuste con su apariencia , ahora me voy con un amigo Mauri que me enseno algo más sobre como deberíamos ser los unos con los otros , los Maories están totalmente integrados a la sociedad Neozelandesa algo que puede chocar con la idea preconcebida que tenemos del exterior , pero todavía siguen manteniendo bien presente sus ancestrales raíces , es hora de partir y nunca mejor que con un saludo Hongi ( Maorí) saludo típico Maorí presionado la nariz y la frente , un KIA ORA ( tengas salud , estés bien , gracias ) una señal de respeto que quedara retratada para siempre .
Cogió el coche de nuevo una vez terminado su trabajo y me acerco a la intersección para seguir haciendo auto stop y seguir mi camino hacia Queenstown .
Me despedí , cerré la puerta del coche y sin apenas tiempo para posar la mochila el primer coche que paso por ahí ,se detuvo de nuevo 

Categoría: Oceanía, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Nueva Zelanda

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Indonesia – Prambanan, Borobodur y el Volcan Merapi
Siguiente entrada: Nueva Zelanda – Glaciares de Fox Glacier y Franz Josep »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Emiratos Árabes Etiopía Filipinas Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Paraguay Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Timor Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!