El último día de mi estancia en Maun conocí otro viajero, sabiendo que mañana tenia intención de partir le pregunte cual era su hoja de ruta
Hacia Namibia , me contesto
Podemos ir juntos que te parece – le dije
No estaría mal, tendremos que improvisar en el camino, no hay transporte directo, creo que lo mejor será alcanzar Ghanzi allí veremos, que te parece si salimos mañana temprano – dijo el
Si, todo esta bien, me acostare entonces – dije yo
Parece ser que este viaje por África viajaba siempre en compañía, estaba siendo un viaje muy ameno, mi nuevo compañero había visitado mas de cien países y era un experimentado viajero, un chico de Puerto Rico, podíamos entendernos muy bien en Español estándo ya en Ghanzi tomamos otro colectivo, el bus nos dejo en una intersección de la autopista casi no pasaban coches pero sobre media hora nos levanto una camioneta, alla atrás el aire nos acompañaba y Juan me explico lo que sintió cuando estábamos ahí esperando aquel transporte sobre la nada, yo le entendía perfectamente necesitamos los viajeros aquel tipo de emociones se había detenido la camioneta en una gasolinera, ahí termino el viaje, solo nos faltaban unos kilometros mas hasta la fronetra, desayunamos algo y esperamos pacientes a otro vehículo, un rato mas tarde habíamos llegado al Mamuno control border en Botwana, en Buitepos ya en el lado de Namibia teníamos ciento diez kilometros hasta la siguiente ciudad Gobabis, cruzábamos ese día una frontera donde no había transporte alguno para trasladarnos, circulaban transportes de bienes de consumo importados a Namibia, un enlace con Bostwana y Sudáfrica en la carretera trans Kalahari Highway, una carretera de transporte muy desolada, le preguntamos al conductor de un camion si podiamos viajar con el mientras hacia los papeleos pertienentes en la frontera, la respuesta fue positiva, subimos al camion, Juan subio primero, despues subi yo y me posicione al lado de la ventanilla, nuestro asiento era amplio y desde lo alto la cabina podíamos ver el paisaje mejor, disfrutabamos de la travesia en aquella unica y monotona carretera que cruzaba la region hacia Windhoek, yo me estaba acostumbrando a viajar en camión y eran muy confortables aquellos viajes, por lo que intuía Namibia tenia algo mágico .
Un cartel señalaba la entrada a Gobabis, nuestro viaje en Camión había terminado, teniamos que seguir la autopista b 6 hasta Windhoek, doscientos kilometros mas aproximadamente, cuando subimos al nuevo colectivo lo primero que oímos fue exclamar al conductor …
Tal vez ese estúpido blanco no me quiera llenar el depósito de gasolina .
Que es lo que sucede?- dije yo
Ves aquella iglesia – dijo el conductor
Si la veo, es grande – dije yo
Pues solo pueden entrar los blancos, los negros no podemos entrar en la iglesia de los blancos, la casa del señor es solo para los blancos .
Pensé que el apartheid era solo en Sudáfrica, que ya había terminado – le dije de nuevo .
No amigo, también aquí en Namibia, durante la ocupación sudafricana se impuso el sistema de segregación racial ( apartheid), terminar lo que se dice terminar no ha terminado, la mayorita de nuestras tierras fueron entregadas a colonos sudafricanos de origen europeo – me contesto el
Bueno, me han llenado el deposito de gasolina arranquemos camino Windhoek – dijo de nuevo .
Windhoek fue en sus orígenes el centro de mando de un jefe nama que derrotó a los habitantes herero de la región en el siglo XIX. El Imperio Alemán ocupó la región en 1885, y se transformó en el asiento del régimen colonial en 1892 como la capital de la colonia del África del Sudoeste Alemana (Deutsch-Südwestafrika). Durante la Primera Guerra Mundial, Windhoek fue capturada por tropas sudafricanas y se convirtió en un dominio británico. Hasta la independencia de Namibia, proclamada en 1990.
Una vez mas estabamos de nuevo descansando en un albergue, comenzamos los preparativos para adentrarnos en el desierto de Namibia, Juan y Yo decidimos que lo mejor seria alquilar un coche para recorrer este Pais, era la forma más común y factible para recorrer este territorio tan vasto .
Podemos preguntar a alguien mas – Dijo Juan, tal vez alguien se apunte, será lo mejor para compartir gastos .
Una chica japonesa se acerco a nosotros se que son tímidos y no molestarían a nadie ni siquiera para hacerte una simple pregunta .
Quieres viajar con nosotros le dije a la chica, hay sitio en el coche .
Arigato ( gracias )-contesto la chica
Perfecto, ya éramos tres bajamos todos a alquilar el coche, Windhoek es una pequeña y tranquila ciudad que se puede atravesar bien caminando la mayoría de la población es blanca y se ve muy occidentalizada, con claros vestigios de la época alemana .
Alquilamos el coche mas pequeño cuando fuimos a recogerlo al día siguiente no tenían disponible ese carro y nos dieron un modelo mayor al mismo precio, cien dólares que nos habían dejado en cincuenta, teníamos ahora un buen coche para recorrer Namibia, compramos algunas provisiones en el supermercado y salimos tan pronto como pudimos aquella mañana .
Yo viajaba atrás y tenia todo el espacio para mi solo, no era muy frecuente esta comodidad ya no tenia mis rodillas agarrotadas como solía ocurrir siempre iba a disfrutar de aquel viaje y seguro que iba ser una experiencia maravillosa .
La primera parte del viaje era en dirección sur la carretera estaba asfaltada en muy buen estado era totalmente recta cerca de quinientos kilometros habíamos recorrido hasta nuestra primea parada en Keetmanshop .
Perdón, estamos buscando alojamiento – pregunto Juan
Si diríjanse hacia allí, hay tenéis varios hospedajes – contesto un hombre.
Descansamos de la dura jornada del día, al día siguiente seria otro día .
Teníamos una etapa de ciento sesenta kilometros hasta el fish canon, cuando nos acercamos al fish canon todo parecía que estaba muerto y que no había vida solo los Aloes ( quiver tree, Kokerboom ) parecían acompañarnos a lo largo de este viaje, un árbol nativo de Sudáfrica y Namibia cuyo tronco es dorado y marrón, se forma sobre su corona redonda ramas de nidos comunales, pajaros tejedores viven y se reproducen por miles, en medio de esta inmensidad nos detubimos en un Parador ( Hotel ) Masía, en su interior tenia modelos de coches antiguos y afuera tenia un camping para acampar con una granja de animales donde criaba un hermoso guepardo, mas adelante dejando atras el parador seguimos camino hacia el Fish Canon cuando la carretera de repente se termino cayendo en un abismo, un barranco de 160 km ,27 de ancho y 500 m de profundidad erosionado por millones de anos, el rio Fish corre en esta meseta seca pedregosa y escasamente cubierta de vida, El segundo canon mas grande del mundo después del colorado aparco Juan el coche nos bajamos y apreciamos su profundidad, allí estaba solo para nosotros un mirador hacia el vacío de la magnificencia suprema yo me quede mudo sin palabras .
Es fácil viajar cuando otro conduce reconozco que yo no podría aguantar tantas horas al volante atrás sentado sin hacer nada podía imaginar muchas cosas, captaba las imágenes y todas eran diferentes lo que estaba viendo en Namibia era de dimensión desconocida y si tuviera que poner Namibia en alguna escala subiría a la escala de lo sobrenatural, silenciosos parajes donde el vacío y la desolación abruma, un desocupado territorio en un país con una de las menores densidades de población humana, tres habitantes por km2, dos millones y medio de habitantes divididos en diferentes grupos etnicos con lenguas-idiomas distintos.
Visitando el Canon regresamos hacia la carretera Aus Luderitz, nunca se terminaba el desierto de arena no se veía gente en el camino ni tienda alguna de alimentos para repostar o beber deberíamos haber llegado ese día a algún pueblo buscar alojamiento y comida, la carretera se cubría de grandes ráfagas de viento y arena era una carretera totalmente recta y recién asfaltada en el mismísimo centro de la soledad, podíamos pasar horas sin encontrarnos con otro vehículo, brillaba el negro del alquitrán de la carretera que parecia nueva y relucían las líneas amarillas y blancas que separaban ambos carriles, una carretera que se perdia con la vista, podía uno exprimir el coche al máximo porque nadie te iba a poner una multa, emocionado Juan detuvo el vehículo abrió su puerta y camino en línea recta, unos metros mas allá se paro mandando cogerle la cámara fotográfica que tenia dentro el coche y se desnudo entero, yo iba hacer yo lo mismo pero al final hice de fotógrafo de Juan asi tengo yo esa foto pendiente para mi vuelta a Namibia lo utilizo como disculpa para regresar a estos lugares mágicos del mundo, juan posaba de modelo sin pudor alguno desnudo y en todas las posiciones posibles echado en el medio de la carretera , ningún otro coche pasaba en aquella recta infinita y desolada, la japonesa desde lo lejos miraba a un latino tarado desnudo sacando fotos en medio la autopista del desierto de Namibia, regresamos al coche, el cristal estaba rociado con finas particulas de arena que eran arroyadas por los vientos del desierto, saco Juan un trapo limpio el parabrisas y arranco despues camino Kolmanstop, debe estar cerca dijo juan dubitativo .
Hay esta Kolmanstop, si si, creo que es kolmanstop – dijo Juan
Salte yo del sillón como una pulga inquieta aquello había sonado a un concierto, hay vida susurre cuarenta y siete anos después estamos aquí, Kolmanstop ( 2016) será mas grande que Woodstock ( 1969) .
Estas tarado dijo Juan .
Se estima 1 millón de personas, Roling Stones , Red hot chili peppers, AC Dc, Guns N roses, Metalica Todo este viaje lo tenias programado le dije a Juan realmente has venido desde tan lejos para el festival, seran tres días de lujuria drogas sexo y alcohol en el desierto de Namibia, estoy listo saca la carpa, la sombrilla y la cerveza que empieza el concierto en Kolmasntop .
Kolmanstop wikipedia informacion es una pequeña ciudad fantasma minera alemana abandonada a pocos km de la ciudad costera de Luderizt en Namibia.
Kolmanstop traducido al Afrikáans significa literalmente la colina de Kolman, el afrikáans es una lengua germánica derivada del Neerlandés que se habla principalmente en Sudáfrica y Namibia surgió de los primeros colonizadores holandeses que ocuparon el sur de áfrica .
El lugar se bautizo así porque un camionero llamado Kolman tubo que abandonar su mercancía en la ladera de la colina al verse atrapado en medio de una tormenta de arena .
En 1908 durante la construcción de la vía del tren que pasaba por al lado uno de los trabajadores que cavaba cerca de los railes, Zacharias Lewala, encontró una piedra de cristal brillante entre la arena se confirmo que se trataba de un diamante, la fiebre del diamante irrumpió en la antigua colonia alemana brillaban en la arena con facilidad, mineros alemanes se establecieron en la zona y se construyo una ciudad completa con casino, escuela, hospital, salón de baile , verdaderas mansiones estilo centroeuropeo, una ciudad alemana con todos los lujos en el medio del desierto de Namibia una Alemania en África, los ocupantes de la ciudad querían sentirse como en la misma Baviera Kolmanstop fue la primera localidad africana en disponer aparatos de rayos x importado específicamente para vigilar que los mineros no ingirieran diamantes para su posterior extracción ilícita de la mina, el gobierno Alemán declaro la zona Spergrebiet (zona prohibida) cuando se acabo la explotación de los diamantes la ciudad fue abandonada y se convirtió en una ciudad fantasma invadida por las arenas del desierto . …..
Una barrera cierra el perímetro- dijo Juan
Mira hay un cartel que refleja el horario de visitas, esta penalizado entrar ilegalmente – repitio
Entremos no creo que habiten espíritus en las casas, no hay nadie mas aquí, somos un grano de arena mas en este árido e inerte desierto – dije Yo
Que opinas, entremos ya de una vez, voy a encontrar un diamante lo guardare para el día de mi boda –
.Ah pero te vas a casar .
Algún día si, ya veras que pronto se me acercara una mujer cuando tenga en mis manos el diamante mas grande del mundo, mas grande que el de titanic .
Pues si te cazan vas a ser el más rico de la cárcel desde luego que lo serás .
Esperemos un rato y entremos a la hora – dijo Juan
Hay que reconocer que la historia es atrayente, imagino las artimañas que harían aquellos mineros para sacar los diamantes, en el museo podías ver imaginativos inventos para extraerlos de la mina , entre las suelas los zapatos, en la ropa .
Caminábamos por la arena esperando el milagro, ese destello en forma de diamante, la arena había penetrado por puertas y ventanas por los salones y habitaciones grandes dunas de arena habia dentro de aquellas mansiones esplendorosas , la arena se habia comido la ciudad y las casas .
Mas allá, hacia el sur ( Sudáfrica ) 26000 km cuadrados sobre la nada estaba el área de Sperrgebiet ( alemán ), una zona prohibida y restringida a las visitas, reservada para la explotación de diamantes . 300 km costa atlántica adentrada hacia el interior 90 km .
Nos acercamos a Luderitz una ciudad portuaria del sur de Namibia fundada en 1883 por un comerciante alemán llamado Adolf Luderitz, fue la ciudad principal de la compañía colonial del áfrica del Sudoeste Alemana, la ciudad comenzó como una factoría con actividad en pesca recolección de guano y pesca de ballenas que atrajeron a los primeros exploradores, en 1909 tras el descubrimiento de los diamantes en la zona Luderitz se convirtió en una ciudad prospera , actualmente la actividad pesquera y el poco turismo que llega es la principal fuente de ingresos, los edificios son coloridos de la época colonial alemana, la vieja iglesia luterana evangélica de Felsebkirche ( 1912) bendice y domina Luderitz des de lo alto de la colina en Diamantberg Street, una ciudad en medio del desierto junto al mar, resultaba difícil pensar que estábamos caminando por África , era placido caminar en la desolación de un bonito pueblo pesquero, la ommiausencia que de un modo u otro giraba en circulo, en un viejo columpio que dava vueltas, se proyectaban los niños hacia aquel columpio y eran expulsados por la fuerza del mismo, risas y gritos infantiles iban acompanados por canticos poéticos de flamencos rosas, de pingüinos y focas , un oleaje que batia sobre la costa donde seguía girando el columpio y riendose los ninos con nuestra visita agradecida, empujaban alegres con manos y pies con la intencion de subirse a la montura de ese caballo de hojalata llamado columpio, se empujaban unos contra otros pues eran muchos para subir y solo había unas pocas sillas, no se detendrían de empujar aquel columpio hasta que nuestra presencia se desdibujara en la placidez de un paseo por las desoladas calles con partículas arenosas, hay vida en estos lugares donde existe el fin que se representa en pequeños e inocentes rostros, en zapatos gastados de suela de goma, seguía el columpio dando vueltas y recordaba yo mirando recogido ( embobado , pensativo ) mis días de infancia cuando vivía cada día como el movimiento de un columpio, girando y girando en un punto fijo infinito, el tiempo es el giro de un columpio, dado el frio y el fuerte viento costero regresamos a la pensión y el columpio seguía girando contra viento y marea y los niños no se mareaban cabalgando el tiempo, como un columpio podía de alguna manera u otra hacerme pensar que el tiempo es una inquietud de algún alma insatisfecha, allí estaba yo para medir el tiempo con un reloj de arena , cuantas mas vueltas le daba una y otra vez mas entendía la sensación de pertenencia en el tiempo la sensación de pertenencia en el mundo, poco conocía es cierto yo de la historia de Luderitz me aleje y el columpio se paro.
Shark Island ubicada en la bahía de Luderitz se antojo como visita, fue un campo de exterminio del imperio alemán utilizado durante el genocidio Herero y Namaqua en Namibia entre 1904,1908, comunidades locales dedicadas al pastoreo, miles de Hereros y Namas murieron allí durante el conflicto Alemán, es considerado como el primer campo de exterminio del mundo, antes que los campos Alemanes del tercer Reich, la mano de obra esclava fue utilizada para construir los ferrocarriles locales y el pueblo de Luderitz en la costa adyacente .
Regresamos desde Luderitz carretera Aus para buscar la ruta hacia Helmeringhausen, Juan nunca perdía de vista el GPS ponía sus gafas de sol marcaba la ruta y no fallaba, algunas veces encontrábamos un desvió de la carretera que nos ponía en una decisión critica, en este punto ( Helmeringhausen) pasamos la noche, al día siguiente Juan decidió tomar una pista mas corta y sin asfaltar en nuestro camino hacia Sossusveli , para mi la flecha del Gps daba vueltas igual que un péndulo, en todas direcciones, en las intersecciones Juan tomaba la decisión, En namibia no era problema perdernos el problema era que nos equivocásemos de cruce entonces podíamos tener un retraso o desviación de la ruta acordada de 400,500 km, la distancia hasta la próxima gasolinera podía ser de una jornada completa si nos equivocábamos podíamos quedarnos tirados y no nos alcanzaría ni el deposito de gasolina, no llevábamos ningún bidón de gasolina de repuesto y podíamos pasar horas sin encontrar otro coche que parase para auxiliarnos, una avería podía ser catastrófica pocos países en el mundo dan esta sensación de libertad para un viajero es el éxtasis, es como una droga, tanta sublimidad llega a causar placer visual, una lucidez intensa sacudida por el rojizo del desierto mas antiguo del mundo, un escenario que permanece intacto desde hace Quince millones de anos.
Así que haría bien uno rezar y pedir bendición en la carretera, la naturaleza podía ensenarnos sus dientes cosa que nosotros no podríamos dominar, viajábamos por el interior de Namibia Rand Nature Reserve la riqueza de estos paisajes chocaba con una aparente absoluta inhospitabilidad para los seres vivos, era increíble ver la peculiar adaptación fisiologica de los animales y las especies al medio, su anatomía, morfología y fisionomía, antílopes, avestruces, chacales, hienas, caballos salvajes, el Oryx ( mamifero adaptado) llanuras infinitas de arena con montanas de tonalidades rojizas similares al planeta marte(rojo) u otro planeta similar desconocido, si me refiriese a esto en un lenguaje cineasta se asemejaba a las crónicas de Riddick, sobrevivir en este habitat puede ser un infierno con temperaturas 45 grados , Sesriem era la ultima parada antes del acceso a la zona de Sossusveli del parque Nacional Namib Naukluft, allí pasamos la noche pernoctando en el camping para ver el amanecer a primera hora de la mañana, cada coche tenia su propia parcela, Salí del coche en la noche y me tire a dormir en el suelo haciendo vivac con el saco de dormir a la intemperie, Juan durmió dentro del vehiculo con el asiento delantero recostado , la japonesa viajaba preparada, abrio el maletero del coche y saco su tienda de campana que tenia alli guardada .
Antes del amanecer nos levantamos y a escasos cinco kilometros nos bifurcamos en una rama principal de la carretera hacia Sossuslei, allí fue nuestro primer contacto con una duna relativamente aislada , Elim Dune, era gigante y pensar que podía haber dunas mas grandes sonaba a utopía, no sonaban mis tripas del estomago porque era la emoción mas grande que el ayuno, la zona se caracterizaba por sus altas dunas, tan altas como nunca había visto de colores vivos de rosa a naranja metalico y con alta concentración de hierro en la arena, muchas otras tenían un color rojizo intenso acentuado por las temperaturas y los rayos solares, un espectaculo de colores que cambiaban a lo largo del dia, no hablábamos en el coche permanecíamos mudos tapados por un mar de arena que nos tragaba mientras circulabamos siendo nada alli, cadenas kilómetricas de dunas de mas de doscientos metros de altura, su origen esta en las arenas arrastradas por el rio Orange del interior del Kalahari que son depositadas en la costa y llevadas luego hacia el norte ( interior) por las corrientes del viento de Bengala
Detuvimos el coche en la Duna 45 llamada así porque esta a cuarenta y cinco kilometrosm Sesriem, ascendimos la duna para ver la puesta de sol, tenia esta duna trescientos metros de altura y todavia no superaba los 388 de la famosa Duna 7, los pies se nos hundían intentando coronar aquella mole de arena, me detube yo por mitad del camino y espere sentando impacientemente el amanecer cuando los primeros rayos de sol incidiesen sobre la arena, la luz iba cayendo hacia mi despidiéndose de la placidez de la noche, en aquel silencio dede lo alto tenia una visión geográfica indescriptible y deshabitada, una sucesion de dunas interminables en la inhospita llanura de Sossusvlei ,la vida es bella grite con fuerza, mire hacia arriba y vi a Juan, diminuto muy alejado como un puntito humano levantando sus brazos , nos tomamos un tiempo en aquella Duna y despues bajamos, fue en el kilometro sesenta y cinco cuando la carretera termino, solo los 4.4 todoterreno podían continuar, subimos en un camión adaptado para transportar los turistas, hicimos despues una pequeña caminata y llegamos a la zona denominada Deadveli, un enorme lago seco plano y de fondo blanco con alta concentración de sal rodeado todo el por el contraste de las dunas de un color cobrizo, metalico, es un paisaje inerte, sin vida en donde descansan en medio arboles de acacias petrificado que aparecen diseminadas por el interior muertas sin descomponerse igual que un cementerio de, estacas en pie.
La vivencia de viajar por Namibia estaba siendo fantástica quedaba mucho que descubrir aun pero ya teníamos que regresar a Windhoek la capital porque viajar en coche por Namibia de una manera o otra era un turismo de lujo y nos estaba saliendo muy caro a todos, lo conocido había sido suficiente para irnos mas que satisfechos, habíamos sido afortunados en poder recorrer parte de Namibia, fue todo un desafío aventurarnos y habia salido todo perfecto, regresamos de vuelta a Windhoek devolvimos el coche nos despedimos y segui yo mi camino hacia Sudáfrica .
Llegar a Windhoek fue como volver a casa, compre un boleto con Intercape una compañía de bus de lujo, solo tenia 1479 km hasta Ciudad del Cabo, hacia anos que no viajaba tan cómodo en un autobús, fue todo un lujo viajar con aquella compañía, tras dieciocho horas de viaje había cruzado otra nueva frontera y había llegado a la bella Cape town en (Sudáfrica) .