Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / Myanmar – El monte Popa y Lago Inle

Myanmar – El monte Popa y Lago Inle

19 de febrero de 2012 //  by PlanB//  Dejar un comentario

El monte Popa

Hoy hemos decidido visitar el monte Popa , en el centro de un volcán erosionado , arriba en el pico sobre 1500 metros , habitan los Nats ( espíritus del bien y del mal ) .

Quiero subir a la colina del templo para ver el lugar de culto , pero los 777 escalones descalzo me hacen pensar que mejor no intentarlo .

Asimismo es el hogar de una gran colonia de monos traviesos , mientras tanto espero a mis compañeros , un monje en estado meditación posa encima una mesa justo al lado del banco donde me siento , detrás hay un lavadero donde los monjes se asean .

Sentado en el banco observo el imponente monasterio budista que reposa silenciosamente bajo los espíritus de sus antepasados .

Un monasterio suspendido en el aire igual que una pelicula de fantasia , entre mundos magicos e imaginarios.

Lago Inle

Los ultimos kilometros hacia el lago Inle decidí hacerlos a pie tras un pequeño tira y afloja con la camioneta .

Así es el viaje , así es el camino 8 kilometros me separaban con la mirada al frente , hacia el lago , al rato sobre mi pesado caminar una camioneta se detiene al paso , un alivio para mi pierna , debí pensar que esta para las batallas justas y necesarias , a veces hay que dejar a un lado el orgullo.

Me dirigí al hotel donde días atrás había quedado para encontrarme con Daniel , Carol y Raquel .

La verdad tenia la ilusión de encontrarlos de nuevo pero uno entiende por experiencia de viaje que después de 3 días de treking no van a llegar precisamente al hotel apalabrado .

Pregunte por ellos y en efecto , no estaban hospedados ,  si me dejaron una nota donde podíamos encontrarnos de nuevo .

Al día siguiente en la mañana nos volvimos a encontrar , decidimos cambiarnos todos a un hotel que regentaba una maravillosa familia .

Alquilamos de nuevo unas bicicletas y viajamos por el pais de nunca jamas .

Al ritmo que transcurre la vida , lento pero sin pausa , mujeres y niños cargan sacos de arroz con sombreros cónicos , pañuelos coloridos , rostro oculto y mirada penetrante , con callos en las manos , con una bolsa de arroz como alimento para el descanso , con los vestidos tejidos a mano , con sandalias rotas , con el sol a sus espaldas , al borde de la carretera parece que trabajan sin esfuerzo , acostumbrados a devolver la mirada con una sonrisa trabajan con una dulzura que conmueve mas allá de los paisajes .

Después de un pinchazo , vuelta atrás , comenzar de nuevo y un par de horas de camino cruzamos en barca el lago Inle donde habitan los hijos del lago ( Intha) una comunidad acuática con mas de 200 aldeas adaptadas a la vida sobre el agua .

Entre canales vemos jardines flotantes donde crecen tomateras ( las estructuras flotantes las hacen con acumulos de algas secas del lago , siembran enredaderas acuáticas que crecen entre las algas y les sirven de atadura , una vez consiguen ese largo surco o trinchera flotante la cubren de barro o limo obtenido de las orillas o el fondo ) , allí siembran las tomateras con sus cañas , no hay que preocuparse para regarlas si no llueve , judías , cebollas , fruta ….., increíble la adaptación de esta gente a la vida sobre el agua con sus canales , jardines y casas flotantes .

Tal es su adaptación que utilizan la técnica de remo con las piernas , situados en un extremo impulsan la barca con los pies mientras mantienen el remo encajando en la axila y las manos libres , también utilizan una red cónica muy peculiar para pescar siendo esta una de las imágenes mas peculiares de Birmania .

Allí estábamos cruzando el lago , Daniel , Carol , Raquel las bicicletas y Yo , tan irreal como cierto , como creer que en algún lugar del mundo existe una comunidad donde los tomates crecen en el agua y la vida transcurre lentamente , así es la vida en Birmania .

Con esta visita digamos que se cierra el circulo turístico Rangun , Mandalay , Bagan , Inle .

Si esto es a día de hoy lo que  nos están dejando ver en Birmania , como será la otra Birmania la que todavía no esta abierta al mundo …….

 Birmania  Paz interior   liri liri     ….

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Myanmar

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Indonesia – Bunaken
Siguiente entrada: Myanmar – Despedida en Kalaw »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!