La península del Yucatán está compuesta en su mayoría por roca caliza una roca de gran porosidad que permite que el agua circule libremente a través de ella como consecuencia la mayoría del agua discurre bajo tierra. Un arrecife de coral único en el mundo interconectado por cavidades subterráneas que contienen permanentemente agua llamado Cenotes en lengua Maya «Dznot» pozo sagrado.

Una vez nos adentrándonos en la vegetación de la selva nos lanzamos en la tirolesa para acto seguido con la adrenalina y la incertidumbre de lo desconocido adentrarnos en la cueva .
Exultantes de asombro caminamos bajo cavidades rocosas de miles de años. Un destello de luz se deja caer por un pequeño hueco que ilumina la entrada de apenas un metro cuadrado donde bajamos por unas empinadas escaleras de madera para descubrir lo que hace poco aún era desconocido para el hombre el Cenote (LABNAHA)
Fue nuestro guía buceador y explorador quién lo descubrió precisamente no por la entrada donde nos encontrábamos sino bajo la oscuridad de las aguas donde se interconectan estos impresionantes Cenotes
Sumergidos bajo las aguas con linterna en mano avanzabamos por estrechas cavidades entre estalactitas y murciélagos bajo la oscuridad. Un Cenote que no es para claustrofóbicos sin duda alguna.