Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / Malasia – En territorio Penan Cap. 2

Malasia – En territorio Penan Cap. 2

28 de agosto de 2011 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Cuando un turista con miles de euros realiza una expedición para visitar tribus desde el primer mundo en un viaje organizado , se va encontrar algo que no existe , con sus pantalones de expedición y equipos de alta tecnología se acercara a un mundo desconocido para el , en una manera querrá sentirse un autentico explorador , descubrir tribus que apenas conozcan el fuego , gentes salvajes comiendo todo tipo de bichos , guerreros lanzando flechas envenenadas a sus enemigos , alejado de toda civilización encontrara sus animales salvajes podrá contar que vivió con ellos , que vio como comían monos , como vivían desnudos en la selva y sin civilizar , cada movimiento será una foto para enmarcar en sus trofeos de caza , al lado de la piel de leopardo cazada en África , colgara la piel de una serpiente en Borneo , con 4000 euros tendrá para todo , pero quizás lo que buscaba no este allí esperándole .

Eso es lo que sucede cuando uno llega de visita a estas tribus , en los tours todo parece muy bonito los indígenas son una atracción de circo , pasar uno dos días en sus casas con sus trajes y danzas emplumados y bebiendo vino de arroz es maravilloso , tal vez se desilusione cuando vea que tienen mecheros para el fuego , vistan pantalones vaqueros , lleven un reloj en la mano y un móvil en el bolso , llegara decepcionado en el fracaso de búsqueda de tribus salvajes , ese es el concepto de un turista en busca de experiencias que hagan olvidar sus días de oficina.

Realmente las tribus existen pero desde otro punto de vista , desde el punto de vista de seres humanos no de salvajes , desde el punto de vista de aprendizaje de las leyes de selección natural , aprendiendo su comportamiento de modo vida y comprendiendo su mensaje aprenderá de ellos y ellos aprenderán de ti .

Adéntrese en su forma de vida , olvídese de por que tienen un reloj en la mano y descúbralo desde dentro , por que llevan una luz moderna en la cabeza y una camiseta del Madrid , si viven apartados de la civilización , todas esas preguntas tienen respuesta , pero esas respuestas no se compran en una agencia , antes de ser un turista explorador conviértase en un simple caminante , el mundo de hoy no es un mundo inalcanzable , al contrario esta ahí para compartir , para acercarse , para intercambiar , el ser humano es quien lo puebla y las diferentes tribus o razas no son mas que una excusa , el mundo no es tan grande como parece , todo tiene un principio y un fin , la vida y la muerte , todos venimos del mismo lugar , y simplemente pregúntese usted osado turista quien es mas civilizado si los seres que viven gobernados por el sonido de la naturaleza o los que viven gobernados por el sonido de un despertador ……….

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Malasia

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Malasia – En territorio Penan Cap. 3
Siguiente entrada: Malasia – En territorio Penan Cap. 1 »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macao Malasia Moldavia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Rumanía Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!