Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / Malasia – En territorio Penan Cap. 1

Malasia – En territorio Penan Cap. 1

28 de agosto de 2011 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Una avioneta nos esperaba en la lluviosa y nublada pista , a las 8.00 las hélices encendieron el motor con capacidad para unas 20 personas

Levanto sutilmente sus alas encaramándose hacia la floresta , una gran nube nos tapo azotando con furia la lluvia que golpeaba el recio ensamblaje de la nave .

No veo absolutamente nada salvo un sombrío día cubierto por un estrato de nube y lluvia , de repente sin mas , salimos del bache , los rayos de sol se manifiestan sobre un fastuoso escenario , la jungla aparece con el río culebreando , a modo de serpiente envenena mis sentidos de tal modo que me deja boquiabierto y estupefacto .

Sobrevolamos selva virgen , sobre unos 45 minutos de vuelo diviso una pista aterrizaje en medio la jungla , es un escenario grandioso , la avioneta pasa de largo , a continuación da un giro 180 grados , la cabina del piloto esta abierta , viajo justo ahí mismo en la primera fila , puedo escuchar las maniobras y conversación de los pilotos , encaramos la diminuta pista y la visión frontal de la jungla engullendo nuestro pequeño aparato es inolvidable , hemos llegado a territorio Penan .

Sofi y yo bajamos los primeros del aparato , nos hacen pasillo , gente de avanzada edad vestida de militares con rasgos indígenas esperan la llegada de algún rango , no nos detenemos , a continuación el resto de pasajeros van saludando uno a uno a la comitiva , es un buen recibimiento pero saltamos el protocolo , de todos modos mas tarde todos se presentan atentamente .

La señora que trabaja en el aeropuerto es nuestro contacto nos recibe y enseguida llega el marido a recogernos .

A escasos metros tienen una enorme casa donde regenta digamos la única tienda en kilometros a la redonda , un café y unas galletas nos dan la bienvenida .

Ahí mismo un miembro de la tribu Penan nos espera , sin mediar ni una sola voz nos dirige a una pequeña colina situada por detrás de la casa , se me hace difícil la subida , ya tengo mis primeras caídas pero no será nada con lo que me espera , avanzamos un caminito y enseguida encontramos el campamento Penan .

Es muy fuerte la llegada , nadie articula gesto ni palabra , somos extraños , somos observados por toda la tribu , sin entablar conversación alguna nos miran de arriba abajo como si nunca hubieran visto un hombre , especialmente a sofi que lleva su cuerpo lleno de tatuajes .

Después de un largo rato se rompe el silencio , intentan comunicarse indicando su nombre en lengua Penan .

Es algo que había visto en los documentales ahora es real .

Esta es la historia vivida desde dentro en primera persona acerca de la situación de una tribu en Borneo , que están peleando por salvar sus hogares y la selva que los rodea de la destrucción de las industrias Madereras .

En Borneo la tribu de los Penan ha dicho “ la gente Penan no puede vivir sin la selva , la selva nos cuida y nosotros a ella “ .

Es el mensaje para darse cuenta de nuestra relación con el planeta , es hora de preguntarse si todo esta conectado los seres humanos con los otros y nosotros a la tierra .

Ha pasado un par de horas , los primeros contactos son difíciles mas bien de observación , un chico Penan con un gesto de invitación nos lleva a dar un paseo , caminan descalzos en su mayoría , tienen los pies tan desarrollados que parece el pie de un primate , utilizan los dedos como ganchos para trepar por las ramas , son mas abiertos y anchos que un pie común , grandes y fuertes pies , fibrosos y musculosos cuerpos , están totalmente adaptados al medio .

Después de unos minutos caminando por la selva bajamos un terraplén para cruzar un río , caminando encontramos dos familias , viven ahí mismo en medio la jungla unos palos , un toldo para resguardarse de la lluvia y nada mas es su hábitat , los Penan son aun una de las ultimas tribus nómadas del planeta , son cazadores recolectores y viven en los bosques húmedos de borneo.

Su vida independiente y autosuficiente es tan vulnerable como la selva , sobreviven de la caza de animales y la planta de sago .

Me asombra el recibimiento , ver a ancianos de la tribu saludarte con un gesto de cabeza dándote la mano y abriéndote las puertas de su casa es todo un honor , sus miradas infundan solo respeto .

Es una pena no poder entender su idioma , el anciano nos cuenta historias mientras fuma , poco a poco voy viendo la manera de vivir tan alejada de lo que pensamos en nuestro mundo .

Sin un gesto , sin una palabra hay mucho que aprender de estas gentes , (tierra -hombre) , el verdadero valor que a nosotros se nos ha negado , estoy viendo como viven y no es mas que un estado de serenidad .

Me recosté sobre los palos , todos permanecemos juntos en el poco espacio que tenemos .

El jefe me enseña su taparrabos , prenda típica de las tribus que suelen llevar ahora los ancianos .

Al poco tiempo me ofrece de comer una rama de un árbol llamado sago .

De esta misma planta obtienen una harina que utilizan como alimento , veo sacar de una bolsa dicha harina , la mezclan con agua y le dan como un color marrón y , es su alimento casi a diario , la mama hace bolitas con la pasta , las introduce en la boca de su bebe dormido , le da un golpecito meneando su cabezita para que pase la comida , ni se inmuta , sigue durmiendo , el bebe esta comiendo , dormido boca arriba y mas pancho que un ocho .

Yo me quedo asombrado , los Penan se parten de la risa ante mi asombro y le dan mas comidita entre risa y risa , he sacado las primeras sonrisas y parece ser que no son tan diferentes como parece.

Después de permanecer un rato regresamos a nuestro poblado .

Bajamos de nuevo la pequeña colina , hay mismo esta la casa de la señora y su pequeña tienda de suministros .

A los alrededores alguna casitas , Los que viven fijos en sus hogares regresan a sus casas tras la jornada de escuela , el resto vive internado , el gobierno esta haciendo un plan de ayuda para los niños Penan dándoles educación , es algo así como una misión , en las vacaciones del colegio estos regresan de nuevo a sus poblados al interior de la jungla , de ahí el campamento instalado arriba en la colina.

Las distancias a recorrer pueden ser de días por la jungla por eso los niños viven internados y la variación de su calendario escolar , los papas se instalan para poder estar cerca de sus hijos , todos permanecen juntos , es increíble vivir en un poblado de diferentes familias y un solo código de conducta , la unión entre todos es perfecta , todo en el poblado se comparte lo que es de uno es de todos así viven los Penan .

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Malasia

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Malasia – En territorio Penan Cap. 2
Siguiente entrada: Malasia – De Sibu a la jungla »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!