Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / Malasia – En territorio Penan Cap. 5

Malasia – En territorio Penan Cap. 5

28 de agosto de 2011 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Aunque la tribu sigue siendo la misma hoy nos disponemos a conocer su verdadera villa , será un día de caminata son 5 chicos penan que nos acompañan , primero debemos salvar una distancia de 8 Km. caminando por la carretera de la selva antes de adentrarnos al desvío de la jungla .

Es demasiado para mi , son enormes distancias y aunque para ellos es un paseo, para mi será un tremendo esfuerzo , intentare al menos pasar ese primer apuro innecesario , pago al hijo de la señora pa que nos acerque con el 4×4 , subimos todos a la camioneta y salvamos las empinadas carreteras .

Algún Penan por el camino siempre con su cerbatana , con eso les vasta no necesitan mochila .

Llegamos al desvío , comenzamos a caminar por la jungla después de un largo rato , llegamos a una pequeña casa vive un Penan con su mujer , descansamos y decidimos pasar la noche , al día siguiente continuaremos la marcha hacia la villa .

Este señor habla ingles y puede comunicarse con sofi , ya podemos saber un poco mas sobre su modo de vida .

Los jóvenes recogen una red y bajamos al río , justo al lado de su casa por un estrecho camino , nos pegamos un buen chapuzón ahí en medio la jungla , después los chicos comenzaron a caminar contracorriente , intentamos seguirles por un rato , son como tarzan ni necesitan agua , ni comida ni nada , caminan por la selva como yo por el parque de mi casa , poco a poco se nos van alejando sofi y yo decidimos parar , no podemos seguir su ritmo , me cuesta posar la muleta y avanzar con las corrientes , es una pena no tener la pierna bien creo que estos paisajes no volveré a tocarlos en mi vida .

Una vez perdidos de vista nos pegamos una siestecita al sol después regresamos a casa , sofi y yo nos pusimos a comer , al cabo de unas horas llegan cargados de peces , otra vez que nos pilla de sorpresa , preparan la cena al fuego una sopa de peces recién pescados , así de fácil si quieren pescado pa comer van al río y lo cojen ese es su supermercado , mas fresco imposible .

Es la manera de vivir en la jungla la jungla les da de comer y ellos cuidan a la jungla , mantener el equilibrio nada mas no hay mas pesca que la necesaria para comer .

Son como fantasmas aparecen y desaparecen , al principio resulta difícil creer que unos niños que ni siquiera saben la edad que tienen sean tus guías por la selva .

Cuando bajan a la escuela y la clínica les hacen un documento o DNI , el mismo hombre allí presente les pone la edad que aparentan , ni siquiera saben cuando nacieron , en la jungla no tienen calendarios para marcar la fecha , han nacido libres como los pájaros , la primera vez que vieron el mundo les rodeada el sol o la luna , sus primeros pasos fueron entre una basta y profunda floresta , su primer baño en un río , su primer mascota un mono , ahora me doy cuenta que no tengo guías simplemente estoy conviviendo en su medio y estilo de vida , ahora se que no necesitan nada para sobrevivir son guiados por voces y espíritus de la selva .

Pasamos la tarde en casa como invitados , nos enseña los trajes y vestimentas típicas de guerra , los instrumentos musicales , nos enseña un libro de historias Penan escrito por el mismo , en la parte inferior veo escrito prohibido su reproducción o venta , nos enseña su diccionario de lengua Penan – Ingles , este señor tiene muchos amigos y fue el guía para diversos documentales incluido el documental de la bbc americana ( the last nomadas ) by Andrew Gregg 2008 que mas tarde vimos viviendo una fuerte experiencia .

Es la hora de la cena la tarde cada uno la paso a su manera , la niña durmiendo , el hermano escuchando música , yo y sofi como invitados , las mujer de tarzan fumando y sin mediar palabra y tarzan protegiendo a su mujer .

La cena es una suculenta sopa de pescado , fresquito fresquito pero con muchisima espina diminuta , imposible de comer jamas vi un pescado igual , después de la cena se hizo de noche tarzan el marido de yeini cogió la cerbatana y salió en busca de caza , no pude ir , de noche y con mi pierna imposible .

Despues de un par de horas aparecio con montones de ranas y dos preciosas piezas de caza .

Pero otra cosa iba a suceder que me dejaria perplejo , el señor saca un ordenador y nos pone ahí mismo dos documentales de las tribus Penan , incluido el mencionado anteriormente .

Nos sentamos como en el cine con la computadora en el suelo , los chicos nunca habían visto un documental y creo que ni siquiera un portátil , es la primera vez ni pestañean , el documental es sobre sus tribus , su modo de vida , esta en versión original lengua Penan , subtitulado en ingles , por lo que entienden los diálogos , al principio se reían por la torpeza del protagonista , mas adelante fueron viendo su modo de vida , su forma de sobrevivir , de alimentarse , de trasladarse por la selva , era algo increíble yo estaba totalmente emocionado al igual que ellos no podía creer lo que estaba viendo .

Hay en medio de la selva con la Tribu Penan sentado y viendo un documental de lo mismo que estaba haciendo yo en esos momentos , fue algo mágico , era una de las villas que teníamos cerca , mas adelante el documental cogió forma comenzaron a poner imágenes sorprendentes tomadas desde el cielo en plano general , veían su selva destrozada por la deforestación , la tala de arboles , su traslado , sus hogares perdidos , la industria maderera en pleno funcionamiento , la atrocidad que se esta cometiendo en sus tierras , yo no podía contenerme , miraba para ellos y sus rostros de tristeza contenían lagrimas , fue muy duro , en esos momentos no podía creer que eso estaba pasando , la experiencia fue muy fuerte pero real , el mundo estudia su forma de vida y ellos ni siquiera saben ni donde están situados en un mapa , un documental sobre ellos visto por millones de personas y ellos ni siquiera en su vida han visto un documental , ahi estabamos protegidos por sus espiritus ……………

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Malasia

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Malasia – En territorio Penan Cap. 4
Siguiente entrada: Malasia – En territorio Penan Cap. 3 »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!