Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / Malasia – En territorio Penan Cap. 3

Malasia – En territorio Penan Cap. 3

28 de agosto de 2011 //  by PlanB//  Dejar un comentario

De primeras no te das cuenta de la situación de esta tribu , ahora conviviendo se ve de otra manera , aunque si es verdad que son las personas mas felices viviendo en la selva y alimentándose de ella , la situación ahora es preocupante .

Las industrias madereras están talando su selva y contaminando sus arboles , los animales que cazan se están muriendo y huyendo de sus hogares hacia selva virgen ..

Sus bosques son derivados a una velocidad sin precedentes terminando en países industrializados en forma de muebles de jardín tropicales , la selva es suplantada por planta de aceite , un nuevo mercado de biocombustible para el futuro .

Los derechos de sus territorios no están reconocidos y sus selvas son deforestadas , los penan ya viven en la selva generación tras generación antes de la llegada del hombre devastador , ellos mismos fueron poniendo nombre a las plantas y creciendo en armonía .

El hombre esta destruyendo su modo de vida , quieren despojarlos de sus tierras , varias organizaciones de defensa de derechos humanos ha presentado recursos legales en contra de las madereras para proteger a estas tribus .

Pero como todo luchar contra esas poderosas empresas gobernadas por políticos agasajándose de riquezas es misión imposible para ellos .

Como los miembros Penan dicen esta es su vida , no pueden cambiar su vida , si el bosque muere nosotros morimos con el .

Como defensa han bloqueado muchas veces la carretera para que la empresa maderera Samling no acceda a sus territorios , muchos penan han sido detenidos , encarcelados e incluso violadas .

El líder Penan en la lucha contra sus derechos territoriales Kelesau Naann desapareció sin motivo alguno en 2007 , mas tarde fue encontrado muerto o mas bien asesinado .

Esto y muchas cosas mas es la realidad de esta tribu que se esta quedando sin alimentos , los animales están huyendo y no pueden sobrevivir , hoy me levanto a primera hora de la mañana y me ofrecen un café , aunque tengan el agua del río y puedan calentarla , el café hay que comprarlo , para el azúcar , el arroz , spaghettis lo mismo , la caza es su medio de vida , pero si no hay no lo van a inventar , los varones salen en busca de caza , pueden estar días por la jungla cada día es mas difícil para ellos .

Algunos Penan mientras permanecen en los campamentos esperando las vacaciones de la escuela realizan pequeños trabajos para otras tribus mas ricas , necesitan alimentos y no disponen de dinero , son los mas pobres de todas las tribus al contrario que otras tribus no viven de operadores turísticos , ni disponen de tierras , se resisten a dejar su vida nómada , la selva es su hogar y como tal vivirán y morirán con ella .

Esto les obliga a desplazarse en busca de nuevos campamentos alejándose del hombre “ civilizado “ , aunque quieren que sus niños estudien y aprendan a leer y escribir si destruimos su selva los destruimos a ellos , de nada vale que el gobierno les de un plan de educación si después por detrás están permitiendo la deforestación de la selva ………..

liri liri …… historias penan …….

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Malasia

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Malasia – En territorio Penan Cap. 5
Siguiente entrada: Malasia – En territorio Penan Cap. 2 »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Emiratos Árabes Etiopía Filipinas Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Paraguay Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Timor Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!