Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / Malasia – De Sibu a kapit

Malasia – De Sibu a kapit

27 de agosto de 2011 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Los rios son la autopista de borneo , mi intención es navegar río arriba por el Batang Rajang el río mas largo de Sarawak 590 kilometros para completar este trayecto río arriba .

Así que me salgo de la ruta convencional por carretera y decido dar una circunvalación o rodeo atravesando dicho río .

La salida será desde Sibu la cual llegue en barco tras 5 horas desde Kuching , un trayecto en el cual salimos a mar abierto costeando para entrar de nuevo a este estuario .

En el camino industrias madereras y remolcadores que transportan barcazas cargadas de madera hasta rebosar , la entrada a la selva y la primera ciudad a sus orillas .

2 días en esta ciudad son suficientes para levantarme dispuesto a emprender esta nueva aventura , a primera hora de la mañana estoy en el embarcadero , no me hace falta preguntar mucho , en los mostradores cada compañía tiene un gran cartel donde un original reloj marca la hora de salida de cada barco , arriba los nombres de las ciudades a recorrer , simplemente mirar los relojes sin esperar que la aguja se caiga o se mueva de posición , escoger una bonita hora acorde con el día y sacar billete , claro esta en clase económica la primera clase es un aburrimiento y ni siquiera me brinda las mismas comodidades .

Señores vayan preparando sus maletas en el techo , el viaje Sibu – Kapit con unas 4 horas aproximadas de trayecto , saldrá en unos minutos ………

Ya estaba impaciente por subir , primero entre en la embarcación , la barca salchicha , un bote alargado como una salchicha de unos 25 metros de largo , en su interior los asientos se disponen como un avión o nave espacial , de 6 pasajeros pero sin azafatas , el aire acondicionado siempre esta a tope , por lo que la temperatura en cabina se asemeja a un día en Siberia y las películas a todo volumen pueden verse en todos los idiomas , desde chino , malayo , ingles , español ,, subtituladas , lo mismo da , puede ver a Vin Diesel o cualquier actor de Holiwood hablando en chino o malayo , mas divertido aun que los doblajes al español .

Tomo asiento , enseguida me levantan parece ser que la primera fila del cine esta ocupada , mi curiosidad me lleva de nuevo a salir y respirar aire puro , sorpresa , ya tengo tres pasajeros en el techo que se me han adelantado , sin mas y teniendo cuidado a no caer por el estrecho pasillo de apenas medio metro y sin protección alguna , doy un salto hacia arriba y por fin , me encuentro con la Business Class .

Aseguro mi muleta entre la carga y las maletas , busco una que me sirva de cabecera , estiro los pies y me acurruco de tal manera que estoy mas cómodo que en una cama , sin duda un viaje increíble .

La salchicha viaja rápidamente sorteando todo tipo de troncos y rápidos contra corriente , mientras abajo pasan películas , arriba la jungla siempre esta presente , la brisa pega fuerte y hay que tener cuidado con el sol , no se descuide una protección no viene mal si no quiere quedar tostado .

La verdad eh vivido mucho tipo de viajes , pero volver de nuevo a navegar por la jungla me despierta fascinación hacia estas tierras tan inhóspitas e inexploradas , la jungla me hace viajar en el tiempo de tal manera que todo viaje anterior o vivencia queda olvidada , el paisaje es fuerte y la vegetación tapa todo tipo de contacto exterior , aunque el mismo paisaje se acabara apoderando de ti , llegado a ese punto abras sentido el verdadero respeto hacia la naturaleza .

Ahora mismo estoy navegando por el segundo Amazonas , Borneo cuenta con algunos de los bosques mas inexplorados y perdidos del planeta .

Estoy viendo escenas cotidianas de la vida Sarawak , me cruzo con embarcaciones en su modo de transporte cotidiano y de vida , el agua es marrón color barrenta , muchas de las personas con las que navego , son jóvenes , llevan en sus cuerpos tatuajes tribales y cuentan historias de sus familias , son pequeños y fibrosos .

Recostado veo pasar sobre mi tan majestuoso escenario , la misma escena que me adormece en este sueño plácidamente , parece que quizás empiece a llover , el clima en la selva es pegajoso , caluroso húmedo y cambiante , el agua en la jungla es un regalo y si te mojas no hay mejor manera que dejar que el sol te vista de nuevo , sobre el techo espero la tormenta , mas impaciente aun que cuando subí , pero no llega , unas pequeñas gotas que debilitan mi impulso hacia la profundidad , estoy llegando a Kapit , la barcaza va parando a las orillas del río , da igual que haya embarcadero o no , avanza ferozmente por los escasos poblados .

A lo largo de todo el trayecto voy viendo las Longhouses o casas comunales , como su propio nombre indica , son casas muy largas con un único techo levantadas sobre pilotes casi siempre a la orilla de los rios de la jungla , pueden medir cientos de metros y vivir muchisimas familias es digamos un poblado en un mismo techo .

Algunas que vi por el camino ya están modernizadas y gozan de una nueva reestructuración .

Es muy difícil viajar independiente a estas comunidades sin un tour organizado , la mayoría de estas ancestrales tribus tienen ingresos de los turistas y aunque mantengan sus costumbres y modo de vida en la selva es la manera de vivir en estos tiempos .

Si no tienes mucho tiempo de viaje y paciencia difícilmente llegara la oportunidad de ser invitado , la mejor manera es preguntar alguna lancha , siempre muchas de las familias que viven a las orillas del río en las longhouses , bajan a las ciudades o mercados importantes , aun así el tipo de la barca siempre te dirá el precio turista o nada .

Ya estoy en el embarcadero de kapit , otra ciudad pequeña a la orilla del río , mi intención es parar unos días , seguir hasta belaga y buscar algún día local en esta remota y pequeña localidad que me ayudara a llegar lo que verdaderamente vine a buscar , convivir con alguna comunidad de una manera menos turística y barata , este punto era lo suficientemente alejado de las grandes ciudades y operadores turísticos para encontrarlo .

Borneo tiene diversas tribus , entre ellas se encuentran los Iban de Serubah , Bidayuh , kayan , Maloh , Kelabit , Melanau , Penan y otras muchas tribus repartidas por toda la selva .

En Kapit el embarcadero es un trajín de gente sube y baja de las embarcaciones , pero sigo sin conseguir mi contacto .

La ciudad es pequeñita en unos minutos la recorro a pie para buscar alojamiento , todas las mañanas me levanto a primera hora , la ciudad ya despierta sobre las 7 mañana a las 5 tarde se convierte en un pueblo fantasma , no hay ni un solo alma por la calle , me dirijo al embarcadero para preguntar la salida a Belaga , todas las agencias coinciden , no se puede pasar , el agua o cauce del río esta bajo y las barcazas no pueden llegar , pensé que no era cierto pero un día y otro me sirvió para ver que era verdad .

Pregunte cuanto tiempo tardaría , ni siquiera ellos saben , un mes , dos meses quizás hasta octubre , esa era la situación , todo el gozo en un pozo , la ilusión de seguir río arriba hasta el final se termino .

La jungla no tiene reglas ni previsiones es la ley de la jungla , no hay mas .

De todos modos insistí en buscar un guía local que me acercase desde aki a alguna longhouse había visto montones de ellas a lo largo del río y quería llegar de cualquier modo .

Lo único que conseguí fue un teléfono de contacto que me dio el chico que trabajaba en el muelle , pero ni siquiera cogía el teléfono , todos los días volvía en la mañana a hablar con el , el chico llamaba desde su móvil , me hacia esperar que enseguida llegaba y patatan , vueltas y vueltas , nada en concreto , suele pasar en estos países , te marean pa nada ,en vez de decirte no se , no puedo , no esta , te tienen todo el día en espera sin sentido alguno , no hay seriedad en muchos aspectos , es la vida así y no voy a cambiarla yo .

Bueno en fin , montones de pequeñas barcas andan río arriba , río abajo , la mayoría viven en las comunidades pero canse de preguntar y ni caso , cuando uno quiere a veces no se dan las cosas , así que me no insiste mas , al día siguiente regrese con la salchicha , llegue justo a la salida , ni siquiera me dio tiempo a sacar el billete , subí rápidamente mientras soltaba las amarras , busque acomodo de nuevo en el techo y otra vez vuelta atrás , esta vez iba a rebosar parecía un gallinero y no exagero , dos gallinas en una cestita , las portean como su mas fiel mascota , en estos países son sagradas , así que ni se me ocurrio tocarlas cuando cada poco sacaban la cabeza sobre la mía para cantar el kikiriqui ajjajajjaj , otra vez un bonito viaje con dos nuevos y fieles amigos los gallos de kapit cantando el LIRI LIRI ……

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Malasia

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Malasia – Viaje a la Isla de Borneo
Siguiente entrada: Malasia – En territorio Penan Cap. 12 »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!