Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / Laos – Phonsaban

Laos – Phonsaban

3 de junio de 2012 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Phonsaban es la capital de la provincia de Xiang Khuang 300 Km. al norte Vientiane una ciudad no muy atractiva , pero a su pesar , si necesaria para saber un poco mas de la reciente historia de Laos, un pais lleno de eningamas y secretos .

Otra dura carretera no apta para el mareo comienza con explanadas y colinas dejando paso a espesas montañas , profundos valles y abruptas laderas , otro viaje en donde cualquier animal es compañía y donde el aire que entra en un autobús sin ventanillas es el único respiro que aliviara su camino .

Así llegamos atraídos por el enigma de estas llanuras razón por la que la escasa gente se acerca a este lugar .

Phonsaban o (ciudad de las jarras ) así se llama a este área que contiene miles de jarras gigantes en sus llanuras esparcidas por el suelo , en la llanura de Xiang Khuang , tierras altas de Laos.

Todo un misterio a día de hoy , los arqueólogos y antropólogos teorizan acerca de estas jarras que podían ser usadas como urnas funerarias o tal vez como lugar de abastecimiento de comida..

Las leyendas locales afirman que hace mucho tiempo una raza de gigantes habitaba esta zona , su rey fue un gran guerrero que tras una ardua pelea consiguió ganar una importante batalla , los Laosianos dicen que el rey mando crear las jarras para guardar grandes cantidades de Lao Lao ( el licor arroz consumido por los Laosianos ) y así celebrar la victoria .

Sim embargo en la actualidad nadie sabe cual fue el verdadero uso de estas vasijas que datan de mas de 1500-2000 años de antigüedad .

El pueblo fue totalmente arrasado y en 1970 se construyo el nuevo pueblo llamado Phonsaban .

La llanura de jarras es a día de hoy uno de los lugares arqueológicos mas peligrosos del mundo , el área cercana aun tiene cráteres de bombas y la tierra esta plagada de tralla metálica y bombas sin explotar .

Las zonas 1,2,3 están razonablemente limpias y libres de bombas gracias a la labor de limpieza del MAG ( Mines Advisory Group) sin embargo es aconsejable no salirse de los senderos señalados .

Allí llegamos en bicicleta y por cuenta libre recorriendo los 12 Km. que distan desde la ciudad , fue una mañanita curiosa y enigmática , a la vuelta ya en la ciudad fuimos entrando mas de lleno en la historia de esta llanuras .

Así visitamos el museo del MAG y visualizamos 3 documentales donde quedamos totalmente impactados por lo allí vivido , la historia de Laos es algo que no puede pasar desapercibida al mundo , asi que hablemos solo un poquito de historia .

LA GUERRA SECRETA DE LAOS

Entre 1964 -1973 tubo lugar en Laos la guerra secreta de EE.UU encabezada por la CIA , mientras los ojos del mundo se centraban en la guerra del Vietnam simultáneamente en Laos y rompiendo los acuerdos de paz de este pais , existía oculta al mundo (la guerra secreta) , una guerra mas devastadora aun contra un pais inocente , todo esto por ser un punto estratégico de suministros y tratar de frenar las rutas de abastecimiento del ejercito norvietnamita en Vietnam del sur en la celebre ruta hacia Ho Chi Minh que entraba por Laos .

Se lanzaron sobre Laos , mas de 2 millones de toneladas de bombas mayor numero que todas las bombas estadounidenses arrojadas en la segunda guerra mundial , esto convirtieron a Laos hasta día de hoy en el pais mas bombardeado de la historia .

Miles de estas bombas jamas estallaron , a pesar de los esfuerzos de las naciones unidas y el MAG para limpiar la zona desde los 70 mas de 12.000 personas han sido y continúan siendo victimas de explosivos .

Para los campesinos y niños de estas tierras convivir con bombas es parte del paisaje .

En sus escuelas , debajo de sus casas , en los caminos , en el campo siempre con el miedo de pisar una mina o de encontrar una bomba , algunos niños incluso desentierran ellos mismos las bombas y juegan encima para poder venderlas o sacar algo de dinero con la chatarra , una realidad que a pesar de los esfuerzos del MAG y las campañas de sensibilización esta presente en el día a día de estas humildes personas .

Las bombas se reciclan y es hoy en día la atracción turística, una manera de olvidar el pasado y mirar con gracia hacia el futuro , una bomba es de uso cotidiano, se utilizan originalmente como vallado para cerrar las aldeas , como macetas para las plantas , palomares , adorno en la recepción de los hoteles en las entradas de los restaurantes , todo esta decorado con bombas , un autentico museo de la guerra donde podrá comer una hamburguesa rodeado de bombas ……. las bombas turísticas …………..

..

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Laos

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Laos – Kon Lo Cave y Pakse
Siguiente entrada: Laos – Luam Prabang y Van Vieng »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!