Tras levantar la valla de los 2 contenedores destartalados que hacen de frontera en Tayikistán hay que recorrer una distancia de 30 km hasta Sary-Tash, la frontera Kirguistán, descendiendo la cordillera del Pamir con cimas de fondo a 7000 m de altura, escarpadas laderas montañosas en el Valle Alay.
La frontera Sary-Tash no presenta problema alguno, la visa Kirguistán es gratis, solo esperar en el coche que los vagos militares de las aduanas abran el paso para los tramites, ya estaba llegando a su fin la famosa ruta del Pamir, solo 200 km nos separaban de la ciudad Osh, en un día salvaríamos la ruta Mugrab-Osh, allí en la ciudad de Osh termina la ruta del Pamir, la Pamir Highway, mas 1250 km de ruta había caído sobre mis pies.
No deja de sorprender aun la variedad de paisajes , al entrar en Kirguistán todo cambia , ahora el verde es radiante , como campos de golf sobre las montanas , viejos vagones de trenes esparcidos al lado de la carretera funcionan como vivienda , como refugio , viejas caravanas de madera , hurtas, caballos y burros , difícil no verse colapsado por estos animales , el caballo hace presencia casi como animal de compañía , los afamados caballos del Valle fergana , orgullo Kirguís .
Libres y salvajes en un panorama bello como pocos, enfrente tenía otro diamante por descubrir, un país llamado Kirguistán, a caballo viven sus habitantes.
Encantado con este nuevo país , emocionado por los nuevos escenarios que se me presentaban y tras reponer fuerzas en Sary-Tash , exquisito caldo , patata cocida y cordero , igual que las sopas que me hacia mi abuela , llegamos a Osh .
Osh es la 2 ciudad más grande de Kirguistán, llamada la capital del sur.
Isabela 1 e Isabela 2, mis nuevas compañeras de viaje, pasamos 2,3 días en Osh, seguíamos viajando juntos en ruta, podíamos avanzar mejor, todo iba mejor de lo esperado, teníamos que alcanzar Bishket la capital.
Una ciudad ya animada si en lo referente a personas se refiere, unos 300.000 habitantes, demasiado para estos parajes tan inhóspitos, fenomenal sentirse de nuevo paseando entre mercados al aire libre, comprando empanadas deliciosas de carne y comiendo buenos caldos de la abuela.
En la época de Stalin la URSS dividió este valle en 3 estados , Uzbekos , Kirguís , Tayikos , la posición estratégica creo conflictos internos y las grandes potencias intentan controlarlo , tal vez los gorros diferentes , los pañuelos de colores o sus pómulos coloridos , para mi todos son iguales , kirguís , gentes tranquilas por estas tierras .
A la vuelta de la esquina algún hombre rico hace negocio o las limusinas están de moda para las bodas , aparcadas alrededor del parque central cuento más que dedos tienen mis manos , curioso contraste con los pañuelos y sombreros Kirguís , nunca había visto tantas limusinas juntas una al lado de la otra , en mi vida , no sé si adentro las mujeres visten con bata de casa o falda larga , con el pañuelo en la cabeza y calzando zapatillas o llevan un Lucido traje de noche con zapatos de tacón , curiosidad que no pude comprobar , todas estaban vacías con los choferes esperando .
Cada cual pasaba el día a su manera , al final hemos apalabrado un coche para viajar a Bishket juntos , las dos chicas y yo , nuestro destino final , 600 km aprox , otro día jornada , en el mercado central apalabramos el precio , seguíamos el curso del river Naryn y su presa , circulando en una parte del tramo el paisaje se vuelve espectacular, tal vez sobre la altura de la reserva de Toktogul , la vida es el Hurta , Hurta sobre las montanas , planicies donde los caballos corrían libres , manadas y manadas de caballos como nunca había visto , corriendo al lado del coche , a unos metros , casi los podía tocar por la ventanilla , que belleza Kirguistán , desearía detenerme , irme a un hurta , allí en esa vida Nómada , las familias vendían leche y unas volitas de Yogurt seco llamadas Kuruz , a los bordes de la carretera , las vacas pastaban libres , no podía pensar que Kirguistán podía ser tan bello , tal vez perdería estos paisajes para siempre al llegar a Bishket la capital , todo paso , la reserva de Toktogul se fue y nosotros llegamos a Bishket .
No era Bishket sino 30 km antes de Bisket , tras una pequeña discusión con el hombre que allí nos dejo , tuvimos que montar en otro taxi , el jovencito chico no tenia carnet ni licencia , la policía nos paro en un control , llevo el coche al cuartel , lo deposito allí hasta que se pagase la multa correspondiente , nosotros tomamos desde el cuartel otro taxi que nos acerco a la ciudad , allí subimos a las Mazchrukas , las minivan de pasajeros , paramos en la plaza central , caminamos unos 10 minutos , encontramos la guesthouse , era ya de noche cuando llegamos , las chicas lo llevaban todo preparado , un portón metálico en la calle Razzakova , una casa vieja en el centro mismo de la ciudad , me dieron un pequeño estudio , diminuto , un zulo , una cortina azul hacia de puerta , apenas 2 metros cuadrados , una pequeña cama con medio metro de espacio , una lámpara y una mesa de estudio , la verdad me encanto el zulo , lo prefiero a compartir habitación , ideal para descansar una semana hasta que tramite la visa para Kazajstán , hemos llegado a Bishket la capital de Kirguistán .
Me gusta Kirguistán , me gusta Bisket 5 días tengo que esperar para mi visa Kazajstán , paseo por la plaza central , por sus fuentes , hay restaurantes , cafés , la ciudad se fue desarrollando poco a poco , tiene un aire tranquilo , aun conserva su apariencia soviética con los edificios y jardines construidos durante el dominio Soviético prevaleciendo sobre las nuevas construcciones , posee edificios de nueva construcción y los típicos edificios soviéticos .
Mi próximo destino seria el lago Issyk-Kul tiene una longitud de 182 km y una anchura de 60 km , durante la era soviética el lago se convirtió en un popular destino de vacaciones , ahora también , el lago está rodeado de distintos pueblos o poblaciones , sus aguas sirvieron en la era soviética como base secreta de experimentación con torpedos , ahora es como un pequeño balneario , una playa en el lago y mucha vida veraniega por esta región en Cholpon Alta , mi primera parada , ahí mismo en la calle principal me acomode en casa una señora que tenia habitaciones baratas , llegar y besar el santo .
Continúe hasta el final del lago hacia Karakol unos israelitas que encontré en el mercado me mandaron a una guesthouse , 5 minutos en bus que eran 20 , cuando llegue la señora me echo de la casa , no entendía nada , tenía el agrio carácter Ruso , llovía a cántaros pero ni me dejo resguardarme a la entrada de la casa hasta que parase , la casa se alquilaba para grupos , para 5 personas , regrese cuando otro bus paso , una señora llamo a su marido por el móvil que le dio la dirección de un hotel barato , en el mismo centro ciudad , cerca ahora si del mercado , instale mi base unos días , disfrutaba mucho de la comida , esos caldos de sopa tan ricos , la ciudad o el pueblo que anteriormente era zona prohibida por los proyectos ultra secretos de torpedos de la antigua república soviética de Kirguistán ahora es referencia para un país que desde su independencia en 1991 está resurgiendo como destino turístico emergente , Karakol es punto de entrada para descubrir estas montanas , se puede observar una increíbles formaciones de arenisca rojiza , una enorme pared rojiza que marca la entrada al parque Jeti-Oguz , todo es fértil alrededor del lago , y del país , un país increíble , uno de los más Nómadas de Asia central , estos países característicos por el Hurta , un paisaje alpino , verde intenso , donde cohabitan grandes manadas de caballos en libertad e infinidad de ovejas , siempre con el pastor montado a caballo , la identidad Kirguís , Hurtas a un lado y a otro y hospitalarias gentes que no dudaran en invitarte a un té , la vida en las Hurtas , Kirguistán un país increíblemente bello y tranquilo en la remota central Asia .