Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / Jordania – Cruzando el desierto

Jordania – Cruzando el desierto

7 de abril de 2015 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Los estrictos controles Israelís en las fronteras son causa de largos interrogatorios y esperas , no fue así mi salida mucho más tranquila que la entrada , como cualquier otra frontera , pague la tasa de salida y listo , ni una pregunta mas , ya estaba esperando el bus que te trasladara a la frontera Jordana , atravesando el puente de Allenby que hace frontera Israel-Jordania tan solo te separan 45 km hasta Aman la capital de Jordania , compartí viaje en taxi con otros 2 chicos Jordanos , sellar mi entrada a Jordania y listo para partir , en carretera hacia Amman , de nuevo negociando precios con los Musulmanes .
Annan se ve una ciudad totalmente musulmana, las áreas y sus casas se esparcen por las colinas y montanas, descanse unos días y tanto descanse que ni me entere que en una de las colinas se encontraba la acrópolis griega y el teatro romano, un descuido en Annan, una excusa para la vuelta.
Ya estoy viajando de nuevo, fue en la misma estación de bus cuando compartí otro taxi hacia Petra, 3 horas de viaje por el desierto.
La ciudad Petra es el punto turístico de Jordania, en ella se encuentra la ciudad pérdida de Petra descubierta por los occidentales en 1821, en medio de ocultos acantilados rocosos y piedras de arenisca emerge mágicamente la ciudad de Petra, numerosos edificios y fachadas esculpidas en la roca, una de las 7 maravillas del mundo.
Petra proviene del griego ( piedra ) no se trata de una ciudad construida en piedra sino literalmente excavada y esculpida en piedra, un enclave arqueológico capital del antiguo reino Nabateo , pueblo árabe Nómada que construyo desafiantes sistemas de recogida y redistribución del agua , un acueducto excavado sobre la roca para canalizar el agua , Petra una de las 7 maravillas del mundo .
Buena gente estos Jordanos de Petra , gitanos del desierto o piratas , cierto parecido alguno , con pañuelo rojo y blanco sobre la cabeza , digo buenos al menos en la entrada de Petra , no mas allá de su puerta donde pesados comerciantes , mercaderes , estilo rutas del caravanesi agobian insistentemente a los turistas , 50 euros que me he ahorrado por mi minusvalía en la pierna , 1 dólar simbólico de entrada a Petra , el que no llora no mama , es verdad que no me han jubilado por guapo , caminando renqueante mente por Petra .
Y no quedaba mi visita al desierto completa sin acercarme al desierto de Wadi Nusa , nadie mueve un dedo allí sino contratas algún Tour , una pequeña explanada donde todo se gestiona , mi entrada al desierto espera , hay que hacer una llamada al dueño de un campamento que pasara a recogerme , ha llegado , de nuevo en ruta de caravanesis , hacia el interior del desierto de Wadi Nusa , una maravilla de colores y formaciones rocosas , un campamento muy sencillo , poco importa el campamento , quien es ese hombre que camina solo por el desierto de Wadi Nusa , igual que el mismísimo Lawrence de Arabia , aquí se rodó la película y aquí se vivió la historia de aquel intrépido arqueólogo y escritor oficial del ejército británico .
Igual que he entrado debería salir , una visita al campamento que me sacara hacia la intersección con el bus , pagando , pues nadie hace nada gratis , donde la carretera a veces se pierde con las borrascas de arena , allí sobre la nada espero , cruzo la carretera al otro lado , hacia la única sombra de una vieja parada de bus , sentadas hay 2 mujeres , 2 jóvenes , tapadas de negro hasta los ojos , es entonces cuando me acerco , sus manos escondidas bajo el vestido cobran vida , a un lado y a otro , negativo, no puedo acercarme a ellas , no puedo sentarme cerca de ellas , entonces me alejo tímidamente , con mucho respeto , a escasos 5 metros , bajo el sol , esperando que el bus no tarde más de una hora , pues podría morirme de insolación , pero enseguida al horizonte una ráfaga de viento se acerca , un Minivans , las jóvenes suben , yo también , es así cuando al subir educadamente me devuelven su sonrisa , y entiendo que son cosas culturales , soy un pasajero mas Jordano por el desierto hacia Aquaba , sin saber cuántos transportes mas tomare , al parar en la gasolinera justo al lado un bus para turistas se detiene , todos juntitos , todos de Tour hacia el desierto de Wadi Nusa , yo sin hablar , mis palabras tal vez ofendan a las mujeres tapadas de negro , adelante una familia , es así cuando una de ellas con permiso de su marido gira la cabeza y habla , me habla , solo veo sus ojos , hacia dónde vas , camino hacia Aqaba ………., viajando Jordania .
He llegado a Aqaba la ciudad costera situada a orillas del golfo de Aqaba , una ciudad balneario , en gran auge hacia el turismo con buenos puntos famosos para el buceo .
Una ciudad conquistada en la 1 guerra mundial por los rebeldes árabes con el apoyo británico ( Lawrence de Arabia ) contra los otomanos .
Había llegado Aqaba para buscar un ferri de salida hacia Egipto , para navegar por el golfo de Aqaba hacia los desiertos Egipcios , un ferri salía hoy , no en la mañana sino de noche , tras pasar el día haciendo tiempo me dirigí por la tarde al muelle de salida , allí una multitud de Jordanos y Egipcios espera la salida hacia Nuweiba , en la península del Sinaí , tras esperar unas cuantas horas el ferri llego , la avalancha no se hizo esperar , una larga cola esperando el abordaje , cuando intentaba ganarme un hueco el policía seguridad de turno me aparto para un grupo , no está mal viajar con una muleta , una furgoneta nos traslado los escasos 100 metros que separaban la entrada hasta el ferri , pasaje vip , primero los enfermos , después mujeres y niños , sin estrés se lleva mejor , todo iba perfecto hasta que me pidieron el pasaporte , no tengo sellada la salida de Aqaba (Jordania) toda la tarde esperando y no me di cuenta que detrás de la terminal de espera estaba el edificio de inmigración , no pude subir , de vuelta a sellar mi pasaporte , todo va despacio ,tan despacio que llevo más de 1 hora esperando , retenido en otra habitación , al final salve , regrese al barco casi cuando iba a partir , de los últimos pasajeros , entre el primero pero llegue el ultimo , un pequeño susto pero hemos llegado , todo en regla , la entrada a Egipto se sella en el mismo barco , la sorpresa esta vez ha sido grande , me esperaba una nueva batalla sobre los mares , desorden , basura , gente tirada por los suelos , al estilo indonesio pero no fue así , era un Ferri de verdad , como su nombre indica , asientos de lujo y espaciosos para dormir , que bien recibir esta sorpresa , cuando despierte estaré llegando no solo a un nuevo país Egipto , sino a un nuevo continente ÁFRICA , hacia los desiertos del Sinaí .

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Jordania

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Timor Oriental
Siguiente entrada: Israel – Haifa y Akko »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!