Después de visitar los pueblitos de Magome y Tsumago mi idea de acercarme hacia una Japón mas rural y tradicional fue creciendo , por la contra tenia que el itinerario hacia las montañas del Japón no entraba en el ticket bus económico que había comprado para viajar con la compañía (Willer bus .)
Desplazarse por el Japón es sumamente caro , para mi presupuesto , pero aun así decidí atravesar los denominados Alpes japoneses , una vez atravesados enlazaría de nuevo en un destino dentro de mi ruta .
Saque un billete de autobús hacia Takayama una ciudad ubicada en las montañas en la prefectura de Gifu .
El trayecto ya bien merece la pena este trayecto esta rodeado de unos paisajes increíbles ,pararelo al río , se sorprenderá por el espectáculo que la naturaleza le ofrece en el camino , tal vez debiera haber echo el trayecto en tren un poco mas lento pero enrevirado , de todos modos fueron 2 horas atravesando decenas de túneles bajo las montañas , alguno tan largo que le quitara el aliento , valles , montañas , aldeas , casas tradicionales y arboles dibujando una silueta de postal sublime .
Al llegar a Takayama me dirigí al puesto de información ahí le darán un mapa y hoja detallada con todos los hospedajes de la ciudad , eh tenido suerte de que no viajo en temporada alta , por estos lugares el alojamiento es carisimo apenas 2 ,3 guesthouses para mochileros , difícil si no lleva reserva , pues hoy es un buen día eh encontrado un templo japonés ahí mismo en el centro de la ciudad como alojamiento económico 20 euros .
Es tanta la delicadeza con la que se convive que pensara que realmente es un monje , una charla como explicación de las normas del templo , un gatito que saca una mano de una casita de musica para recoger la propina y se esconde , descalzarse como siempre a la entrada y andar saltando por los pasillos con mi pierna , prohibido sacar fotos a determinadas horas , hora de misa dentro del templo , un timbre para llamar al personal que son como fantasmas y nuca los ves , en definitiva no muy diferente a otros lugares corrección y respeto , primera norma en Japón .
Es increíble tengo una habitación para mi solo que no cambiaria por un hotel de 5 estrellas ahora mismo , ni siquiera ves a los huéspedes todo son correderas que abren por un lado y otro , no se oye una voz ni un ruido si acaso el agua que fluye afuera en el típico jardín japonés , se vive en silencio y se respira en silencio , me levanto a primera hora no veo ni siquiera una sombra , me dirijo a la entrada me calzo y visito la ciudad .
Takayama es una ciudad muy turística tranquila y bonita que se puede pasear tranquilamente , tengo la suerte de que no es temporada alta , lo mismo me paso en los anteriores pueblos , camino al mismo paso que vivo en el templo , silencioso , la parte mas antigua es un espacio reducido con estrechas calles , pintorescas casas de madera siempre conservadas del estilo Edo (siglo xvi) , la calle por excelencia se llama Sannomachi , ahí me detengo observando una casa Samurai , cuando conozco a una jovencita japonesa que perdida como yo pasea por sus calles , le pregunto si es su casa , me comenta que no , le pregunto que donde están las personas , hay alguien dentro o no vive nadie , los samurais se han ido a las tinieblas , es un pueblo fantasma , son casas de adorno o de millonarios japoneses que vienen a veranear a su segundo hogar
Veo abrir una puerta en una de las casas parece ser que el silencio se interrumpe con su presencia , son como fantasmas místicos , como seres que viven mitológicamente , escondidos entre puertas que corren en todas direcciones , sentados en salones de te ocultos y mirando entre ventanas oscuras , no ha llegado el verano aun cuando los miles de turistas lleguen a la ciudad , cuando las puertas y las ventanas se abran , cuando las casas se conviertan en salones de te , restaurantes y destilerías para la venta de sake , cuando uno pueda entrar a conocer la casa del señor y la señora Takayama , casas tradicionales y de familias honorables , casas de autentico periodo Edo , casas por las que camino hoy con mi nueva amiga Mako Torisawa , regreso al templo, toco el timbre de llamada , aparece un hombre en bata y reservo otro día mas para pernoctar en silencio …….
Kamikochi ofrece algunos de los paisajes montañosos mas espectaculares de todo el pais . Este parque nacional ( Chubu Sangaku) esta abierto desde mediados de Abril hasta mediados de Noviembre , momento que cierra por la llegada del invierno.
Se llega en autobús o taxi y te dejan ahí mismo en el centro de Kamicochi , desde allí caminando unos minutos se topara con el puente Kappa desde el que parten caminos que suben y bajan por el valle y las montañas mas cercanas .
He echo todo el trayecto de ida y vuelta a pie , el tiempo es bueno y camino por los senderos que rodean al río Azusa , no hay mucha gente por lo que la tranquilidad es mayor , los puentes colgantes son perfectos no tienen una fisura , cualquier aprecio de deslizamiento piedras esta totalmente protegido , incluso caminando ves piedras inseguras rodeadas de redes alambricas , en el Japón todo es cuidado al detalle los arboles incluso están apuntalados con barras y cinturones de protección , todo en Japón es cuidado al máximo detalle la seguridad es total .
Hoy me ha ayudado el clima , perfecto día de travesía , hasta la próxima ……….