Saque el billete a primera hora de la mañana desde Takayama a Sirakawago continuando mi periplo por los Alpes japoneses , solo una horita de viaje y ya estaba en este pintoresco y famoso pueblito japonés .
Tenia todo el día para conocer este pueblo a las 4 tarde tenia billete reservado para continuar viaje hacia Kanazaga .
Sirakawago es un pueblito aislado cuando llega el invierno que se encuentra a los pies del mote Hakusan al noroeste de la región de Gifu .
Es un pueblo tranquilo y tradicional en un entorno montañoso con campos de arroz y un río que lo atraviesa , aun conserva su aspecto tradicional con un montón de granjas de un estilo único denominado Gassho-Zukiri
Las casas de Gassho-Zukuri son casas de unos 20 metros de largo por 10 de ancho con alturas de hasta cuatro pisos , de madera y sin un solo clavo , que podían albergar varias generaciones de las familias tradicionales .
Con el fin de soportar el peso de las nieves el ángulo del tejado es muy cerrado adoptando la forma de manos durante el rezo , los tejados son una gruesa capa de paja que repara cada 40,50 años .
Cada año se acondicionan 3 0 4 tejados con la cooperación de todo el pueblo , se mantiene la tradición , varias de estas casas se han designado propiedad cultural y se encuentran abiertas al publico , el mejor punto para ver este pueblo es subir al mirador .
No hace falta mucho tiempo para visitar el pueblo en unas horas estará completada su visita , si sorprende como todos estos pueblos la perfección de sus campos de arroz el pensar que el campesino japonés es un campesino real , todo es tan perfecto que los propios campesinos trabajando sobre sus campos te parecen señores adinerados entreteniéndose regando su suntuoso jardín japonés ,son aldeas históricas japonesas , duros inviernos que azotan estas aldeas de casas honorables.
Vengo de otros mundos menos desarrollados encontrarme con estos pueblos japonés tan perfectos me es difícil de asimilar , pueblos que parecen echos con pinceladas de Picasso , pueblos donde las aguas corren por canales rodeados de flores , de estanques de peces rodeando la casa , de fuentes que se utilizan como neveras para vender bebidas , todo es sincronización y armonía .
Miro la ventana de una de estas casas , observo la familia y pienso en tantos y tantos pueblos que he visitado en este mundo , ventanas como estas y ventanas diferentes todas escondían detrás la esencia de sus raíces , ni ricos ni pobres simplemente diferentes pueblos del mundo , ni mejor regalo hoy pasear por Shirakawago .
Llegue a Kanazawa desde Sirakawago , era mi ultimo destino en este periplo por los Alpes japoneses , ahí de nuevo enlazaría con la compañía Willer bus para viajar hasta Tokio , pensé que era otro pueblito pero una gran sorpresa me lleve , lógicamente debía ser así para enlazar mi salida , Kanazawa era una gran ciudad y la capital de esta provincia , no era otro pueblo como yo pensaba , el autobús se detuvo , camine unas calles y enseguida tenia mi guesthouse .
Un par de días antes de partir , fue así cuando estaba en uno de los centros comerciales de la ciudad , la platas de alimentación parecían plantas de diseño o gourmet , todo es detallitos y cositas estilo gourmet , me apetece un pastel que se come con la vista , gominolas en cajitas de regalo , galletitas de dibujos , todo es diseño demasiado para mi economía , hoy tengo 10 euros para una buena comida al día no desayune y estoy haciendo tiempo para esa única comida , el estomago ya me empieza a sonar cuando me detengo en un puesto donde venden latas de sardinas de las Rías Baixas en aceite de oliva , gourmet delicatesem , ohhhhh al lado con toda la mala suerte una panadería con Pan , como puede ser esto me están matando , una barra de pan 2,3 euros una lata sardinas otros 2 euros y medio y una coca cola euro y medio total 6 , 7 euritos ,,,,,,, que locura pienso en mi típico plato japonés pero tengo que decidir , hacer la compra e irme a uno de los perfectos parques japoneses o esperar unas horas mas y regresar a mi guesthouse para irme a cenar a un restaurante local barato típica comida japonesa .
Esta vez toca sardinas a la gallega , aun recuerdo esa tarde a la sombra de un árbol en el parque , no quería que se acabase el bocadillo nunca mejor dicho delicatesem en Japón ……….