Esta ruta esta situada en el valle del Kiso allí llegue desde la estación de Nagoya , la ruta entre Magome y Tsumago unos 8 Km. se hacen tranquilamente en unas 3 horas andando , forma parte de la ruta Nakasendo que durante el periodo Edo unia Kyoto y Tokio , magome era un punto fundamental par proporcionar hospedaje y comida a los caminantes , ahora es un pueblecito turistico con cuestas empinadas y casas tradicionales del periodo Edo , uno de los pueblitos junto con Tsumago mas bonitos del japon .
Eso dicen que en la primera y el otoño son las mejores estaciones para hacer esa ruta , en Japón todo esta perfectamente detallado a la llegada a la estación un enorme cartel dibuja la ruta con su tiempo e itinerario no tiene perdida , los autobuses llegan a la hora justa clavados como un reloj y los horarios se cumplen , no tengo ni idea en que estación estoy en Japón lo que veo es que no hay mucha gente , llueve constantemente y soy el único pasajero que espera el autobús , con este clima y tiempo no voy hacer la ruta andando , tomare el autobús que me dejar ya en el pueblito de Magome .
No me hace falta librarme de la ola de turistas para sacar la foto instantánea del pueblo por que no veo a nadie tal vez me haya equivocado de pueblo , paseo por sus calles empinadas y me detengo en los molinos que antaño servían para generar electricidad , todo es perfecto y esta cuidado al milímetro , el pueblo es bonito pero a mi resulta tan perfecto que parece que estoy en el Japón “ anda si estoy paseando por un pueblito típico japonés “ .me pregunto donde están los habitantes , las casas parecen secretas cerradas con el típico estilo japonés de puertas de corredera , ni una ventanilla abierta , mi paseo es un paseo mas que otoñal o primaveral místico , carece de vida , si puedo ver la belleza de este pueblo pero a esta hora del día por semana y sabe dios en que estación me encuentre difícil tarea será encontrar una señora recogiendo agua del molino .
Sigo mi andadura y espero el autobús hacia Tsumago , lo mas destacado son los paisajes ademas de las perfectas señalizaciones , cuidado con los osos , el contraste de la perfección de las casas con la naturaleza y sus campos de arroz verdes y cuidados al milímetro , sin faltar detalle , trabajados a la perfección como si fuesen campos con vida .
Tsumago me gusta un poquito mas que Magome uno tiene la idea de que el Japón solo es grandes ciudades tecnológicas , coches modernos , rascacielos y luces , pero la cultura japonesa engloba una paz y una armonía única , resguardada por cierto silencio que es representado en sus antiguos guerreros , los pueblos hoy en día se mantienen intactos perfectos recordando su periodo Edo , son pintorescos y tranquilos al menos en esta época en la que me encuentro , mejor así , mucho mejor , creo que las calles me reportan al pasado , me doy cuenta que puedo ver un pueblo de cuento de fábula , me paro a mirar por las ventanas y veo la imagen de un Samurai , ahora si me identifico ahora me doy cuenta del carácter de estas villas donde habitaban Samurais , calles empedradas y casas que se utilizan como restaurantes , tiendas de recuerdos , compras o souvenir estoy paseando por un pueblo Samurai , veo la espada reflejada e n el agua , las flores cantando a los antepasados, el agua que fluye y la armonía que enlaza con la perfección nipona , todo en Japón parece un diseño no hay elemento que figure descolocado , ni una fruta , ni una verdura , ni una baldosa , todo se sincroniza son las 3 del mediodía es la hora de partir no sin preguntarme quienes serán los dueños , quienes son los que se descalzan a la entrada de sus casas , los que te invitan a tomar te abriendo esa puerta corredera mágica que te transporte a la época Edo , puedes entrar algunas son casas de te , otras restaurantes , la tradición y cultura japonesa le espera , animase a sentirse un autentico Samurai visitando Magome y Tsumago la ruta de Nakasendo .