la embajada de irán en Dubái me aseguro que tendría visa on arrival si llegaba al país por aire , así me libre de la burocracia de papeleos que resulta conseguir la visa para este país , cruzando ese pequeño estrecho de mar que separa el país de los emiratos árabes estaba aterrizando en irán , atrás había quedado el recuerdo de esas vacaciones lujosas , la modernidad de Dubái , los ferraris y el glamur había sido reemplazado por viejos coches renqueantes con matriculas gastadas , cierto aire nostálgico al primer contacto con sus calles melancólicas , un mundo nuevo aparecía ante mis ojos , un vacio se apodero de mi ese instante , y sobre mi mente igual que los muros y dibujos de las paredes escritas en letras persas , un recuerdo , Uruguay , ese país que tanto amo , algo parecido sentía en este primer contacto , nostalgia , personas por descubrir , un país de gentes , las calles vacías aparentemente grises de un viernes sin gente por sus calles filmaban la primera escena de mi película , así llegue entregado a un taxista , esos personajes que procuro evitar y a los cuales en ocasiones me veo obligado a recurrir a través de mi corta existencia viajera , ahora a merced de sus palabras , la magia surgió en el rostro bondadoso de ese hombre , todo ocurría casi susurrando , despacio , hechizado ya por estas gentes .
La ley de transacciones bancarias prohíbe los bancos de países no musulmanes , en Irán no hay cajeros donde sacar dinero con tarjeta visa , los dólares has de cambiarlos en el mercado negro , estando tan ocupado en Dubái viendo los hombres de blanco y las mujeres de negro se me olvido preguntar por el valor al cambio de la moneda en Irán , estaba a merced del taxista y los cambistas , realmente podían decirme cualquier cifra pues no tenía ni idea , podían darme 100 en vez de 100 mil que ni siquiera pondría cara de extraño , baje del taxi con el taxista , negociamos el cambio , el hombre se acerco al banco , saco dinero del cajero con su tarjeta , cambie unos dólares y listo .
El taxista me dejo en un hotel barato, 10 dólares en el centro de Shiraz, la ciudad de los poetas y jardines, así la llaman, aquí yacen las tumbas de estos afamados y queridos poetas persas, Hafez y Sadi, mucha gente recita sus poemas, esos poetas que cantan en alusión a las mujeres y al vino.
En el epicentro de este antiguo reino esta la fortaleza , alrededor la plaza , a unos pasos el Bazar Vakil , cientos de tiendas , especies , alfombras , un laberinto de Bazares sobre estas viejas cúpulas en la ciudad de Shiraz , grandes bóvedas que se asemejan a cuevas , huecos de luz , viejos ventiladores de madera , día de Bazar , callejuelas , puestecitos de aceitunas y batidos , quioscos de calle que me remontaban antaño , a países detenidos en el tiempo , a nostalgia , Shiraz la ciudad de los poetas ….
En Shrine arge shacheragh miles de familias , grupos y fieles chiitas se dan cita en el inmenso patio central , allí pasan el día haciendo picnic o rezando , encima las alfombras pasan el día , un pequeñito objeto de rezo es utilizado , con la frente lo tocan en posición mirando hacia la meca , cientos de mujeres de negro rezan levantándose y agachándose a la vez , yo permanecí sentado ahí mismo ,sobre la alfombra , al caer la noche ese día , fue una imagen que me dejo atónito , la presencia del Islam llegaba aquí a la máxima expresión , Mohamed ala el profeta ….