Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / Indonesia – El Catalia Express

Indonesia – El Catalia Express

29 de agosto de 2011 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Dejando atrás la ciudad de Tawau, en el estado malasio de Sabah, llegué en ferri a Nunukan, una regencia de la provincia de Kalimantan, situada en la isla de Borneo, justo en el límite fronterizo entre Malasia e Indonesia.

Todo estaba en calma cuando pisé tierra firme y sentí la sensación de volver a reencontrarme conmigo mismo. Como si la vida me llevara, avancé dejando el mar a mis espaldas mientras el sol pegaba fuerte sobre mi cabeza. Entonces busqué reposo en un pequeño parque. Era mediodía y los niños salían de los porches de sus casas a recibir mi insólita presencia con un unánime saludo: “Hello, Mister”.

Sentía la necesidad de descansar, pero el Catalia Express, un barco noruego, haría ese día una travesía desde la isla de Nunukan hasta Pare Pare, ciudad ubicada en la isla de Sulawesi o islas Cébeles. Mi deseo era llegar a Nunukan, pues desde allí seguiría mi viaje hacia la región de los Toraja, un pueblo que convive con los muertos. Compré el billete sin pensarlo, pues, tal vez, no habría otra salida en semanas. Una vez en el muelle, todo cambió en un par de horas. De repente un trasiego continuo de personas y mercancías se agolpaban alrededor del puerto donde cargaban el navío. Los portadores tiraban de carros llenos hasta reventar. Con tanto peso apenas podían levantarse a sí mismos. La bocina del barco silbó a los cuatro vientos, anunciando la salida. Cuando subí había un gran desorden, la nave estaba dividida en diferentes categorías y plantas. Familias enteras se amontonaban. Me acomodé donde pude; todos estaban apiñados, tirados por el suelo con mantas y almohadas. Tenía que saltar por encima de la gente para poder caminar por los pasillos. Cambistas traían enormes cantidades de dinero en sus manos, canjeé mis últimos ringgit por rupias. Al lado mío, una señora contó su fortuna haciendo fajos de millón en millón de rupias y las guardó en una bolsa de plástico. Fui conociendo a mis nuevos vecinos, una familia cuyo hijo disparó todo el día una pistola sonora y tocó una guitarra de juguete hasta que se le acabaron las pilas; una mujer con una alfombra y un traje blanco que se ponía a rezar mirando a la Meca, en la llamada a la oración; y yo, el único europeo en aquel barco, que no tenía ni una colchoneta para dormir, ni tenía clase ni clasificación, ni espacio para descasar tranquilo. Tuve que buscar un hueco, me acomodé al aire libre en la segunda cubierta. Me tiré allí mismo con mi saco de dormir, pero el viento comenzó a soplar fuerte. Se levantó una tormenta; todo volaba por los aires. Me asomé a la escalera para ver la tempestad y tuve que agarrarme fuerte de la valla de protección porque el viento casi me lleva. El agua entraba por todos los costados y quienes estábamos en la cubierta tuvimos que resguardarnos. Al subir las escaleras encontré un letrero que decía “Muslaha”, era el espacio para rezar. Estaban todos descalzos, tirados en las alfombras. No había un hueco libre en aquella sala. Me acomodé en el pasillo entre la escalera y la entrada a la cafetería. Fue una larga noche.

A las seis de la mañana, ya pasada la tormenta, abrió el bar, tomé el primer café, solo unos quince minutos después una nube de humo cubría mi cabeza. Todos fumaban sin parar. Los ojos me picaban. El suelo de moqueta se llenó de colillas, el ambiente se volvió insoportable. No se veía ni el techo por el humo condensado y tuve que salir a respirar, pero fumaban también afuera. No les importaba arrojar cualquier cosa u objeto por la borda. A pesar de todo, los rayos del sol salieron y dieron un poco de belleza al día. Encontré un nuevo hogar en la cubierta de carga, me acomode encima de un montón de sacos. Podía allí respirar aire puro, aislado del resto de los pasajeros, me quedé atrincherado confortablemente sobre aquella mercancía. El día pasó tranquilo, aquella noche, cientos de estrellas dibujaron un tapiz nítido y brillante en la oscuridad.

No encuentro culo ni sosiego para dar la mar vencida

pavimento mojado , noche que me atormenta

recovijado , escondido sobre un inmenso mar

aire envenenado , inmundicia , atrevimiento

gente osada que lanza su furia al mar

 poscritos del mar huid o escuchar

como las voces del mar presagian vuestro final .

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Indonesia

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Indonesia – Nunukan
Siguiente entrada: Malasia – Mabul »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macao Malasia Moldavia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Rumanía Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!