Rishikesh
A los pies del Himalaya , es otro de los lugares sagrados que baña el rio Ganges , a lo largo de los siglos se acercado hasta aquí , yoguis , sabios , santos y peregrinos , a rishikesh , eh cruzado el imponente puente colgante que se alza sobre el Ganges , monos gigantes casi como gorilas custodian el puente , caminan por sus enormes cables con imponente presencia , al acecho de comida de cualquier turista , abajo el rio enfurecido , de aguas turbulentas para el rafting , mucha gente de todas partes del mundo llegan para hacer meditación , yoga , otros muchos también a cambiar su vida , a encontrar la respuesta de los sabios de la India , sabios aquí vestidos de blanco y naranja , rishikesh está llena de Ashrams , monasterios donde llevar una vida sencilla y contemplativa , donde meditar y aprender a hacer yoga , aquí la mayoría de la gente viene hacer Yoga , otros a buscar el cambio en su vida , a buscar la respuesta que no encuentran , viviendo en los Ashrams , centros de peregrinación turística y espiritual , algunos dan clases gratis , un maestro espiritual le enseñara esta filosofía hinduista de paz y vida , todo esto es Rishikesh , su peculiar atmósfera envuelve a todo aquel que llega a este lugar , muchos artesanos y hippies recluidos en su mundo particular , abra quien sienta la fuerza que emana del Ganges y abra quien no pero Rishikesh es la cuna de los Ashrams de la enseñanza del yoga , estando en Rishikesh no podía dejar de dar mi primera clase de meditación , acudía a un Ashrams a hacer meditación por las mañanas , todo en esta vida requiere tiempo en un día no iba a encontrar la iluminación , le pregunte a la profesora si se podía dormir meditando , se echo a reír , no , no , dormir lo que se dice dormir no , es relajación , cerraba los ojos e intentaba relajarme , rishikesh el que llega aquí encontrara La Paz , aunque solo sea por unos días , las montañas , el rio , el ambiente , Rishikesh otro lugar en India .
Dharmsala
Sigo mi camino ya por el norte de la india , hacia los Himalaya , cuando el decimocuarto Dalai Lama Tenzin Gyatso abandona el Tíbet el primer ministro Indio le autoriza junto con sus acompañantes y seguidores , establecer un gobierno Tibetano en el exilio , en Dharamsala en 1960 .
A continuación varios millares de Tibetanos se establecieron en la ciudad, la mayoría viven en la parte alta de Dharamsala MC LEOD GANJ, donde han establecido sus monasterios, templos y escuelas, es por tanto sede y morada del gobierno tibetano en el exilio.
Llegue al alto Dharamsala encaramado en la montaña , los monasterios se asientan entre bosques y montañas , a la vista las primeras cumbres Himalaya , un buen punto de partida , Dharamsala me reporto de nuevo al pasado , el budismo , es la religión principal aquí , si uno no ha visto nunca la cultura tibetana , Dharamsala en India le acercara , pensara que Dharamsala no es India , aquí las calles se tiñen del color de la túnica roja de los monjes , residencia oficial del Dalai Lama , 4 días y el Dalai Lama llegara , puedes registrarte en una oficina situada en la calle principal y tendrás conferencia con el Dalai Lama , podrás ver al Dalai lama , fácil encontrarlo aquí , en Dharamsala su residencia oficial , un inoportuno me ha hecho cambiar los planes del viaje , mi entrada hacia el Himalaya es imposible por carretera , solo 2,3 meses al año abren estos puertos de montaña , por la dificultad de las mismas , sus temperaturas y el hielo , imposible de momento , aun así, he comprado un billete de avión para entrar por aire desde Delhi , no me iré sin ver esta región de la india , tengo que regresar rápido , no tengo tiempo para esperar la conferencia del Dalai Lama , he disfrutado mucho por las calles de Dharamsala , comida tibetana para reponer fuerzas , paseos rodeado de monjes , y alguna charla con viajeros que llegan a conocer esta pequeña parte del Tíbet en la India , Dharamsala el pequeño Lasa .