En Dharamsala mi deseo de penetrar en la remota región de Ladakh por tierra tuvo que ser abortada, solo es posible acceder por carretera de julio a septiembre, las carreteras y pasos de montaña permanecen cerrados el resto del año, hay 2 vías para entrar por carretera Srinagar -Leb o la famosa ruta Manali -Leb, inoportunamente ninguna estaba abierta todavía para mi paso .
Leb es la capital de la remota región de Ladakh en el extremo norte de la india , la ciudad es la única de esta región que está conectada con el resto de la India en avión, aislada durante varios meses del año por la nieve , situada a 3500 m de altura . Cuando aterrice en Leb en medio de las montañas me quedé petrificado. Leb es una ciudad en el Himalaya que puedes encontrar casi de todo menos una buena conexión de salida . En la farmacia compre sales minerales de recuperación y Diamox para el mal de altura. Permanecí 2 días de reposo en el hotel y fui mejorando poco a poco en esta remota región del Himalaya Hindú. En Leh la mayoría de sus habitantes son budistas tibetanos, sus calles están llenas de tiendas antigüedades, joyas , artesanía y ropa típica Ladakh, la cocina tibetana es riquísima, en especial sus sopas. Las calles de Leb están todas levantadas en obras, los obreros trabajan con palas en cuyo extremo lleva una cuerda atada , el compañero ayuda tirando sobre la cuerda cuando realizan la carga, imponente él sobre la ciudad , abajo la vida fluye en Leb en el estado de Jamu y Cachemira.
Hay poca gente y las agencias cuelgan carteles buscando formar un grupo para la salida, he decidido hacer un tour en coche 4×4 para visitar los lagos Tso Kar y Tsomoriri Lake. Al llegar a Tanglang La alcanzamos los 5360 metros, un breve espacio de tiempo y seguimos hacia el pequeño Pang, el puesto base y control militar situado entre el Tanglang 5360 m y Lachulung La 5065 m, más controles de pasaportes y permisos hasta llegar a los lagos que permanecen inmóviles y eternos.
Tso kar
Hasta hace unos años el lago era una importante fuente de sal, que los nómadas changpa utilizaban para exportar al Tíbet. Hay un campamento de tiendas de campaña en la orilla oeste del lago que proporciona alojamiento para los turistas. Debido a la alta altitud, el clima es extremo en el invierno; En verano la temperatura sube por encima de 30°, con fluctuaciones extremas durantes el día. En la cercanía del lago, las grullas cuellinegras y la ganga tibetana son relativamente comunes. Los yaks y los caballos son guardados por los nómadas. La orilla de Tso Kar está parcialmente cubierta por una corteza de sal, que mantiene la vegetación lejos de las entradas.
Tsomoriri Lake
Nubray Valley
Acceder al Valle de Nubra no es tarea fácil, existe un solo camino hacia Nubra, es una carretear en altura, un valle aislado congelado la mayor parte del ano, y en muchas ocasiones incluso cerrado para los foráneos, existen restricciones en ciertas áreas para los no residentes según las situaciones, aun así se necesitan los permisos correspondientes , la entrada es de 7 días y en verano se necesita reserva para las casas a su llegada pues son lugares pequeños y remotos , pueblos perdidos del mundo.
El paso de Krandung La , es el paso más alto del mundo por carretera , nada más y nada menos que situado a 5606 M , mi récord , ya no hay más posible a no ser que cambie la vida de viajero a alpinista , tenía miedo a recaer del mal de altura pero ya tenía la aclimatación suficiente, aun así iba preparado con las pastillas. El ejército aquí trabaja duro con los camiones y maquinas quitanieves limpiando la carretera para mantener el paso abierto lo máximo posible.
Para ingresar al Valle de Nubra hay que dirigirse a Krandung La y atravesar el Valle de Shyok , Nubra es un espacio desértico amurallado por la cordillera de Karakorum y modelado por el río Shyok y Nubra que se juntan en este valle , nacen ellos en el glaciar a 7500 m, valles anchos con riberas de arena blanca, aguas limpias, azules y heladas, desiertos rocosos y dunas donde habita en pastizales camellos bactrianos.
Atravesando el puente de Khalsar sobre el río Shyok he llegado al Valle de Nubra, Diskit se llama el pueblo , incrustado en el valle y en medio de este suelo pedregoso nace un valle fértil , crecen árboles y las 4 casas de piedra que veo por el pueblo están cerradas , las rejillas metálicas oxidadas, en un pueblo completamente desolado encontré una casa abierta con el cartel de Guest House , atravesé el portón metálico semiabierto y encontré habitación , estaban en obras ampliando sus habitaciones para la temporada , al día siguiente Lunes , renació la vida eN Deskit , algunas verjas se levantaban ferruginosas, abría alguna pequeña tienda y algún que otro restaurante para comer. El monasterio cuelga aquí en lo más alto de las montañas , acercarse requiere buena forma física y ganas , pensaría cómo sería la vida hay arriba aislado durante meses ,
Un coche me recogió y avancé hasta el próximo pueblo Hunter, baje por un caminito donde el cauce del río fluía entre, muros de piedras talladas con signos, una larga extensión de piedras amontonadas y con significados religiosos , 4 casitas en Hunter en medio del riachuelo , con el verde de los árboles en medio de este paisaje rocoso , de regreso viaje atrás en una camioneta de pie con el aire fresco. y veo los niños ir a la escuela en camiones militares, y también un hombre sentado en medio el camino con una mesa vendiendo bombonas de butano, en la calle al borde de la carretera las mujeres Ladhak apilan piedritas en las cunetas hasta hacer un pequeño muro, sentadas todas ellas por las carreteras con el rostro totalmente tapado pues el frío aquí atiza la piel y
Regreso a Deskit de mi paseo por Hunter, después a Leb atravesando de nuevo el paso de Khardung La, ya estoy paseando por las calles de Leb, 7 mayo todo está cerrado a mi vuelta Y la vida se ha apagado, día de elecciones en Ladak , la gente acude al colegio , a depositar su voto.
Lamaguru , mi destino final pues el viaje termina en Alchi, siguiendo el cauce del río Indus, en Alchi no encuentro salida alguna hacia Lamaguru, me hospedo en su misma casa , que no son otras que las propias guesthouses, soy el único huésped de Lamaguru , al día siguiente en la mañana , hacia el monasterio me dirijo , con calma , pues no está abajo la montaña sino arriba , uno de los monasterios más antiguos de Ladak , alrededor las casas desparramadas por las montañas , entre rocas , en este paisaje árido , con las montañas que ahora han cambiado de color , marrón claro y oscuro , tiene estas siluetas dibujadas , las piedras contienen oraciones encima las estupas , llega una anciana que da vueltas y vueltas alrededor del templo , haciendo girar las ruedas de oraciones, no vive nadie dentro el monasterio , 2 guardias custodian la entrada , abajo apenas actividad en el pueblo solo unos muchachos trabajando, haciendo ladrillos de adobe , barro , agua , una placa y al sol , así se construyen las casas
.