KOCHI
Kochi es una ciudad del sureste indio del estado de Kerala. Es un puerto desde 1341, cuando una inundación lo formó y lo abrió a los mercaderes árabes, chinos y europeos. Uno puede observar esta herencia en el fuerte Kochi, un asentamiento con bungalows de tejados coloniales y diversas casas de oración. Kochi vieja se compone de 4 pequeñas calles que desembocan a la costanera, casas bajas que se utilizan como restaurantes y tiendas, un lugar tranquilo que me transporta a una nueva india donde se puede respirar sosegado en sus calles y caminar tranquilo, he suplantado los laberínticos callejones y tejados coloridos del rajasthan por el verde de las palmeras y cocoteros. Ante mis ojos se extiende en el mar las redes voladizas chinas, típicas de Kochi, se usan hace siglos. Redes pesqueras construidas por los comerciantes chinos que llegaron en el siglo xiv, una particular forma de pescar que todavía se conserva, que es una instalación fija elevada con una barra o artefacto de madera aprox 10 m de alto sobre la que cuelgan grandes redes extendidas a modo de polea en forma vela de barco, donde hay unas piedras suspendidas entre las cuerdas que hacen de contrapeso en el otro extremo, la red se deja durante un tiempo en el agua y después se comienza a tirar de la cuerda entre varias personas para sacar los peces .
BACKWATERS KERALA
Alleppey fue mi punto de salida hacia los Backwaters, una de red de canales navegables en el estado de Kerala, casi 1000 km de lagunas salobres y canales paralelos al mar Arábigo de la costa de Malabar del estado de Kerala en el suroeste de la India. Un conjunto de lagos unidos por canales navegables que se extienden desde Kochi a Kollam.
La mayoría de los barcos parten desde Alleppey también conocida como Alappuzha, situada al sur de Kochi, pero también Kuramarakom es otro punto de partida. Hay para todas las opciones y bolsos desde el ferry público que hace el viaje ida y vuelta desde Alleppey hacia Kottayam, hasta alquilar un barco durantes horas llamados shikara con capacidad para 10,15 personas, o bien también alquilar un houseboat o Kettuvalan durante varios días, la más cara y completa ya que es una casa bote utilizada antiguamente para transportar arroz y especies adaptada para el turismo donde podrá recorrer los canales de agua. Cada barco con más o menos confort según la empresa que realiza los paseos. Todos esperando para que uno goce navegando por sus canales en verdaderas casas flotantes donde puedes alojarte mientras navegas, desde humildes casas de bambú flotantes hasta lujosos y privados palacios flotantes, todo bajo un remanso tropical de paz envuelto entre campos de arrozales a través de los backwaters de Kerala.
Es por los pequeños canales donde uno puede mejor observar su peculiar vida, por encima de las frondosas palmas, y veo ahí grandes barcas a la orilla con cabeza de serpiente que son tripuladas estas por un centenar de remeros esperando la competición más famosa del estado de Kerala, veo sentadas las mujeres sobre el porche pescando a la puerta de sus casas, lavando los platos y la ropa, bañandose los niños y aseándose los dientes los hombres, todo sucede a la orilla, sobre el agua cubierta está de hojas y enredaderas, donde se ocultan los peces bajo un musgo frondoso. Voy navegando en una pequeña canoa y se detiene el remero en una misión cristiana que alberga una iglesia y en su interior una casa diminuta muy curiosa ya que está construida dentro del mismo templo, y en la entrada hay un gran mapamundi pintado en la pared de las diferentes comunidades cristianas que por el mundo se congregan, es un día soleado y mágico, en un pueblo de los Backwaters de Kerala.