En la india el sistema de castas es una forma de organizar la sociedad , la casta se hereda y es para toda la vida , tampoco es posible casarse con alguien de otra casta , hay 4 castas principales , los brahmanes son sacerdotes y estudiosos , los chatrias son guerreros , los vaisías o comerciantes , y los sudras son siervos , obreros o campesinos , los Dalit ni siquiera eso , oprimido , no pertenecen a ninguna de estas castas ,y por eso son intocables , son considerados impuros y se dedican a retirar cadáveres de animales , realizar limpieza de basura , tareas bajas en la escala de su sociedad , esta discriminación sigue existiendo en india , hasta hace unos anos la mayoría eran analfabetos , no tenían propiedades y políticamente no tenían ningún poder , la situación esta cambiando aquí en Annantapur , desde hace muchos años la fundación Vicente Ferrer esta trabajando y cambiando la situación de los Dalit , hoy en día los intocables de Annantapur son capaces de levantar la cabeza cuando pasan en medio de otras castas superiores , cuando la fundación Vicente Ferrer llego a Annatapur los dalit vivían bajo condiciones de esclavitud .
llegue a Anantapur atravesando pueblos en autobús que costaría encontrarlos en el mapa , mi intención era conocer la fundación Vicente Ferrer , allí llegue por mi cuenta a Anantapur una ciudad no turística , ni bonita , un rincón en un lugar de la india , allí perdido con la ilusión de encontrar la fundación Vicente Ferrer , en la ciudad pregunte y pregunte pero nadie sabia nada , solo oía claxon , ruido , trafico , lo característico de la india , decidí hospedarme en un hotel en la vía principal , en recepción tampoco nadie conocía la fundación Vicente Ferrer , por la calle y los comercios tampoco , no podía creer que estaba en Anantapur y nadie conocía a Vicente Ferrer , la imagen del desierto y lo que había oído se desvanecía en mis ojos , Anantapur allí estaba , pero realmente esto es Anantapur me decía , contacte con la pagina web de la fundación y por e mail conseguí la invitación para la visita , todos pueden visitar la fundación , la estancia máxima será de 4 días y 3 noches , eso es lo permitido para los visitantes o turistas y todos los gastos correrán por cargo de la fundación , ahora que aquí estoy y tengo la confirmación de visita solo me queda encontrar la fundación , nadie conoce al padre Ferrer por estas tierras , o nadie entiende mi idioma , en internet el hombre conocía Vicente Ferrer , por fin he encontrado la información aquí en anantapur la fundación Vicente Ferrer es conocida por el nombre de RDT Rural Development Trust , todo el mundo conoce las oficinas por este nombre RDT allí me dirijo .
Me recibió una de sus trabajadoras , hablaba español , me organizo las visitas y me explico alguno de los proyectos que visitaría los próximos días , un oasis en medio del desierto en la región central de la india , Andhra Pradesh , un espacio cerrado , con arboles , limpio y bien cuidado , el campus alberga las oficinas del proyecto ,las casitas o viviendas para ellos y para los voluntariados o visitantes , me toco una con 3 habitaciones para mi solo , el extranjero siempre es bienvenido y recibido en este pequeño rincón , no faltara una cama y comida en sus comedores , se respira paz y sosiego , estará por el campus a su aire , relajado ,a cierta hora le programaran una salida para visitar los diferentes proyectos , los responsables acompañaran a los visitantes explicando su cometido y trabajo realizado , no tiene que hacer nada especial simplemente ver y observar sus proyectos , ver como ha sido posible sacar de la miseria a millones de personas , un proyecto sin fin donde siguen trabajando día a día , eh visitado diferentes proyectos de educación , sanidad , discapacidad , mujer , vivienda y ecología , mi guía es la misma mujer que apareció en una escena de la película de Vicente Ferrer protagonizada por Imanol arias , ella me lo dijo , después al llegar al campus he visto la película por primera vez , allí mismo donde todo empezó , allí estaba visionando el filme realmente emocionado , a escasos metros de la casa de Vicente Ferrer , ahora un enorme campus da vida a Annantapur .
En una de las visitas nos acercamos al parque donde esta la tumba del padre Ferrer , allí quiso ser enterrado , fue el momento mas intenso de todo lo vivido , había una mujer paseando , 2 hombres la acompañaban , llevaba un paraguas que la protegía del sol , se acerco a nosotros , era Ana la mujer , fue la primera vez que la vi , allí en el parque paseando , al lado la tumba de Vicente Ferrer ,
ANA FERRER – hola que tal sois los nuevos visitantes , un placer , mas tarde nos veremos en el campus , daremos una charla …….
En otra de las visitas acompañe a otro chico a conocer su niña apadrinada , fuimos a su pueblo , al llegar todo el pueblo nos estaba esperando , nos recibieron con grinaldas y flores , todo el pueblo caminaba detrás nuestra , esperando la salida de nuestro coche , apiñados alrededor , nos acercamos a la casa de la niña , tenia una discapacidad en la mano había perdido todos los dedos , la niña estaba emocionada , entramos a casa , el padre , la madre , la niña y todo el pueblo observaba , había un corro de expectación dentro de la casa.
la guía hacia de traductora para nosotros , el apadrinado pudo conocerla , la niña estudiaba enfermería gracias a su apadrinamiento , estaba contenta y le daba las gracias , fue muy lindo ese momento , muy emociónate , conocer a su apadrinado , hablamos con ella y sus padres , el padre entendía que tenia que acabar sus estudios , la mama no entendía por que no se casaba , ya tenia que casarse , intentamos decirle que todavía no era hora , que la niña tenia que terminar sus estudios , luego seria mejor su vida , tendría un trabajo , dinero para la familia , la mama , arre que so , quería casarla , ya no podía esperar mas , mucho trabajo para concienciar a estas gentes , mucho trabajo que lleva acabo la fundación Vicente Ferrer en la india .
Por estos lugares no hay templos , ni maharajás , ni palacios , ni brahaminas , son poblados rurales en medio del desierto de Anantapur , la india profunda , el interior de la india , ausente de turismo , 40 grados a la sombra donde los hombres llevan pantalón largo y ellas su recatado sari , los campesinos mantienen su prenda principal el dhoti una simple tela a modo de falda por encima de sus rodillas acompañada por un trapo o toalla alrededor del cuello , el calor castiga pero ya hay vida en el desierto , ya los dalit han dejado de ser dalit y ya pueden levantar la cabeza , fundación Vicente Ferrer , RDT , una visita a la realidad de la india .