Budapest es la capital de Hungría por la que cruza el río Danubio. Su puente de las cadenas del siglo xix conecta el distrito montañoso de Buda con la plana Pest. Un funicular asciende al cerro del castillo en la ciudad vieja de Buda donde se encuentra el Museo de la Historia de Budapest y el castillo o palacio de Buda «antigua fortaleza medieval residencia histórica de los reyes Húngaros que alberga la biblioteca Széchenyi y el museo nacional de arte».
Desde la colima de Buda en la parte occidental situada a la derecha del río se pueden apreciar unas vistas inigualables del edifico del parlamento en la zona de Pest y la iglesia Matías.
PEST
Es la parte oriental de la ciudad con lugares como el parlamento, la plaza de los Héroes y el barrio judío entre otros. Pest es un buen lugar para alojarse con variedad de opciones a elegir en pleno corazón de la ciudad.
EL PARLAMENTO
Es un edificio gigantesco que se puede visitar por dentro y destaca en la orilla del río Danubio en Pest. Desde la plaza Kossuth se puede apreciar bien este complejo construido a principios del siglo pasado. Aunque la vista desde la colina de Buda quita el aliento.
LA BASILICA DE SAN ESTEBAN
Junto al parlamento de Budapest constituye dos de los edificios más sobresalientes de la ciudad. Su nombre rinde homenajes al primer rey de Hungría Esteban. Construida a mediados del siglo xix de estilo neoclásico representa un lugar de culto y peregrinación para los Húngaros. Desde donde se pueden apreciar una buena panorámica de la ciudad si se anima uno a subir a su cúpula.
El MERCADO CENTRAL VASARCSARNOK
Data de 1896 y esta cerrado por una gran cubierta lleno de puestos de comida y restaurantes donde poder comer.
PLAZA DE LOS HEROES
Situada en una extremo de la avenida Andrássy en Pest, es un gran conjunto arquitectónico que representa las siete tribus fundadoras de Hungría considerados los héroes de la patria.
VACI UTCA
Es la calle comercial y peatonal que corre más de un kilometro paralela al Danubio y va desde la plaza worosmarty hasta el mercado central vásárscnork.
BALNEARIOS EN BUDAPEST
No se olvide de esa visita púes darse un baño en las aguas termales en la ciudad conocida como la ciudad de los balnearios puede ser algo maravilloso. Podrá disfrutar de manantiales de agua caliente que datan de la época turca. Los Baños Gellert con sus azulejos centelleantes. Los rudas construidos en el siglo xvi durante la ocupación otomana y los Széchenyi con sus piscinas interiores.
Aunque Budapest tenia fama por sus banos termales decidí salir una noche para conocer los Ruin pub (Bar Ruina). Eran edificios semiabandonados que gozaban de tener buen ambiente con un diseño interior extravagante. Me llamaron la atención al primer instante aquellos bares ruinosos con esas paredes donde colgaban cualquier objeto o cosa como sillas o bicicletas. Sus pinturas y murales eran puro arte contemporáneo. Aquella noche de fiesta alguien me robo la muleta que había dejado apoyada en el asiento donde estaba sentado antes de ir al baño. Al día siguiente inicie la búsqueda por la ciudad para encontrar una tienda donde comprar uno nuevo. Aunque la verdad es que me resulto complicado púes nadie me entendía con el idioma. Fue una situación similar a la vivida en otros continentes. Cuando entre a preguntar en una farmacia y me dijeron que no vendían allí bastones camine desesperado por todo el Bulevar. Minutos más tarde entré en otra tienda y fue una señora quién me dio la dirección de un gran centro comercial. Cogí el tranvía y atravesé gran parte de la ciudad hasta la ultima parada donde me baje. Al final di con el lugar y pude comprar el bastón. Era el quinto utilizado en mi vuelta al mundo y esperaba que el último. Aquel fue mi ultimo día en Budapest.