Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / América / Ecuador: Baños y Quilotoa

Ecuador: Baños y Quilotoa

26 de noviembre de 2010 //  by PlanB//  Dejar un comentario

BAÑOS

Cerca de Riobamba la primera ciudad española fundada en Ecuador ubicada cerca de varios volcanes el Chimborazo estaba inactivo pero el Tungurahua comenzó su última erupción en 1999 se mantenía activo hasta la actualidad. Al día siguiente decidimos acercarnos a la boca del lobo. No tenía explicación pero nos acercamos en autobús hacia Baños el pueblo justo a los pies del Tungurahua lo que es una pequeña y encantadora villa.

Nos adentramos en cañones y rápidos que cortan la ciudad a través del río haciendo rafting. Fueron dos horas de pura adrenalina entre rocas, piedras, montañas cubiertas por el verde de la selva y cataratas que desfilaron ante nosotros suavemente al encuentro de las corrientes del río. En aquel bote junto a otras siete personas nos aventuramos por aquellas aguas gélidas desafiando los cañones y las montañas que nos hicieron sentir como indefensos seres agitados en el agua.

Nuestro hotel se encontraba en las faldas del Tungurahua que parecía dormido pero de vez en cuando resoplaba avisando que estaba despierto. Oíamos sus rugidos desde la habitación donde Vera aquel día dio un salto y se asustó. Los cristales temblaban y los pocos habitantes del pueblo se mantenían alerta. Se realizaban simulacros constantes de evacuación por si el gigante despertaba. Cuando sonaba la sirena en el pueblo todos debíamos acudir al punto de reunión pero nadie se movía pasando por alto el simulacro. Aunque el volcán estaba en proceso eruptivo y podía ser muy peligroso todos los días había una excursión hacia el mirador para ver su emergente lava. Escuchar los zumbidos nos daba una sensación aterradora y plena a la vez. Dormir a los pies de un volcán que bufaba como un toro embravecido es muy inquietante.

Ya era otro día cuando nos dirigimos a ver más cataratas y si no fuese por el frío de aquella mañana de invierno sería una invitación para bañarse en sus aguas. Por la tarde recorrimos las calles de baños con sus lindas iglesias y llegamos a un puente llamado San Francisco donde la gente practicaba puenting en un salto loco de 80 metros. Yo me me atrevi hacerlo aquel día que mis piernas temblaron cuando miré hacia abajo. No me lo pensé y salté liberando toda la adrenalina que me duro en el cuerpo por un largo tiempo.

LAGUNA QUILOTOA

No son muchos kilómetros los que nos separaban de Baños de Quilotoa pero las carreteras son malas y los autobuses se demoran.

Quilotoa es una laguna verde esmeralda que cambia de colores que se formó dentro del cráter de un volcán. Las cuatro casitas que se utilizan como alojamiento básico sirven allí para aliviar las noches frías. Cenamos una sopa caliente alrededor de la estufa y al día siguiente hicimos una breve caminata alrededor de la caldera donde bajamos hasta la laguna.

Categoría: América, Ecuador, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Ecuador

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Guatemala – Antigua Guatemala
Siguiente entrada: Costa Rica »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!