BARRIO LAS PEÑAS
Al llegar a la ciudad de Guayaquil la primera visita que hicimos fue visitar el cerro de Santa Ana. Faltaban aún muchos escalones de los 465 que forman la subida al cerro, el sitio donde se originó la ciudad de Guayaquil en las faldas del barrio Las Penas. Las escaleras junto con los cafés y galerías de arte que rodean las inmediaciones ensalzan este barrio lleno de casas coloridas que incluye la capilla de Santa Ana y un faro junto a las hermosas vistas de la ciudad.
A lo largo del río Guayas se extiende el malecón Simón Bolívar donde está el monumento la rotonda. Por el paseo marítimo están los puestos para detenerse y comer un helado. Actualmente el puerto Marítimo de Guayaquil es una fuerza motriz detrás del desarrollo de la economía nacional. El clima de Guayaquil es trópical con temperaturas que alcanzan los 37°.
MONTAÑITA
Montañita es la playa hippie que todos quieren conocer. Allí conseguimos una cabaña con techos de palmera a escasos metros de la playa. Aquellas cabañas no tenían dueño y se manejaban por una cooperativa o comunidad que trabaja para el pueblo. El viento soplaba aquella mañana que caminamos por la playa hacia un pequeño puesto ambulante de ceviche de camarón, pulpo, cocteles de mariscos, ostras gigantes. Las olas se sucedían en la playa y los surfistas las cabalgaban. Apenas llevaba un mes con Vera y no pensábamos en el amor ni en nada más allá de vivir aquel momento juntos. Un día tras volver a la cabaña Vera quiso cocinar un suculento pescado con salsa de coco especialidad brasileña. Sentíamos cierta atracción por aquel rinconcito del mundo donde nos quedamos unos días