Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / China-Tibet – Kangding y Tagon

China-Tibet – Kangding y Tagon

17 de noviembre de 2013 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Kangding

 El primer contacto fue en la ciudad de Kangding puerta de entrada al mundo Tibetano , 10 horas de viaje desde Chengdu , para recorrer los poco más de 300 km , la carretera comienza en autopista para luego ir transformándose , las gargantas del Rio bordean la carretera haciendo unos paisajes como todo en la China grandioso , al llegar a la estación la gente te ofrece alojamiento sin variar el estilo Asiático , Kagding es una ciudad incrustada entre montañas , es un punto importante de conexiones entre la China y el Tíbet pero aún dista mucho de lo que son las ciudades Tibetanas , aun así uno empieza a notar el ambiente .

El rio atraviesa la ciudad por el centro con puentes que cruzan de un lado a otro , a sus lados las calles de la ciudad transcurren paralelas , todo ello iluminado con edificios estilo Tibetano , luces de Neón y colores , estilo Chino , Tibetano , muy curiosa esta ciudad que sirve de aclimatación para la altura .

La gente rodea las hogueras en las calles , cualquier bidón o lata se utiliza como hoguera abriendo un hueco por la parte de abajo , la gente se sienta alrededor de las hogueras para calentarse , charlar o tomar unas cervezas , el frio pega muy fuerte y me espera una larga travesía .

Sobre las 7 tarde en la plaza central empieza a sonar una música , la gente acude para reunirse todos en corro y bailar , a decir verdad estoy emocionado la ciudad me ha recibido con música , es la antesala a un nuevo Mundo

Fue precisamente al lado la estación donde me hospede en un hostal para ir planificando mi viaje cuando conocí a otros compañeros chinos .

Entre todos negociamos una furgoneta para visitar Tagon el primer pueblo Tibetano , perfecto no es fácil llegar a estos lugares solo , los horarios , carreteras y autobuses nunca están seguros .

Tagon


China tiene su propia leyenda , su propio far west o lejano oeste , un lugar que inspira recelo al tiempo que inspira ansias de aventura y libertad , para conocerlo hay que poner rumbo más allá de las costas donde emergen las grandes urbes o ciudades , escapar del corazón de la civilización china que se baña sobre las cuencas del Yangtsé y los campos de arroz , allá en la lejanía donde hay menos gente , mas aire , mas colorido , más espacio a cada paso silencioso , allí es donde habitan los pueblos que los chinos llaman   Tibetanos con los que siempre han tenido un profundo fervor o temor .

Uno de estos lugares de leyenda tiene su propio nombre Tagon , una aldea tibetana de la provincia de Sichuan .

A las 8,30 partimos con el desayuno en la bolsa , deliciosas bolitas de carne calentitas recién echas típicas de China , los picos nevados abrían paso la temperatura era   – 5 grados centígrados , el frio cortaba pero esta vez tenía mi equipo , el invierno enseñaba sus dientes por estas tierras a 4000 metros de altura , a la media hora el sol salió abriendo el camino hacia el pueblo de Tagon , hay un mirador en el camino donde paramos , las banderas de colores Tibetanas   se esparcen a lo largo de este santuario , picos de más de 5000 ,7000 metros se ven como fondo , los paisajes me recuerdan a la región Altay de Mongolia , la carretera esta asfaltada de momento y el firmamento hay que verlo para nunca olvidarlo .

2 muros de hormigón prohíben el paso para grandes vehículos , el espacio y la carretera es solo para furgonetas o coches , grandes verjas de metal soportan las piedras a los bordes de la carretera como protección a los derrumbamientos , cruzamos villas Tibetanas , casitas de piedra con palos y banderas con símbolos de colores alrededor de las casas , techos en forma de pico que hacen que los demonios se vayan y no entren en las casas  ventanas y puertas con marcos pintados de colores muy vivos y rejas con figuras de animales .

Un aeropuerto en medio de la nada a 4000 metros de altura , he visto aeropuertos en el Mundo pero si me preguntan qué aeropuerto me ha gustado más os diré que no he visto un aeropuerto nunca con tanta belleza como este , los grandes y modernos aeropuertos del mundo no desvían mi atención , pero este al l lado de las montañas tibetanas si , nos ha hecho detener el vehículo , perdido en lo más alto de las montañas , la pista aparece en medio de la nada como si de un alunizaje se tratase , la carretera pasa por el medio de   los palos de señal de orientación de entrada a la pista , puedes verlos sobre tu cabeza a 15,20 metros por lo que si tienes la suerte a coincidir con la llegada de un avión parecerá que lo puedes tocar , podrías hasta tirar una piedra al avión , todo esta tan desolado que no ves nada ni nadie sobre la pista , el edificio es pequeño diminuto comparado con las montañas que lo rodean .

Hemos llegado a Tagon una ciudad o pueblo donde todavía no ha llegado a asfaltarse las calles , tampoco se han visto alterados de su modo de vida , una calle digamos , una plaza y un monasterio componen el pueblo de Tagon , a decir verdad es lo más parecido al lejano oeste , no van a caballo sino en moto , motos de marca Tibetana Honda , Suzuki , Yamaha , no hay licencia conducir ni han acudido a clases para ello , no llevan cascos en la moto sino sombreros grandes y anchos al más puro estilo John Whayne , Clint Eastwood o Gary Cooper en solo ante el peligro , calzan botas de cuero sin espuelas , gafas de sol y van tapados con pañuelos como forajidos , llevan enormes chaquetones con mangas alargadas , los brazos son 2 veces los propios brazos que cuelgan hasta el mismísimo suelo , todo ello para protegerse del frio , un auténtico pueblo tibetano que le transportara a la época del Oeste .

A la entrada del monasterio un monje nos invita a pasar , no hace falta que nos descalcemos , los devotos dan vueltas alrededor de este mismo en círculo y haciendo girar unas ruedas mientras van orando .

El fervor religioso atrapa con la música tibetana que invade la atmosfera , al salir del pueblo se puede ver como un camino de peregrinación , hay una enorme zona rocosa con el rio helado , todas las rocas están pintadas en blanco y colores , las familias se colocan y rezan alrededor con las motos aparcadas , las rocas representan símbolos diferentes de la religión budista , por la carretera veras peregrinos continuamente pero no peregrinos cualquiera , van postrándose por medio la carretera como si estuviesen nadando , la primera vez que lo vi pensé que estaban jugando , se levantan , se arrodillan , se tiran al suelo , se echan y se levantan de nuevo así sucesivamente , al suelo de nuevo , de nuevo en pie , al suelo de nuevo , de nuevo en pie , todo esto mientras van caminando o peregrinando por la carretera tras la inmensidad de las praderas de los alrededores donde pastan miles de Yak , tibetanos seminomadas que van trasladando las yurtas donde se cobijan buscando los prados fértiles para el ganado , los rebaños de Yak forman parte también de estas tierras , el aire es puro y te penetra por los pulmones , verdaderamente estoy en territorio Tibetano , hoy ha sido un día fantástico regresamos con la jornada completa , descansare y partiré de nuevo .

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: China, Tibet

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « China-Tibet – Funeral celeste en Litang
Siguiente entrada: China-Tibet – Degue, luhuo y Seda »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!