Esta vez he tomado el autobús que sale a las 6 mañana que me llevara a Ganzi , de nuevo en ruta , la misma que transite ayer pero por la carretera principal donde circulan los autobuses , el rio bordea toda la montaña los lagos están congelados y hay alguna que otra presa en el camino .
En el camino paramos en las ciudades de Daofu y Luhuo que más tarde a la vuelta me detendré , un monje tibetano de casi 2 metros se sienta al lado mío y me arrincona con su corpulencia al rato se cambia de asiento y me deja respirar , más tarde lo encontré sentado cuando caminaba por las calles de Ganzi , al llegar a Ganzi busco hotel cerca de la estación , los hoteles tibetanos no se caracterizan por sus estrellas , ni tienen agua caliente ni baño , la ducha si es que la tiene ni funciona o apenas sale agua , en una palabra los tibetanos no se duchan , no está reñido la limpieza e higiene con el frio pero yo me apunto a la moda Tibetana con el frio que hay ni siquiera se me ocurre echarme una gota de agua fría por encima de mi cabeza , mi cama está caliente , las camas tienen calefacción por debajo y parece ser que funcionan bien , la cortina es roja bordeada de tela amarilla igual que los trajes de los lamas , no me voy a mover de aquí , la cama calentita es motivo suficiente , me duele la cabeza por la altura y tengo que cobijarme calentarme y descansar .
Lo atractivo de Ganzi es la vista del valle y el valle en sí mismo , discurre a lo largo del cauce de un rio , 360 grados de vistas panorámicas a 3800 metros de altura , en Ganzi se respira aire limpio , las vistas del monte de Chola ( 6168m) , y sus monasterios y casas tradicionales que todavía se conservan .
Uno no puede creer al llegar lo que se encuentra después de atravesar estos parajes en la más inmensa soledad aparece de la nada una ciudad tibetana llena de vida , mercados , comercio callejero extenso , trueques , caballos , motos , 4×4 , coches , perros , Las calles esta llenas de vida , la gente apuesta en las calles sobre una ruleta de animales , los monjes llevan telephonos móviles , fuman , conducen en moto y llevan vida como cualquier otra persona , la gente lleva pelos fasion , gafas de sol y bolsos Nike de imitación , los trajes o mantas cuyas mangas cuelgan hasta el suelo no se las quitan en meses hasta que pase el invierno , muchos Lamas con los trajes gastados andan pidiendo limosna continuamente por los restaurantes , la gente me mira curiosamente porque en este caso yo soy el extraño , no hay ningún otro turista aquí ahora mismo en la ciudad , su gran corpulencia y apariencia para nada va en consonancia con su estado de paz y serenidad , esto es lo más parecido al lejano oeste pero en el Tíbet .
Por la mañana sale el sol una familia me invita a sentarme con ellos , lavan la ropa con una vieja lavadora a la entrada de su casa , el niño se viene conmigo a comprar caramelos , los mercados venden carnes y todo tipo de productos , la mantequilla en Ganzi es muy famosa y forma parte de la dieta local , él te verde se suplanta por él te con mantequilla en estas latitudes , también utilizan la grasa de manteca para proteger sus labios contra las quemaduras del sol , también es el tsampa su dieta alimenticia , antigua receta originaria del Tíbet de bolitas de granos y cereales tostados y molidos con miel altamente energéticas y alimenticias este alimento contiene todos los nutrientes necesarios para las personas , una bolita de Tsampa es equivalente a una comida .
Paseando por sus templos podrás sumergirte entre las banderas de oración desteñidas y en la rueda girando en las manos de los más ancianos , desde primera hora de la mañana comienzan a dar vueltas en círculo alrededor del templo .
Desde los levantamientos del pueblo tibetano de 2008, en los cuales Ganzi era uno de los epicentros de protesta más violenta, la región al oeste de Sichuan ha quedado fuera de las rutas de los visitantes extranjeros. Así que si alguno de vosotros decide aventurarse hasta este remoto pueblo de montaña , muy probablemente vaya a ser uno de los pocos viajeros que los ciudadanos de este pueblo vean en semanas.
Todo esto hace que esta región del Tíbet sea poco frecuentada , la ciudad de Ganzi está totalmente controlada , a cada paso podrá ver una garita llena de policías Chinos sentados sin hacer nada , pasando el rato , vigilando y observando los quehaceres diarios de los Tibetanos , Garitas y controles en cada esquina , incluso con cámaras de televisión , a pesar de ser el Tíbet Chino ellos son tibetanos por derecho y chinos por obligación .
Así es la prefectura de Ganzi situada en la región Kham del imperio tibetano . En esta zona se puede saborear la auténtica cultura tibetana sin tener que someterse a los estrictos permisos y el control que el gobierno Chino exige a los extranjeros que visitan la otra región autonómica del Tíbet , esto sí , salvo cuando al ejecutivo y las oficinas de Pekín ( Beijín ) decide cerrar el área por completo al turismo exterior , lo que suele suceder cuando se reactivan los conflictos étnicos , espero que no sea en este momento .
De Ganzi a Degue
Son las 6 mañana en Ganzi , permanezco a primera hora de la mañana fuera en la calle congelándome esperando la llegada de los autobuses o Minivan , no hay horarios fijos por lo que siempre tengo que levantarme a primera hora para no perderlos , la temperatura es -11 grados bajo cero hoy ya estoy sintiendo en mis carnes el frio Tibetano , los chiringuitos comienzan a abrir sus puertas , espero sentado en uno de ellos mientras desayuno , sobre las 8 mañana partimos , los autobuses no salen hacia el paso de Chola solo minivan particulares , los cristales están congelados por completo fue al mediodía llegando a Manigango cuando empezaron a descongelar , conmigo viajan un Policía y un Profesor que me invitan a comer carne guisada en la parada de Manigango , un pueblito en medio del camino antes del ascenso para coger fuerzas , la carretera desde que sales de Ganzi desaparece es todo sin asfaltar atravesando parajes divinos y mágicos .
Me he empeñado en llegar hasta el final , para llegar a Degue hay un arduo camino , hay que atravesar los temibles picos nevados del monte de Chola ( 6168 m ) , uno de los pasos más peligrosos del mundo , no solo voy a afrontar el riesgo de cruzar el paso de Chola sino que en pleno invierno , saliendo de Manigango la subida se prolonga al llegar al puerto ( 5000 m ) que penetra en la montaña de Chola , con la carretera sin asfaltar y en medio de nevadas perpetuas .
Hay una valla a la entrada del puerto , esperamos media hora 1 hora hasta que nos abrieron el paso , han cerrado la subida al otra lado , solo se transita en una dirección , primero los de un lado y después los del otro lado , comenzamos la ascensión al puerto , no imaginaba lo que me esperaba , siempre uno piensa que atraviesa un paso difícil , pero no que en él te juegues la vida , estas gentes no bromean con el pan de cada día , se la juegan día tras día , la carretera es estrecha y terrorífica , no se ve apenas la carretera , la carretera es un bloque de hielo , ni siquiera es nieve son placas de hielo sobre la carretera , cuando damos las curvas puedes ver como se precipitan al vacío , no hay protección alguna lo que le da más tensión al asunto , el corazón me late continuamente , no puedo creer donde me he metido , rezo para salir de este paso mientras veo como el conductor maneja sobre una placa de hielo y sin cadenas , la furgoneta ladea y derrapa en ocasiones , es algo normal que el conductor va controlando , en una de las rectas no pudo controlarla , se le fue ladeando unos metros , por suerte no estábamos en una curva y circulamos al lado contrario del precipicio , la furgoneta se fue ladeando completamente mientras veías como se acercaba al abismo , terrorífico , todavía no habíamos llegado a la mitad del paso de Chola .
bajamos y al hombre se le ocurrió poner unas cadenas , los pasajeros tibetanos lanzan plegarias en papel de colores al cielo con la esperanza de que el viaje continua seguro , van tirando por la ventana papeles de colores como plegaria de protección a las montañas , más adelante paramos de nuevo y conseguí cambiarme de posición me posicione en el medio al lado de la puerta , en mi mente estaba que tal vez podría abrir la puerta en caso de emergencia y saltar , estaba aprisionado totalmente y casi no llegaba a alcanzarla con la mano , solo son cosas que se te pasan por la cabeza , si nos vamos al abismo no hay plegaria que valga , llegamos a la cima y comenzamos el descenso , todavía rezaba no sabes si es peor el ascenso o el descenso , poco a poco iba viendo como nos acercamos al tramo final , al fin llegamos la valla de salida se abrió y el turno tocaba a otros , otra batalla librada , otro día más el viento ha soplado frio y fuerte pero en buena dirección , atravesamos ahora acantilados profundos , parece que no hay lugar más lejano en el Mundo quiero llegar a Degue pero todavía faltan unas horas , en las aldeas la gente tibetana trabaja con tractores la madera , pueblos en lo más alto del Mundo , por fin hemos llegado a Degue , de nuevo emerge sobre los acantilados otra ciudad Tibetana , incrustada entre valles y montañas , difícil de acceder a estos parajes tan alejados del Mundo .
Me hospede en uno de los pocos hoteles , de nuevo no salía agua de la ducha pero de nuevo la cama tenia calefacción , No sé lo que es una ducha de nuevo desde que pise el territorio Tibetano si me apuran unos días más me visto como ellos con las chaquetas arrastrando los brazos por el suelo de pelo de Yak , unos monjes me llevaron a internet , intente localizarlo primero con el policía que viajaba conmigo pero fue imposible , estaba bajando unas escaleras cerca del mercado , al lado había mesas donde los Tibetanos y los monjes jugaban al villar , no tardaron en retarme , la entrada al ciber era tapada con una enorme lona azul en un bajo oscuro , siempre estaba completa o no me daban internet , me dolía la cabeza por la altura y tuve que ir a la farmacia para comprar pastillas de panadol , por suerte preguntando encontré una pequeña farmacia , me retire a descansar al hotel con la manta eléctrica de mi cama calentita , había una película de Kung Fu China , perfecto para pasar el día tranquilo , me dormí sin descubrir el secreto de la lámpara , mi habitación era gigante con 2 camas , una tele , 2 sillas y una mesita para tomar té , el baño era deficiente , encima mía había una lámpara encendida que me tenía inquieto , justo posaba sobre mi cabeza y era igual que el casco de la silla eléctrica de ejecución , no fui capaz de encontrar donde se prendía y apagaba durante toda mi estancia .
Conseguí dormir , esa noche tuve un sueño , soñé que atravesaba a la frontera prohibida sin el permiso correspondiente , viajaba hacia Lasa y lo que empezó como un juego acabo en un asunto político de las naciones Unidas , hasta el presidente Obama interfería en el asunto , los Chinos presentaban pruebas falsas y grabaciones , estuve preso unos días por atravesar la frontera pero todo empeoro , comenzaron a decir que era un espía y pasaba información secreta de lo que estaba pasando , de lo que veía , me consideraban un problema de estado , no hubo indulto para mí , me sentenciaron con la pena de muerte .
Al día siguiente desperté , el sueño no distaba mucho con la realidad , precisamente tenía la frontera del Tíbet autonómico a tan solo a unos kilómetros , ya no había más camino sin el permiso correspondiente , había llegado al límite establecido por mi propia cuenta , de la ciudad de Degue partían coches hacia el Tíbet autonómico y hasta la ciudad de Lasa , tuve cierta dudas , por un lado tenía que volver de nuevo atravesar el paso de Chola , me aterrorizaba , no quería poner de nuevo mi vida en juego en la carretera , por el otro tenía enfrente la vía de entrada al Tíbet autonómico , por aquí no hay tanta policía como encontré en la ciudad de Ganzi , pensé en aventurarme al Tíbet autonómico a través de los poblados nómadas y llegar por mi cuenta en un viaje prohibido a Lasa , lo hubiese hecho , hubiese llegado a Lasa en solitario estuve a punto de aventurarme en esa aventura , de infiltrarme bajo las líneas enemigas con los Tibetanos , pero pensé que podía armar una gorda tarde o temprano algún control me pediría el permiso sino a la entrada a la salida , pensé en mi familia , eso me detuvo un poco , pensé que tenía muchas más aventuras que vivir , no quería estropear este viaje por saltar las normas establecidas por el gobierno Chino y entonces decidí regresar atrás atravesando de nuevo el paso de Chola .
Pase unos días más en Degue descansando llegar aquí tan lejos para salir al día siguiente no es de buen recibo , hoy desperté temprano no había nadie , la recepción está cerrada así que quede fuera , no tenía llave alguna , me fui a visitar el monasterio , la gente madruga cuando digo madrugar es madrugar al amanecer , el monasterio se convierte en la plaza central del pueblo , la gente da vueltas alrededor sin parar como una noria , vueltas y vueltas durante horas , algunos hablan por el camino otros simplemente rezan sermones , hay un monje que recita sermones tibetanos con un pequeño altavoz en una de las esquinas que pide limosna , hay todo tipo de gentes , algunos llevan un hilo con piedras o rosario de madera con bolitas que van pasando a medida que rezan , otros una rueda de oración en miniatura que gira constantemente , otros solo caminan y otros piden y les dan limosna , hace un frio que pela por la mañana , me pongo como uno más a dar vueltas al monasterio , llevo ya 3 vueltas y estoy entrando en calor , no tengo otra que hacer que me hace gracia , alguna gente me quiere vender rosarios , otros me van saludando , y otros son curiosos ante mi presencia , ya estoy mareado de dar vueltas sin sentido alguno , regrese por la tarde varias veces y seguían igual , los Tibetanos pasan el día dando vueltas al monasterio , los hombres tibetanos son fuertes , rudos y comen bien , son sencillos y curiosos , son como niños grandes , tienen sentido del humor y son agradables , las mujeres llevan largas colas alargadas con bolas que cuelgan de colores , todos visten ropas tradicionales generalmente de piel de Yak , estas tierras no te dejan indiferente , es una cultura fascinante en unos parajes únicos e inaccesibles .
El monasterio o Lamasería de Bakong , famoso por sus imprentas tibetanas , en el imprimen con unas tablas de madera los libros de oración tibetanos , alberga el 70 por 100 del legado cultural del Tíbet , en él se encuentran los textos de las 5 ramas del budismo , 555 tablas de madera con la historia del budismo y la única copia que se conserva en el mundo .