Daocheng
Por estas tierras tan altas ni siquiera hay árboles , estoy atravesando un desierto de piedras , miles y miles de piedras como paisaje que cuelgan sobre la carretera , piedras enormes de toneladas pendiendo de un hilo posan al paso sobre tu cabeza , igual que si hubiese llovido piedras en vez de agua , es algo asombroso todavía los paisajes están presentes a lo largo el recorrido , la furgoneta se detiene en un tramo que es un santuario para rezar ,lleno banderas coloridas Tibetanas , después seguimos camino Daocheng , Daocheng parece algo más moderno pero sigue impresionando cuando desde arriba lo diviso en medio de la nada , acaban de construir el aeropuerto más alto del mundo a ( 4411 m ) , ya no hará falta viajar horas o días para llegar aki por carreteras accidentadas , pero ya no será lo mismo que como yo lo conocí , es una ciudad algo más pavimentada , con una gran plaza en el medio , avenidas anchas y farolas , algo más ordenados los mercados y las calles con unas cuantas calles paralelas , al llegar he visto un hostel internacional , me acerco pero realmente no hay nada está cerrado , camino toda la calle principal que no es muy grande y al final veo un letrero gigante que trae Hostel allí llego son 3 pisos atravieso el portón pero tampoco hay nadie está cerrado , tal vez abra en temporada , hay una enorme casa tibetana al lado , pico a la puerta para preguntar y una chica sale a recibirme , me acomoda en su casa , pensé que era un hotel pero enseguida me di cuenta que era una familia , una acomodada familia Tibetana , la casa parecía un palacio , el comedor era gigante estilo tibetano , todo alrededor estaba decorado con bancos y alfombra por el suelo , me dio una colcha para dormir en el suelo y varias sabanas , realmente era un palacio Tibetano , la señora veía la tele con su hija mientras yo dormía , arriba tenia los baños y habitaciones , a las 6 mañana la señora ya despertó para rezar , se iba a comenzar el gran prix alrededor del monasterio , el deporte nacional en el Tibet .
Xiangcheng
Descanse un día y de nuevo a las 8 mañana estaba clavado afuera buscando alguna minivan para continuar por estas tierras , no salía nadie , espere unas horas pero no llenaban las furgonetas , hoy no veo salida alguna cuando una furgoneta salía y se detuvo a preguntarme , los pasajeros eran un señor con un perro y otros 4 más , había hueco para mí , en 4 horas más de viaje llegamos a Xiangchen , Xiangchen es la última ciudad Tibetana de la región de Sichuan , aunque también algo distantes de las ciudades Tibetanas del lejano Oeste , una señora me ofrece alojamiento en el hotel enfrente la estación , de nuevo salí a buscar internet , al final conseguí encontrarlo , me pase media hora esperando a que alguien apareciese , era como un comedor en un piso , al entrar había apartamentos , hasta prendían el fuego dentro los apartamentos como estufa pa calentarse con los bidones , de nuevo me denegaron el internet , intente convencer a la chica que era jovencita pero no entraba en razones sin célula identidad china imposible de nuevo , regrese al hotel no sin antes comer las deliciosas bolas de carne chinas , sigo siendo el único turista , a decir verdad desde que empecé esta aventura por el Tibet no me encontrado absolutamente con ningún otro turista , llevo semanas aislado del mundo sin contacto con ningún otro viajero , he viajado por una de las regiones y paisajes más impresionantes del Mundo , ahora tengo que terminar esta aventura , al lado tengo la provincia de Yunnan de China , parece que está cerca pero todavía me queda atravesar otra de las carretera más impresionante que he conocido , eso ya en el siguiente capítulo , viajando hacia la provincia de Yunnan .
Shangrila
De nuevo en autobús levantado polvo durante todo el trayecto pedregoso y atravesando pueblos rurales nómadas con los picos nevados enfrente tus narices , parece que hasta los puedes tocar y escalar , una parada en el mirador para admirar la belleza de estos picos de hasta 4500 m sobre el nivel del mar , hay una profunda garganta escarpada y tramos que vamos por caminos y un mar de nubes , el rio lleva un fuerte caudal y va creciendo con otros Ríos , creo que es el curso del Yangtsé , más adelante todo se vuelve verde y con casitas por las montañas , 200 km en 8 horas por carreteras difíciles de olvidar , desde que comencé esta aventura Tibetana semanas atrás , todo lo que me rodea está por encima de los 4000 m , esto conforma los paisajes y la ruta más espectacular de mi viaje por la China y una de los lugares y paisajes más espectaculares del Mundo , la Región del Tibet de Sichuan va más allá del mito de Shangrila .
Shangrila es el topónimo de un lugar ficticio en la novela 1933 Horizontes Perdidos de ( James Hilton ) el nombre se aplica a cualquier paraíso terrenal , pero sobre todo una utopía mítica del Himalaya , una tierra de felicidad permanente aislada del mundo exterior .
El Hinduismo , el Shamanismo y el Budismo , todos ellos conservan tradiciones que postulan a Shambala
como la fuente misma de su religión , por miles de años se han escuchado relatos acerca de algún lugar más allá del Tibet entre los majestuosos picos y apartados valles del Asia central , que persiste como un paraíso inaccesible , un oasis de sabiduría y paz donde viven seres en armonía perfecta con la naturaleza y el universo .
Cada cual sitúa el mito de Shangrila en un lugar concreto , cuando Hilton ubico a su mítica Shangrila en el Tibet los lectores occidentales de su novela fueron fascinados por ese mundo misterioso que desde siglos atrapo a aventureros y exploradores que intentaban hallar ese paraíso perdido .
No puedo dudar que en algún lugar de estos picos a los cuales me he entregado , este la denominada Shangrila , si yo he sido otro de esos exploradores que salió en busca de la mítica Shangrila , tal vez en mi imaginación estuve cerca de descubrir el Shambala o Mundo oculto , existente no en el mundo físico si no en un realismo místico , en un mundo espiritual .
Ya he salido de la Región Tibetana de Sichuan y he llegado a la ciudad de Shangrila en la provincia de la región tibetana de Yunnan puerta de enlace histórico del sur de Kham y Tibet .
Shangrila en tibetano significa sol y luna en el corazón , hasta el año 2002 esta ciudad se llamaba Zhongdian pero más tarde por el empeño de los chinos de atraer al turismo y comercializar todas sus maravillas pasaron a llamarla Shangrila en honor al novelista James Hilton y su novela “ horizontes perdidos”.
Tras todos estos relatos de lugares mágicos la historia no terminaría sin ir a visitar ese monasterio mágico del cual uno no quiere marcharse nunca , el monasterio de Shangrila , que paraíso vas a encontrar más allá de haber atravesado las montañas y picos Tibetanos , el gobierno chino ha entendido que más allá de esa fantasía o mito existe un posible negocio , así una ciudad llamada Zhongdian con un hermoso templo tibetano , paisajes y prados de Yak es hoy la antigua Shangrila .
Eh encontrado unos chicos chinos por el camino , para no pagar la entrada que te piden kilómetros antes de acceder al monasterio estamos rodeando todos los campos , prados y colinas en un paseo matinal , la paja del pasto se dispone en curiosas hileras dispuestas a gran altura sobre unos curiosos pilotes de madera en horizontal , hemos dado la vuelta de manera que sorteamos la entrada , llegamos al monasterio que sorprende porque todas sus puertas están totalmente abiertas y libres de acceso , el monasterio está arriba en la colina y es un claro ejemplo de cultura Tibetana , hay monjes estudiantes , a mi derecha tengo un monje que descansa en una pequeña habitación , me acerque tranquilamente y me ofreció un ratito de su tiempo , después regrese a la ciudad y visite el casco antiguo de Shangrila , llena de tiendas antiguas y restaurantes y hospedajes , muy lindo aunque en su mayoría permanecían cerrados , estamos en invierno tal vez en la primera – verano la mítica Shangrila abra sus puertas al turismo , para eso yo ya estaré descubriendo otros nuevos mundos , mitos y leyendas ……