Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Asia / Camboya – Prison S 21

Camboya – Prison S 21

9 de junio de 2012 //  by PlanB//  Dejar un comentario

El 17 abril 1975 las guerrillas comunistas de los Jemeres Rojos comandadas por Pol Pot entraron en Phonm Penh , fueron bien recibidos por el pueblo pero en 48 horas todo cambio .

2 millones de personas fueron obligadas a abandonar la ciudad a punta de metralleta , lo que no sabia el pueblo Camboyano era que el verdadero régimen que pretendía imponer Pol Pot era la reestructuración social del pais para convertirlo en una gigantesca sociedad agraria comunista .

En primer lugar se mando asesinar a todos los intelectuales profesores , medicos , especialistas , maestros cualquier persona con buena educación para crear una nueva raza , el mero echo de llevar gafas o hablar francés demostraba que pertenecía a una elite occidental , tenia que ser eliminado .

Ordeno eliminar también a los hijos de los intelectuales que consideraba inútiles para el nuevo hombre Jemer , cerro los hospitales y obligo a usar tratamientos con raíces y plantas .

Pronto un pais rico se convierto en un pais muy pobre por la falta de ingenieros , arquitectos , medicos , profesores , llegando a la hambruna , explotaba a la gente trabajando en el campo por un puñado de arroz al día si no acataban las ordenes eran ejecutados , este genocidio alcanzo el máximo nivel en los campos de la muerte y en los presidios .

Hoy escribo un capitulo negro , no se si debería contar los horrores que aki sucedieron , recordar este genocidio no es mas que despertar dolor , pero a veces en un viaje no solo se ven cosas bonitas , la historia esta ahí , no se si es de masocas o que interes puede despertar este aterrador lugar , pero es real y aki estoy caminando por sus pasillos , tocando sus paredes manchadas de sangre , saber un poco de lo que aki sucedió para hablar con propiedad de este mundo cruel , se me pone la piel de gallina , todavia parece que hay dolor en las paredes , un antiguo instituto convertido en prision de seguridad , aki eran llevados los intelectuales para ser torturados y asesinados .

4 pabellones en este museo del genocidio , los politicos , presos importantes habitaban en amplias habitaciones que eran las aulas , aun permanecen igual con los instrumentos de tortura y una foto en el estado que habia quedado la victima .

Otro pabellon cubierto con alambre de espino para que nadie escapase ni pudiese suicidarse saltando , eran torturados con alicates mordiéndole los pezones , arrancándoles las uñas , los colgaban de los antiguos aparatos de gimnasia y les metían cemento en la nariz y agua para que fraguara .

Un horror pasear por estos pasillos ,veo los instrumentos de tortura y aun oigo los gritos , siento dolor sobre todo en la fotografía de las victimas que ponían antes y después de la tortura , mirar la cantidad de fotos los rostros de ancianos , mujeres y niños me aterra , es impactante ahí están torturados parece que lo sientes , imposible imaginar este dolor , la gente sale al patio central y se sienta en los bancos , no creo que estén descansando mas bien están abatidos por el dolor que sienten , no se puede creer hasta donde llega el ser humano ni el sufrimiento de lo que aki se vivió , hoy es un capitulo triste , hoy paseo por la prisión S 21 así llamada , después no visite los campos de exterminio , allí golpean a los bebes contra los arboles hasta matarlos , a los presos los mataban a paletazos para que cayeran en las pozas allí mismo los que aun estaban vivos morían asfixiados , veo montones de craneos aki mismo al lado mismo en un armario como si fuese una colección de juguetes , veo las fotos y miro los rostros de esas personas inocentes , fotos reales con cuerpos destrozados de brutales palizas y torturados , un museo del genocidio , visitar estos lugares es fuerte e impactante , no es un museo de Dali ni de Picasso , hoy siento dolor por haberme levantado , hoy oigo las voces por los pasillos que me persiguen , todavía hay gente que siente el olor a muerte , hoy prefiero no haber contado esto pero es así , ya tenia un año yo cuando sucedió todo esto ,aun esta reciente , comprendo el dolor del pueblo Camboyano forjado a base de sufrimiento …….

Categoría: Asia, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Camboya

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Camboya – Tren de bambu
Siguiente entrada: Camboya – Phonm Penh »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!