Porto Seguro es una ciudad situada en el extremo sur del estado de Bahía, en el noroeste Brasileño. El municipio fue fundado en 1534 y declarado oficialmente el punto de llegada de los Portugueses en Brasil. Está ubicada en casi su totalidad por el patrimonio histórico no siendo permitida la construcción de edificios altos con más de tres plantas. Incluye más de 90 km de playas tropicales y es también conocida por las vibrante vida nocturna que se concentra en el Paseo del Alcohol repleto este de bares.
Sin mucho que pensar hice la travesía cruzando en balsa el río Buranhén, también conocido como río do Peixe que separa Porto Seguro deL municipio de Arraial d´Ajuda una acogedora villa con su aire cosmopolita. Uno de los lugares más representativos, sin dudas, es la Igreja Matriz Nosa Senhora D´Ajuda construida en 1549 por los Jesuitas, es el primer santuario marino de Brasil. Detrás de la iglesia hay un mirador donde los fieles atan cintas con sus deseos que se consiguen en todos los locales alrededor de la iglesia y con vendedores ambulantes.
ARRAIAL D´AJUDA
Las primeras playas junto al río Buranhém que separa Arraial d´Ajuda de la vecina Porto Seguro son Apaga Fogo y Aracaipe, ambas con arrecifes que forman piscinas cuando baja la marea y frecuentadas por familias. Les sigue la Praia D´Ajuda, también conocida como » de los nativos» frente al pueblo con sus barquitos de pescadores
Calle Mucugé
Desde la zona histórica, caminamos por la Rua Sao pedro hasta llegar a la Rua do Mucugé, la calle más turística de la ciudad. Una calle hermosa donde pasear y disfrutar la noche cuando se llena de gente y abren todas las tiendas y restaurantes.
Praía Mucugé
Desde Pitinga se camina por la arena hasta llegar a playa Mucugé, la playa centrica y con mayor infraestructura de Arraial donde finaliza la Rua do Mucugué. Está llena de restaurantes y carritos que venden bebidas y helados. Una playa ancha y con aguas relativamente tranquilas donde también por momentos se forman piscinas.
Praia Pitinga
Famosa por tener un río que sale al mar y por sus acantilados coloridos. Es una playa tranquila lejos de bares y rodeado de naturaleza donde podrá bañarse tanto en agua dulce como salada. Allí se forman piscinas con la marea baja
Parracho
La Playa elegida por los jóvenes con las mejores fiestas y shows por la noche, ideal también para practicar deportes náuticos.
Taipé
Con su vegetación exuberante y su mar revuelto es la más desierta donde puede encontrar uno antes de llegar la Laguna Azul donde con las lluvias se forma una pequeña cascada y la laguna color aguamarina.
Praia dos pescadores
Una playa poco visitada donde encontrarás muy poca gente. Desde Praia dos Pescadores se puede volver al centro histórico subiendo por la Escada Da Santa, y pasando por la fuente de Nossa Senhora d Ajuda. Cuenta la historia que quien se baña o toma ese agua vuelve a Arraial d´Ajuda. Esas escalinatas suben hasta el mirador que está detrás de la iglesia.
La última playa antes de llegar a Trancoso es Río da Barra, donde es frecuente ver desovar a tortugas marinas.
TRANCOSO
A 40 minutos se encuentra Trancoso, con sus extensas playas, su pintoresca plaza central conocida como O cuadrado, su pequeña iglesia a fondo Sao Jao Batista, y casitas rústicas de colores. Pasando Trancoso podrá llegar a la famosa Praia do Espelho, allí los Arrecifes hacen que se formen espejos de agua turquesas y sus acantilados cambian de colores formando un idílico entorno natural.
Playa Coqueiros unos 3 km de playa rodeado de coqueiros y puestos de barracas para detenerse relajarse y disfrutar de estos pequeños rinconcitos perdidos del mundo.