Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / América / Brasil – Morro de Sao Paolo

Brasil – Morro de Sao Paolo

4 de marzo de 2010 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Después de el ajetreo de la ciudad en carnaval decidimos ir a tomarnos un relax a la paradisiaca isla tropical del Morro de Sao Paolo , el pueblo mas importante de la isla de Tinharé (bahía) .

Playas bonitas con vegetación exuberante , piscinas naturales , coqueros , y todo tipo de posadas y resort de lujo para todos los bolsos y gustos , un paraíso tropical totalmente equipado para las comodidades del turista .

Llegamos a través de la lancha rápida que sale del puerto en bahía diariamente y demora unas 2 horas de trayecto , una vez llegado al muelle en Morro atracan los barcos y ahí comienza el camino a través de una fuerte subida que da a la iglesia Nosa senhora da luz y a la plaza Aureliano Lima , digamos la plaza central donde se concentran al atardecer la feria de artesanato (artesanía) .

La Tía digamos que de primeras se da cuenta de la belleza que despierta esta isla de frondosa vegetación , y se percata de la cantidad de gente que espera a la llegada de los barcos , en esta isla no hay vehículos a motor ni ningún vehículo que circule por la isla , a excepción del tractor que recoge la basura y algún que otro vehículo autorizado ,( las calles son de arena) .

Por lo cual los Taxis son chavales locales que llegan con sus carretillas para transportar las maletas , dando a cada uno la voluntad que uno desee .

Es casi imposible perderte puesto que uno debe seguir el camino principal para llegar a las playas , calles estrechas de arena rodeado de todo tipo de tiendas , mercados , posadas y restaurantes variados conforman digamos la entrada a la villa principal .

Algo de primeras realmente hermoso si uno no esta acostumbrado claro esta a ver como la vida en una isla gira en torno a la playa , aki todo se hace en la arena por lo cual también resulta un poco mas cansado .

Ya después de un ratito uno empieza a sentir que cada paso en este pequeño paraíso es un paso mas en su pequeña y manera adaptación de vivir .

Ya enseguida tenemos la primera playa , una pequeña playa de unos 300 metros con arrecifes y rocas y digamos donde viven los nativos , con algunas posadas y casas de verano , no tiene vida nocturna y aki se practican algunos deportes , destacando una tirolesa que se deja caer desde lo alto del morro a la playa .

Caminando tras un mirador llegamos a la segunda playa de unos 400 metros llena también de posadas y restaurantes , en forma de bahía , donde termina un islote . Es la playa mas concurrida y agitada , nunca para día y noche , digamos la playa de la juventud , una playa hermosa y rodeada de coqueros donde la gente toma el sol , juega al volei , va de fiesta , descansa , en fin digamos la playa con mas vida de la isla .

En ella se organizan numeras fiestas cada noche (luaus) como lo llaman los nativos , y cuando no es la fiesta en la playa , se suele ir al bar mas alto del morro (toca do morcego) , con una vista increíble donde la gente acude todos los días para presenciar los atardeceres , digamos que cada día hay una fiesta en un lugar determinado , toda la gente acude al mismo lugar , por lo que digamos que todo esta bien repartido , un día para cada uno . Era resaca de carnaval por lo cual los precios en la isla se disparaban también al igual que el carnaval , toda la gente acude al morro después de carnaval ( organizandose numerosas fiestas electrónicas , con artistas y d´jj de renombre internacional ) la tía y yo la verdad nos dedicamos mas a disfrutar del día , pues según ella , ya vivió mucha fiesta y es siempre igual , (sabios consejos ) , así que nos dedicábamos a hablar con mimos de día , pues siempre dentro todos tenemos algo de niñez , tardaríamos en volver a vernos mucho tiempo y total no creo que tuviese nada malo . ( ta ,ta ,ta ).

Digamos que era la playa mas a mano de todo , por lo que nos instalamos en ella, aunque los precios aki son los mas caros , la tía no deparo en gastos y se instalo en una de las mejores posadas , tan pronto te pegabas un baño en la piscina como salías , dabas dos pasos y estabas en la playa , todo un lujo claro esta que no volveré a ver en mucho tiempo .

Pero eran sus vacaciones soñadas y como tal se las merecía , también se las gano con creces a base de trabajo todo el año , nadie regala nada .

Así que ha disfrutar , 24 apartamentos a todo lujo conformaban la posada, por lo que digamos que el servicio era exclusivo y casi personal , solo tenias que sentarte a comer en la mesa con vistas a la playa , levantar la mano , pedir , y esperar un ratito , claro esta , la vida en estas islas transcurre tranquila y plácidamente , no me (estresen) .

El personal poco a poco a medida que pasaban los días nos iba conociendo , la tía empezaba a tener buena relación con ellos , suele integrarse bien , le gusta mucho hablar , invulcrarse , preguntar , indagar , por lo que nos reíamos bastante , sobre todo con detective , maravillas , mociño y bandido .

Maravillas contaba que la tía había venido un poco a vigilar mi cabeza loca , detective ,quería intercambiar el msg con la tía y mociño el mas activo hacia el trabajo de todos , no paraba , iba a las carreras (arriba y abajo) siempre con su bandeja y la sonrisa acuestas , no paraba de reír y tenia golpes buenisimos , llevaba un reloj que no funcionaba y todo el mundo le preguntaba la hora , daba la cabeza , levantaba los brazos y decía que lo iba a tirar a la basura , ( lo volvían loco ) , pero realmente no quería desprenderse de su reloj , al día siguiente ídem de lo mismo , mociño que hora es , ( jajajajj) el mismo se echaba a reír , portaba unas sandalias tipo zueco que tenían como dos , tres numeros mas de lo común ,

y alegaba , (así mejor para trabajar)  la arena salía y entraba , entraba y salía , no me digas como se las arreglaba pero seguía con las suyas ( mejor así ) sale , entra , entra y sale …….(jajajja) …desde lejos se veía ya trotar por la arena, la verdad caminaba mas rápido que ninguno , quizás tenia razón y los demás estábamos equivocados … , también decía que tenia 3 , 4 mujeres porque tenia el corazón muy grande ( jajajaj) bonita filosofía de ver la vida , en fin que moziño era todo un personaje y no nos aburríamos con el ………buena persona y trabajador como ninguno.

Paralela a la segunda , esta la tercera playa , 800 metros mas larga y angosta que las demás , tiene un muro que cuando es marea alta desaparece la franja de arena , el agua choca contra el muro y podes estar comiendo justo al lado , mientras llega el postre o entre plato y plato bajar la escalera y pegarte un baño , (tenga cuidao no salte mucho el agua y entos la comida sea demasiado salada ) , pero realmente uno no sabe con que playa quedarse o en cual hospedarse , todo lo que rodea a esta isla es un paraíso , aki reina un poquito mas la tranquilidad que en las anteriores .

Ya en la cuarta y quinta playa , son larguisimas al principio los primeros 200 metros tenéis algún que otro bar tropical que también organiza numerosos eventos , después todo se hace totalmente tranquilo , infinidad de coqueros , piscinas naturales , y playas desiertas , especialmente para caminatas largas rodean numerosos kilometros de playa , donde no ves el fin , podes gritar , saltar , o simplemente caminar , quizás el único sonido que oigas sea el sonido del mar .

Bien la semana iba pasando , en un día de por medio decidimos madrugar y hacer una de las excursiones que recorren toda la isla de Tinhare y la vecina y calmada Boipeba , las embarcaciones salen de la tercera playa , sobre las 9 mañana allí una vez reunidos alquilamos las gafas y el equipo para hacer snorkel , me hacia gracia pues me reía de mi tía que tiene mas miedo al agua que a su propia sombra y ni me la imaginaba metiendo la cabeza debajo del agua , por lo que me resultaba tan cómico , que solo pensarlo me daba la risa .

Por el camino hacemos una parada por las piscinas naturales de Cueira y Moreré , con sus aguas transparentes y cristalinas , en medio el mar uno puede experimentar encontrarse en piscinas naturales , de ahí el nombre , puesto que el agua cubre a tal efecto sin llegar a encontrar una gran profundidad , uno camina , camina , y se encuentra siempre igual , en un inmenso plato de calma y mar , ahí esperando a las embarcaciones en medio un bar , un verdadero tablao flotante , compuesto de maderas , una barra , mesas para descansar , sillas , y su personal siempre dispuesto a poder vender una cervezita , un refresco , o algún que otro producto del mar , pero sin mas estando en el agua le pueden servir igual , los vendedores acuden con sus mercancías , se detienen a su lado con el agua a la cintura , le ponen su tablita de madera flotante , y sin mas , podes estar tomando tu cervezita helada en el medio del mar , donde reposa tranquilamente en los huecos preparados a tal efecto junto con los basos y la buena compañía de algún que otro animalito del mar .

Es común la venta de ostras , por lo que nadie se resiste a probar tal delicioso manjar , ahí mismo sin mas , una rodajita de limón un poco de sal y por dos euros podrá probar unas 3 ostras recién salidas y vivas .

Ya unos puestos a una cosa y otros a otra , mi tía se dispone a poner su equipo de super snorkel con intención de descubrir nuevas especies marinas , al principio apenas mete la cabeza , ( no controla bien la respiración ) le resulta algo difícil , pero sorprendentemente después de varios intentos lo lleva de maravilla , le encanta , y la veo nadar cada vez mas con la cabeza bajo el agua , a decir verdad ahora se ríe ella de mi , sin mas yo no soy capaz , no se que pasa pero siempre me entra agua , y termino un poquito enfadado , no entiendo como sucede pero sucede , ( las gafas están mal ) .

En fin no tenia muchas ganas de andar jugando con las gafitas , ni iba a encontrar a mi querida sirenita así que dejémoslo .

Entre tanto y tanto viajamos con un grupo de argentinos todos ellos amigos, vienen un poquito cansados de la noche por lo cual se oyen ronquidos de vez en cuando .

Ya mas adelante se hace una parada en la isla de boipeba , tranquila y a la espera .

Un rió separa apenas unos metros estos dos parajes solitarios y casi vírgenes , ahí mismo , se encuentran unos pequeños restaurantes nativos donde podes comer la langosta típica de la zona , por unos 30 euros le sirven el plato para dos personas , filetes de langosta a la plancha , acompañado de arroz , faroza , ensalada y alguna que otras salsas típicas del lugar .

Después como no una hermosa siesta cada uno , yo en la hamaca mi fiel amiga , y la Tía bajo la sombra de una palmera , tampoco esta mal , digamos una vida un poco estresante , creo que voy a comprar un despertador en breves ……………. en fin ………………

Ya embarcamos en la lancha remontando el rió hacia el pueblo de Cairu , allí , bajo sus calles viejas y empedradas , los pocos habitantes esperan nuestra visita , sentados y repostados bajo la sombra de sus casas , observan el pasar , los pocos niños que ves se ofrecen a acompañarte , les encanta tu visita y te piden una foto , les gusta verse reflejadas en ellas .

Esperamos un monasterio bien cuidao , es mas , me había despertado cierto interés y en mi mente había pasado tal vez , intentar quedarme unos días haciendo vida monacal a la marcha de mi tía , la pena es que estaba totalmente en ruinas , apenas era sostenido por unos pilares de madera y mantenido por la entrada de sus visitantes , mas bien pienso que con esa entrada vivía parte del pueblo , poco podían hacer por el monasterio , no había vida , solo el recuerdo de que fue un lugar de culto , de que es la casa de dios y sigue manteniendo la esperanza y fe en todos , tal vez si cabe destacar que habían construido unos baños nuevos para sus visitantes , eso si era lo único que había sido reconstruido , solo faltaba mear en las paredes de la casa del señor .

Por lo demás las paredes apenas se mantenían , gozaba algún que otro mobiliario , pintura antigua y poco mas .

Ya bendecidos nos dirigimos al ultimo tramo , haciendo una ultima parada en uno de los viveros de ostras en mitad del río , se puede ver la manera de sustento de estas familias , probar sus riquisimas ostras , retomar energía y disfrutar de la infinidad de manglares a lo largo del trayecto que se dejan escuchar bajo el silencio de la naturaleza ……..

Entre manglar y manglar llegamos de vuelta al morro y otro dia manana vendra ,,,,,,,,,,

Ya llega el final lo bueno se acaba y la tia regresa a casa  , de ultimas se permite realizar otro capricho , por lo que decide regresar en avioneta la cual la dejara en la pista del aeropuerto en unos 20 minutos , claro esta el medio mas rapido pero no el mas economico , asi nos dirijimos a la tercera playa donde se encuentra una pista hay mismo , en medio de la vegetacion , entre coqueros y el intrepido piloto ,nos lanzamos a volar disfrutando de las hermosas vistas ,  dejando atras una infinidad de playas y paisajes que conforman la cantidad de islas de este estado de bahia .

Ya llegando se ve la pista de aterrizaje, con el sonido renqueante de los motores y los nervios de algun companero de pasaje , el piloto se acerca suavemente girando las alas , igual que el vuelo de una mariposa , suave , sigiloso y en apariencia incierto, y  al igual que emigran las mariposas en busca de un nuevo hogar , la avioneta aterriza en el suyo , ahi descansara  hasta que vuelva a surcar los cielos en busca de nuevas aventuras y tal  vez quien sabe si algun dia volveremos a encontrarnos ………

morro sao paolo  20-02-2010  (liri-liri)

paz interior …..

Categoría: América, Brasil, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Brasil

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Brasil – Porto Seguro
Siguiente entrada: Brasil – Retomando el camino »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Emiratos Árabes Etiopía Filipinas Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Paraguay Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Timor Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!