Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Oceanía / Australia – Cruzando el pais Cap. 4

Australia – Cruzando el pais Cap. 4

7 de marzo de 2014 //  by PlanB//  Dejar un comentario

Australia tiene una extensión tan grande como todo Europa , pero menos habitantes que España , tan solo aprox 22 millones que se sitúan en las ciudades importantes de la costa principalmente Sídney , Melbourne y Brisbane , el resto del territorio del país es desierto , un 80/100 del territorio del país , descomunal terreno con menos de 200.000 habitantes en toda su extensión , para charlar con una persona tal vez tenga que recorrer 40km/2 imagínense si tiene una emergencia , si alguien se tuerce el tobillo y tiene que ir al hospital más cercano , para el ciudadano de a pie resulta tremendamente difícil , la farmacia más cercana tal vez este a 300 km de distancia , tomar un taxi para ir al hospital no se lleva por estos lugares , hace años cuando no había telephono ni internet trasladar a un herido grave en estos lugares remotos era misión imposible , se enviaba a cada estación de radio un diagrama con un cuerpo humano y un numero señalando las partes del cuerpo , cuando el paciente sufría algún dolor decía me duele el 5 , al otro lado de la radio ya entendían que parte del cuerpo era la aceptada y era diagnosticado , hoy en día con el avance ya no se utiliza ese sistema , en territorio Outback tenemos el RFDS ( real servicio médicos voladores ) , en las carreteras hay señales que puedes encontrar con tu coche señalando el lugar de aterrizaje de los médicos voladores , médicos en avioneta especialmente para realizar las consultas y el trabajo por el territorio Outback , por suerte no hemos tenido ningún problema , el peligro de estas carreteras es dormirse difícil será colisionar con otro vehículo , a no ser que te engulla un train road .

A las 7 mañana partimos sin desayunar , estamos a unos 65 km de Mount Isa ,la vía del tren circula paralela a nosotros , supongo que será una lotería coincidir con el tren seria la típica imagen de película , a lo lejos puedo divisar una chimenea , una fábrica de carbón , moteles de carretera y un supermercado , Frederick se dirige al puesto de información , el GPS no le falla , Mount Isa es una pequeña ciudad Outback con 21.000 habitantes , una ciudad con acción , aquí se celebran los famosos rodeos anuales , tierra de auténticos cowboys o outback .

Después de visitar el puesto de información para cargar los datos del cerebro de Frederick seguimos viaje atravesando Cloncurry, Julia Creek, Richmond y Hughenden.
En H    ughenden giramos a una ruta secundaria , la carretera asfaltada se termina , la tierra rojiza y la aventura se incrementa , ya estamos más cerca , por primera vez en 5 días parece que hay dialogo , todos están mas contentos , a lo largo del viaje me perdí algún espontaneo canguro que se nos cruzaba , ahora nos hemos cruzado con unos cuantos , los canguros salen de noche , es fácil encontrarlos muertos por atropellamientos a lo largo de la carretera , sirven de alimento para los buitres , Frederick se ha llevado ya unos cuantos sustos , esta ruta secundaria por tierra me gusta más , es pura adrenalina , hacemos acampada de nuevo en la noche del desierto ,esta vez donde pudimos , ahí mismo al borde del camino , una hora más tarde el único vehículo que paso levanto una Estela de tierra rojiza que nos engullo de polvo cuando cenábamos una deliciosa sopa de sobre que se convirtió en sopa de tierra , al día siguiente de nuevo en pie a primera hora de la mañana .

Ya estamos más cerca de Cairm la costa Australiana, la ultima estela que vamos dejando es el polvo en la carretera al estilo Dakar, la sorpresa esta vez fue a escasos metros de la salida una serpiente gigante atravesando la carretera mas pancha que un ocho, solo pensar que estaba acampado atrás me sirvió para solo observarla por la ventanilla del coche, no fue así para Nick que abrió la puerta para sacarle una foto.
Llegamos a otra pequeña comunidad donde paramos a comer en un parque , una aborigen juega con su niño y lee un libro sentada en el columpio , Frederick prepara la comida mientras yo me acerco al puesto de información , me entero del fichaje de Gareth Bale por el Real Madrid , me ha alegrado el día , en unas horas llegaremos a Cairm atrás hemos dejado ya el desierto , el paisaje cambia bruscamente , el duro e inhóspito desierto Australiano ahora es verde , rodeado de verdes pastos y vacas , paisajes montañosos rodeados de molinos de viento y miradores , hemos llegado a una ciudad montañosa llamada Ravenshoe , tal vez me he dormido y despertado en otro mundo .

Categoría: Oceanía, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Australia

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Alemania

Republica Dominicana

Entrada anterior: « Australia – Cruzando el pais Cap. 3
Siguiente entrada: Australia – Cruzando el pais Cap.6 »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!