SAN JUAN DEL SUR
San Juan del Sur un municipio del departamento de Rivas en la República de Nicaragua fue mi primera parada pues se encuentra tan solo a unos 15 km al norte de la frontera con Costa Rica. El puerto de San Juan del Sur, está situado en un linda bahía con forma de herradura y rodeada de montañas. Cada poco se iba la electricidad y me quedaba sin luz pero no importaba mucho el tiempo en aquellos vecindarios pues los lugareños en sus mecedoras frente a las puertas de sus casas hacían de la siesta un eterno vaivén. Dormían con las manos apoyadas sobre el pecho balanceándose en su hamaca en lo que era un estado de letargo.
Ya estaba en Nicaragua percatándome de los rastros que había dejado la Revolución Sandinista. A mi paso por los pueblos coloniales observaba las pinturas y los escritos que había grabados en las paredes de las calles. En aquellos murales se podía apreciar las huellas de una guerra que se quedó en la memoria del pueblo Nicaragüense.
VIAJANDO A MANAGUA
El tiempo era pausado cuando veía por la ventana la vida pasar mientras viajaba en los característicos buses escolares estadounidenses de color amarillo y podía apreciar un país volcánico, tropical, con islas, lagos y ríos. De repente llegué a la capital del país » Managua» y me encontré en una ciudad de casas bajas en apariencia desordenada poco atractiva y en apariencia un poco insegura. A primera vista no me despertó interés por lo que decidí en la misma terminal comprar un boleto abierto de bus hasta Guatemala.