Mobile Menu

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Facebook

Litos Asturias

Viajes por el mundo

  • Sobre mí
    • Quién Soy
    • Prensa, Radio y Televisión
  • Otros Viajes
    • Mis primeros pasos
    • De vuelta al continente Americano
  • Vuelta al Mundo
    • América
    • Oceanía
    • Asia
    • África
    • Europa
  • Galerias
    • Galeria Africa
    • Galeria America
    • Galeria Asia
    • Galeria Europa
    • Galeria Oceania
    • Galeria propia
  • Contacto
  • Buscar
Usted está aquí: Inicio / Vuelta al Mundo 2009-2016 / Europa / Alemania

Alemania

7 de diciembre de 2020 //  by PlanB//  Dejar un comentario

En una gran ciudad como Berlín la oferta de alojamiento es tan grande que puede llevarle tiempo buscar el lugar adecuado. La Estación central de Berlín es la mayora estación ferroviaria de la Unión Europea. Está ubicada en el centro de Berlín, cerca de Cancillería, del edificio del parlamento de Alemania y de la puerta de Brandeburgo. Distribuida en cinco plantas con restaurantes y comercios esta estación es un ejemplo de arquitectura con su parte central en bóveda curva compuesta por vidrios de diferentes tamaños. Un edificio de cristal modernista a cuyos lados se levantan bloques de viviendas y oficinas.

Allí mismo al lado de la estación me hospede, en un hostel que más bien es un hotel que garantiza una estancia acogedora.

Berlín al este del río Elba con sus cuatro millones de habitantes es la ciudad más poblada de Alemania. Una ciudad global con un centro artístico de primer nivel. Aquí os dejo algunas de las cosas que visitar o hacer en Berlín.

MURO DE BERLIN

Una cosa que ver en Berlín es visitar uno de sus símbolos más internacionales: El muro de Berlín. Aunque la mayor parte fue derribada todavía queda fragmentos de ese muro que dividió la ciudad.

En 1961, la RDA construyó el denominado muro de Berlín para separar las dos partes de la ciudad, y de hecho para aislar Berlín Oeste de la RDA, con el fin de acabar con la emigración de alemanes del este hacia el oeste. El muro de Berlín cayó el 9 de noviembre 1989, al aceptar el gobierno de la RDA la libre circulación de los ciudadanos entre las dos partes de la ciudad.

EAST SIDE GALLERY

Si visitamos el muro de Berlín no podemos pasar por alto su parte más famosa: la galería de arte al aire libre o de arte callejero con sus famosos murales de grafitis.

PUERTA DE BRANDENBURGO

Otro símbolo de Berlín desde el año 1791 que tras la caída del muro se ha convertido en el icono de la reunificación Alemania.

MONUMENTO AL HOLOCAUSTO

Visita el monumento del Holocausto que rinde homenaje a los judíos exterminados durante el nazismo.

MAUER PARK

Además de un bonito paseo es un buen plan para tomar algo los domingos que se monta un mercadillo de ropa vintage, arte y comida además de poder participar en un karaoke.

COMER UN CURRYWURST

La deliciosa salchicha alemana cocida o asada a la parrilla cortada en rebanadas y acompañada de salsa de Kétchup y Curry acompañada de patatas fritas o panecillos.

CHECKPOINT CHARLIE

El punto de control Charlie, fue el más famoso de los pasos fronterizos del Muro de Berlín entre 1945 Y 1990. Se encontraba en la Friedrichtrabe y abría el paso a la zona de control aliada con la soviética, donde actualmente se unen los barrios de Mite y Kreuzberg.

Categoría: Europa, Vuelta al Mundo 2009-2016Etiqueta: Alemania

Entradas relacionadas

Quizás te interese las siguientes entradas.

Suiza

Dinamarca

Noruega

Suecia

Finlandia

Letonia

Estonia

Lituania

Polonia

Ucrania

Republica Dominicana

Cuba

Entrada anterior: « Republica Dominicana
Siguiente entrada: Ucrania »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Países

Argentina Australia Belice Bolivia Brasil Bulgaria Camboya Chile China Colombia Corea del Sur Costa Rica Ecuador EEUU El Salvador Etiopía Filipinas Grecia Guatemala Honduras India Indonesia Irán Israel Japón Kazajistán Laos Macedonia Malasia Mongolia Myanmar México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Palestina Panamá Perú Singapur Tailandia Taiwan Tibet Uruguay Venezuela Vietnam

Viajes

De vuelta al continente Americano

Mis primeros pasos

Vuelta al Mundo 2009-2016

Footer

Site Footer

  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Litos Asturias

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes cambiar la configuración u obtener mas información aqui

Litos Asturias
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!